LA DIPUTADA VALDERRAMA PRESENTÓ UN PROYECTO DE LEY SOBRE TELETRABAJO

La Diputada del radicalismo Andrea Valderrama, presentó este viernes con el acompañamiento de todo el Bloque de la UCR, un Proyecto de Ley para la promoción y difusión del Teletrabajo en nuestra provincia.

Provinciales05 de junio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20200605-WA0112

 
En tal sentido la legisladora explicó que "El objetivo del proyecto es fomentar y difundir a esta modalidad de trabajo como instrumento para mantener y generar empleo en cualquiera de sus formas, para lograr la descentralización de las fuentes de trabajo en la provincia, para el fomento del empleo juvenil, la inclusión de personas actualmente excluidas del mercado laboral y la modernización del sector público y privado, a través de la utilización de medios tecnológicos apropiados para cada actividad o basados en tecnologías de la información y comunicación."

Sobre esta modalidad que a la que improvisadamente nos debimos acostumbrar con la irrupción del Covid-19 pero se plantea como una oportunidad para el futuro manifestó "Genéricamente Teletrabajo puede ser entendido como una forma de trabajo en la que éste se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales o de las instalaciones de producción, mediante la utilización de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Es una modalidad de trabajo ya utilizada con anterioridad, pero que, sin dudas, adquirió mayor preponderancia en el contexto del Aislamiento Social Obligatorio impuesto para evitar la propagación de la pandemia"  y fundamentó el proyecto explicando que "resulta de suma importancia que exista una ley para su promoción y difusión como una herramienta para la generación o mantenimiento del empleo. El proyecto busca dar definiciones para clarificar ciertas cuestiones vinculadas a esta modalidad de trabajo, afirmando los principios que rigen el Teletrabajo y los derechos de los teletrabajadores y empleadores".

El proyecto consta de 13 artículos que principalmente versan sobre la definición de teletrabajo, la designación de la Secretaría de Trabajo como autoridad de aplicación, la definición del ámbito de aplicación público y privado,  la determinación de los principios rectores del teletrabajo tal como el de igualdad,  voluntariedad y reversibilidad; entre otros temas.  Asimismo se propicia la elaboración de un manual de buenas prácticas del Teletrabajo coordinadamente e intersectorialmente, con la participación de las áreas de gobierno que corresponda y  los representantes gremiales y sindicales.

Con esto -explicó Valderrama- se pretende potenciar el teletrabajo en el ámbito privado y dentro de la Administración Pública Provincial tanto centralizada como descentralizada; lograr capacitación a profesionales del área como instructores del nuevo sistema; permitir que innovadores de tecnología utilicen los mecanismos de formación para dar a conocer sus ciencias; fijar criterios de territorialidad tendientes a estimular la presencia de trabajadores pampeanos en la modalidad teletrabajo en las empresas asentadas en territorio provincial; promover nuevas formas de organización de trabajos basados en el teletrabajo; incentivar, a través del diálogo tripartito, la creación de alianzas entre el sector público, el sector sindical y el sector empresarial; impulsar el teletrabajo en los grupos socioeconómicamente vulnerables y en las personas con responsabilidades de cuidados domiciliarios; promover una mayor conciliación entre la vida personal, familiar y laboral;  la inclusión laboral de jóvenes, trabajadores informales, personas con discapacidad y con movilidad reducida; mejorar la movilidad urbana, aportar a la modernización de nuestras ciudades y promover el desarrollo sostenible de nuestra provincia; y descentralizar las fuentes de trabajos, concentradas en las grandes urbes ofreciendo igualdad de oportunidades a las poblaciones del interior de la provincia.

Sobre el final aseveró que "el avance de esta nueva modalidad de trabajo es un verdadero hito a nivel mundial, y considero que puede ser una herramienta muy útil teniendo en cuenta la particular realidad de nuestra provincia, en la que la mayor cantidad de fuentes de trabajos se encuentran concentradas principalmente en las tres localidades más grandes (Santa Rosa -incluye conglomerado Santa Rosa-Toay-, General Pico y General Acha), que obligan a los habitantes de las localidades más pequeñas a trasladarse  o radicarse en las grandes ciudades, produciendo así su desarraigo o en caso de no poder hacerlo, quizás comienzan a trabajar de modo precarizado o lo que es aún peor, quedan desempleados. Cualquiera de las situaciones que se produzcan no sólo tiene efectos disvaliosos para los pobladores, sino también para las pequeñas localidades que no tienen posibilidades de progresar. El implementar esta modalidad de trabajo redundaría en múltiples beneficios económicos para ambos, y sería posible generar empleo para pobladores del interior a través de la modalidad del teletrabajo". concluyó.

Te puede interesar
imagen_2025-08-01_202527322

Ziliotto autorizó la licitación para ampliar la Escuela 129 de Algarrobo del Águila

InfoTec 4.0
Provinciales01 de agosto de 2025

La obra contempla nuevas aulas, un patio cubierto y mejor infraestructura educativa con una inversión de más de $442 millones. "Sabemos los tiempos difíciles que vivimos, pero también sabemos el gobernador que tenemos en La Pampa, que hace que el Estado esté presente en todos los rincones de la provincia", celebró el intendente Oscar Gatica. Además, destacó la celeridad con la que se concreta el compromiso que asumió el gobernador Ziliotto en febrero pasado durante la celebración del aniversario de la localidad.

camara de diputados 800 FILE

Sin "Data Room" se pone en riesgo la transparencia del proceso licitatorio

InfoTec 4.0
Provinciales01 de agosto de 2025

Durante la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados de La Pampa debatió un proyecto de ley que proponía la contratación de un Data Room con información técnica, económica, geológica y ambiental del área hidrocarburífera El Medanito. La iniciativa fue rechazada por el oficialismo, generando críticas desde el bloque Comunidad Organizada.

Lo más visto
imagen_2025-07-31_083807817

Violento choque en Santa Rosa: murió un hombre de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31 de julio de 2025

Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.