
Policías avanzaron contra los manifestantes. Hubo varios afectados por gas pimienta.
Desde el inicio de la cuarentena se reiteran los reclamos de productores, así también de vecinos de pueblos limítrofes. El gobierno cordobés sigue negociando con el puntano, que exige hisopados o aislamiento de 14 días.
Nacionales04 de junio de 2020El gobierno de la provincia de Córdoba sigue negociando en procura de lograr que se habiliten pasos hacia la provincia de San Luis y permitir así el paso de productores a sus campos y hasta de vecinos y profesionales que se desempeñan en poblaciones puntanas.
Lo ocurrido días atrás cuando una persona falleció tras llegar a un camino cerrado con un albardón de tierra, y la pueblada generada por familiares y amigos, volvió a reactivar el conflicto interterritorial.
Así, al reclamo que en los inicios de la cuarentena se hizo oír desde el sector de productores agrícolas, se sumaron luego habitantes de pueblos cordobeses o puntanos que dependen laboralmente, comercialmente y hasta sanitariamente de ser atendidos en una u otra provincia.
Las gestiones del gobierno de Córdoba no pararon desde inicio de la cuarentena cuando San Luis blindó casi todos sus accesos con albardones de tierra. Ahora, la propuesta apunta a permitir la libre circulación entre zonas blandas de ambos territorios, pero el gobierno puntano aún no da respuestas.
Marcos Blanda, secretario de Agricultura de Córdoba, en diálogo con Puntal detalló: “Hoy hay un nuevo protocolo de parte de San Luis sobre lo que es ingreso. Hay dos vías: una cuarentena de 14 días y otra por PCR o comúnmente llamado hisopado. Se pueden hacer estos controles no sólo por medio estatal, sino en institutos privados que generan estos hisopados y pueden solicitarlos los ciudadanos”.
“La negociación que venimos llevando adelante, y hay un criterio que venimos proponiendo, es permitir la circulación de zona blanca a zona blanca. Y el hecho de que sea más allá del límite provincial es entendiendo que no es lo mismo una persona que está en zona roja que va a blanca al intercambio entre zonas libres de Covid-19. Esa ha sido la propuesta, es sobre esto que se viene trabajando”, mencionó Blanda.
Y reiteró que no hay un acuerdo concreto, sino que se está avanzando sobre esa postura.
“La no circulación perjudica a las diferentes localidades de ambas provincias. Y fue un poco el reflejo de este enojo social”, ocurrido días atrás, sostuvo el funcionario.
Mencionó además que el legislador Oscar González es quien está llevando adelante las conversaciones para lograr este libre paso entre zonas blancas de ambas provincias.
Cabe recordar que días pasados una persona perdió la vida en un paso interprovincial entre La Paz (Córdoba) y Villa Merlo (San Luis), cuando se bajó a empujar el vehículo y murió atrapado contra el bordo de tierra. Esta situación enardeció a los pobladores que acudieron a romper la barricada.
Los habitantes de la zona exigen que se habilite un corredor humanitario para poder conectar a las familias que quedaron divididas por esta medida, ya que hubo algunos varados de uno y otro lado del terraplén.
Más al sur provincial, y en el límite cercano con Chaján, la dificultad se plantea con trabajadores que se desempeñan en San Luis.
El intendente de Chaján y presidente de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto confía en que las gestiones del gobierno de la provincia de Córdoba, finalmente, darán resultados y se puedan derribar estas barreras. Puntualmente, Ricardo Reynoso brega por la reapertura de la ruta 8.
En la mañana del martes, el incendio de un camión provocó demoras de varios minutos en la ruta 7 cerca de Paunero. Esta es la única vía internacional habilitada para ingresar a San Luis. En tanto, a 135 kilómetros de allí hacia el oeste por la ruta provincial 30 a la altura de La Punilla ingresan únicamente transporte de carga. Los vehículos particulares no lo pueden hacer.
Al ser consultado sobre si hubo una respuesta de parte de los funcionarios, que el intendente de Chaján convocó pidiendo una intercesión, manifestó que sí y seguramente podrá haber una reunión al respecto para analizar el tema.
Mientras tanto son varios los trabajadores que esperan una decisión del gobierno puntano para poder asistir a sus lugares de trabajo en Justo Daract (30 kilómetros), Cerro La Garrapata (20 kilómetros), Juan Jorba (20 kilómetros) y Villa Mercedes (40 kilómetros).
Policías avanzaron contra los manifestantes. Hubo varios afectados por gas pimienta.
Se trata de empleados del Ministerio de Seguridad de la provincia. El conductor sufrió un trauma cerebral.
Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) actualizó el procedimiento para la realización de festivales aéreos en nuestro país, que hasta ahora se regía por una antigua normativa emitida por la Fuerza Aérea en 2001, respondiendo así a una demanda sectorial de más de diez años.
La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.
Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.
"Fue un recontra cachetazo, pero nunca voy a dejar el periodismo, que la sigan chupando", dijo el conductor de Radio Rivadavia.
Un conductor perdió el control de su vehículo y chocó violentamente contra dos columnas de alumbrado en la colectora de la avenida Luro, en el acceso sur de Santa Rosa. Se presume que el hombre sufrió una descompensación antes del impacto y fue trasladado para recibir atención médica.
Robo y recupero en tiempo récord, autores desconocidos sustrajeron una moto de carrera y la dejaron escondida en un baldío, tapada con unas ramas, se presume que con la finalidad de pasar a buscarla más tarde con el abrigo de la oscuridad. En una recorrida por la zona luego de radicar la denuncia el mismo propietario la descubrió.
Mientras la modelo se encuentra en una ciudad de la costa, su marido, el corredor inmobiliario Elías Piccirillo, estuvo presente cuando hallaron el dinero.
La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.