
Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4.000 intoxicados reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
El bloque de Diputados Nacionales de Juntos por el Cambio se manifestó en contra de la intervención por parte del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, de la empresa Vicentin S.A. El Diputado Nacional por La Pampa, Martin Maquieyra, se refirió al respecto resaltando la inconstitucionalidad del hecho ya que la intervención debería ser realizada por un juez, no por el Poder Ejecutivo.
Nacionales11 de junio de 2020El diputado sostuvo que la ley de Sociedades Comerciales dispone que la intervención a una empresa solo puede ser pedida por los propios socios, el síndico o eventualmente el órgano de fiscalización externo y resuelta por un juez. La norma tiene que ser interpretada de forma restrictiva por afectar el derecho de propiedad y libertad establecidos en la Constitución Nacional.
“Estamos muy preocupados por esta medida que tomó el Gobierno Nacional. Realmente es un abuso de autoridad y una falta a la Constitución Nacional. Como dice el artículo 109 de la Constitución, en ningún caso el Poder Ejecutivo puede hacer uso de su poder para ejercer funciones judiciales”, manifestó Maquieyra.
El comunicado de Juntos por el Cambio detalla que “dicha acción viola de manera flagrante nuestra legislación tal cual lo detallamos en la denuncia que está a disposición de la ciudadanía”. El Estado no puede intervenir una empresa privada, realizando facultades específicas del poder judicial y no respetando la división de poderes.
Maquieyra agregó que “los alcances de este DNU son inimaginables. El 90% de las empresas está pasando por situaciones financieras difíciles y con este argumento el Presidente de la Nación podría apuntar contra cualquier empresa que esté pasando por una situación adversa. Es la empresa Vicentin S.A. quien debería hacerse cargo de sus acciones, de los resultados de su gestión y de los acreedores en el ámbito del concurso en el que estaba”.
“Esta medida atenta contra todas las industrias ya que si van por esta empresa de Santa Fe podrían ir por una frigorífico, una metalúrgica, una distribuidora o cualquier PyME o empresa de La Pampa. Pero también debemos tener en cuenta que el Estado pagará esta deuda millonaria con la plata de todos los argentinos. La acción que tomó el Gobierno de Alberto Fernández es un abuso de poder, es inconstitucional e ilegal. Es una violación directa a los principios de la República y la sociedad nos llama a ser los defensores de la misma. No vamos a permitir que se lleven puesta la Constitución ”, finalizó Martin Maquieyra.
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
El comisario inspector David Carrizo Ballan, titular de la Departamental Realicó, remitió a nuestra redacción una serie de recomendaciones emitidas por la Policía de La Pampa para garantizar una circulación segura en calles y rutas durante los días de frío intenso. El objetivo es prevenir accidentes y siniestros viales frente a condiciones climáticas adversas, como heladas, bancos de niebla, hielo e incluso nieve en la calzada.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.