CICLO DE CHARLAS DEL GOBIERNO DE LA PAMPA POR EL DÍA DEL PERIODISTA

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán, anunció un ciclo de charlas virtuales que se realizarán el viernes 5 y sábado 6 de junio, con destacados referentes comunicacionales en homenaje al Día del Periodista. Las alternativas se podrán seguir a través de la cuenta de Facebook del Ministerio.

Provinciales04 de junio de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
PERIODISTA

“El Gobierno provincial tiene un profundo respeto por la actividad periodística y comunicacional. A través de nuestra Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales y el acompañamiento del Instituto Nacional de Economía Social (INAES), se hizo posible la realización de este ciclo. Lo promocionamos con la convicción que la formación y el intercambio de experiencias enriquecen la tarea de comunicar”, dijo Bensusán.
El funcionario agregó que “estamos viendo en este tiempo de pandemia, la importancia de comunicar y de hacerlo responsablemente. Esto ayuda a salvar vidas, a que nuestros vecinos puedan tomar precauciones y evitar contagios”.
Más adelante destacó que la actividad periodística “está desde el inicio de nuestra patria. En esta fecha, 7 de junio se recuerda la aparición en 1810, del primer diario creado en estas tierras para difundir las ideas y acciones del gobierno patrio que había asumido el 25 de mayo”.
“El trabajo de las y los periodistas requieren de una responsabilidad ante la ciudadanía y la nuestra es la de garantizar, como Estado, el derecho de expresión y el derecho a la información. En función de este objetivo, es que queremos revalorizar el rol de los medios cooperativos de comunicación y el de sus trabajadores”, manifestó. 
La temática abordada irá desde la importancia de la comunicación institucional hasta el periodismo cooperativo.
Disertará el periodista Hernán Di Bello, especialista en comunicación institucional, el día viernes 5 a las 17 horas. Su charla lleva por título “Noticias y medios durante la pandemia. El rol de la comunicación institucional”.
El mismo día, a las 18, hará lo propio la licenciada en comunicación Lucila Tufró, especialista en comunicación y gestión política que se referirá a la Comunicación de Género en tiempos de pandemia. 
El vicepresidente de Radio y Televisión Argentina (RTA), Gonzalo Carbajal, ofrecerá el sábado 6 a las 17, la charla “Todos los Medios son Públicos”. Carbajal fue participante de la Coalición por una Radiodifusión Democrática. También tuvo bajo su responsabilidad el desarrollo del área audiovisual de la agencia Télam. 

Una hora después, cerrará el ciclo el periodista Eduardo Blanco con “Periodismo Cooperativo”. Blanco integra el Consejo Federal del INAES. Es especialista en investigación de experiencias nacionales e internacionales de producción popular. Además, es cofundador de la revista “Barcelona”.
Las cuatro charlas serán presentadas y moderadas por periodistas que desempeñan sus tareas en medios de comunicación de cooperativas pampeanas.

Te puede interesar
ziliotto martini (FILEminimizer)

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

InfoTec 4.0
ProvincialesEl jueves

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

Lo más visto
choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesEl jueves

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.

valeriacoggiola pp

Enzo Gauna seguirá preso de por vida por el femicidio de Valeria Coggiola

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el último recurso presentado por la defensa de Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en General Pico en junio de 2019. Con esta decisión, la sentencia dictada por la Justicia pampeana queda firme y sin posibilidad de nuevas apelaciones.