
Con dos retornos importantes, River convocó a 24 jugadores para el Superclásico ante Boca
El partido tendrá lugar desde las 16.30 horas del domingo en el estadio La Bombonera.


Guillermo Tasso, entrenador de Básquetbol en Atlético Rosario del Tala (Entre Ríos), explicó su situación y la del club por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Hace dos temporadas que se encuentra en esa institución enterriana pero siempre dispuesto a nuevas oportunidades “si la idea es buena y conviene se analiza la posibilidad de ir a otro club”, por el momento sigue ligado al Atlético con acuerdos económicos para continuar, esperando el retorno a la competencia.
Deportes16/06/2020
Héctor "Tito" Cabrera






Consultado sobre en qué situación lo sorprende el Covid 19, el realiquense expresó “Nosotros veníamos de cumplir una buena labor en la parte competitiva, estábamos peleando el segundo o tercer lugar del Federal y nos encuentra con dos panoramas, uno de lesiones y el otro esto de no saber si continuaría el torneo o no, tuvimos que jugar un partido a puertas cerradas, fue medio complicado para las aspiraciones del equipo porque nos toca perder ese partido, todo muy atípico y después esperar la decisión de la dirigencia de la CAB para seguir o no, hasta que el Presidente determinó la cuarentena y quedó todo suspendido, pero el último partido no se tendría que haber jugado. Se jugó igual no nos fue bien y después tratamos de trabajar la parte física que fue por poco tiempo, y ya se vino esto de aislarnos y cerrar todo”.


¿El club tenía muchos jugadores de afuera y o había locales? "La mayoría somos de afuera, esa fecha que se jugó, era adelanto de fecha, lo que nos daba un margen para darles libres a los jugadores, en ese ínterin que le pudimos darles libres, se pudieron ir todos Gracias a Dios a sus casas y a los dos días se dictó la primera cuarentena. Fue un alivio para ellos y para el club por el aspecto económico, porque no se tuvo que seguir pagando comida ni hospedaje, yo lamentablemente me tuve que quedar por que no se sabía que iba a pasar y me quedé"
Sobre la situación económica indicó “Hubo un dictamen de la Asociación de Jugadores, Clubes y CAB (Confederación Argentina de Básquetbol), la resolución fue pagar hasta marzo, y después entrar en una negociación, en el caso nuestro, los entrenadores, que no tenemos una Asociación, estamos a la deriva, nos teníamos que enfilar detrás de los jugadores, pero los clubes dicen que no tenemos quien nos representa, entonces tenés que negociar el resto del contrato como podes, que se reducen en algunos casos al ochenta por ciento, otros el ochenta y cinco y en los peores de los casos el setenta, así que ahí estamos en la negociación que sea beneficioso para los dos, pero también somos realistas que, no se puede exigir el cien por ciento por que le causas un daño al club” explicó el entrenador.
Guillermo Tasso, ha podido afrontar este contexto de inactividad con esos ingresos del Atlético. En cuanto a la situación que posee el club entrerriano, explicó que son aportes privados y de la provincia por estar jugando el Federal, pero que se han cortado por este aislamiento, y la cuota social que tiene la institución contribuye a sostener los profes de las inferiores.
Respecto de su trabajo explicó que la tecnología le brindó la posibilidad de dar conferencias y charlas, entre ellas Juventud Unida de Alpachiri, un grupo de amigos de España Uruguay y Buenos Aires, como también tomar clases de otros entrenadores que en épocas normales no las hubiese podido hacer.
Sobre el final, Tasso manifestó que en lo personal extraña a sus hijos que viven en Realicó y analiza la posibilidad de volver a su pueblo natal cumpliendo todos los protocolos de seguridad.




El partido tendrá lugar desde las 16.30 horas del domingo en el estadio La Bombonera.

El argentino debió abandonar en la séptima vuelta de la carrera sprint por un fuerte choque a la salida de la “S de Senna”.

El jefe de Williams, escudería en donde el argentino debutó en la Fórmula 1, habló tras el anuncio de la escudería francesa.

El anuncio se esperaba en la previa del GP de Brasil.

La prenda había sido robada días atrás en el Museo de la Industria, en Córdoba.

Ocurrió tras un partido del Clausura de la Liga del Valle de Chubut y uno de los agredidos debió ser atendido de urgencia.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







