
Fuerte cruce entre Colapinto y Stroll: “Que se enfoque en sumar un punto”
El argentino lo había acusado de “no mirar los espejos” y el canadiense no se quedó de brazos cruzados.


Guillermo Tasso, entrenador de Básquetbol en Atlético Rosario del Tala (Entre Ríos), explicó su situación y la del club por el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio. Hace dos temporadas que se encuentra en esa institución enterriana pero siempre dispuesto a nuevas oportunidades “si la idea es buena y conviene se analiza la posibilidad de ir a otro club”, por el momento sigue ligado al Atlético con acuerdos económicos para continuar, esperando el retorno a la competencia.
Deportes16/06/2020
Héctor "Tito" Cabrera






Consultado sobre en qué situación lo sorprende el Covid 19, el realiquense expresó “Nosotros veníamos de cumplir una buena labor en la parte competitiva, estábamos peleando el segundo o tercer lugar del Federal y nos encuentra con dos panoramas, uno de lesiones y el otro esto de no saber si continuaría el torneo o no, tuvimos que jugar un partido a puertas cerradas, fue medio complicado para las aspiraciones del equipo porque nos toca perder ese partido, todo muy atípico y después esperar la decisión de la dirigencia de la CAB para seguir o no, hasta que el Presidente determinó la cuarentena y quedó todo suspendido, pero el último partido no se tendría que haber jugado. Se jugó igual no nos fue bien y después tratamos de trabajar la parte física que fue por poco tiempo, y ya se vino esto de aislarnos y cerrar todo”.


¿El club tenía muchos jugadores de afuera y o había locales? "La mayoría somos de afuera, esa fecha que se jugó, era adelanto de fecha, lo que nos daba un margen para darles libres a los jugadores, en ese ínterin que le pudimos darles libres, se pudieron ir todos Gracias a Dios a sus casas y a los dos días se dictó la primera cuarentena. Fue un alivio para ellos y para el club por el aspecto económico, porque no se tuvo que seguir pagando comida ni hospedaje, yo lamentablemente me tuve que quedar por que no se sabía que iba a pasar y me quedé"
Sobre la situación económica indicó “Hubo un dictamen de la Asociación de Jugadores, Clubes y CAB (Confederación Argentina de Básquetbol), la resolución fue pagar hasta marzo, y después entrar en una negociación, en el caso nuestro, los entrenadores, que no tenemos una Asociación, estamos a la deriva, nos teníamos que enfilar detrás de los jugadores, pero los clubes dicen que no tenemos quien nos representa, entonces tenés que negociar el resto del contrato como podes, que se reducen en algunos casos al ochenta por ciento, otros el ochenta y cinco y en los peores de los casos el setenta, así que ahí estamos en la negociación que sea beneficioso para los dos, pero también somos realistas que, no se puede exigir el cien por ciento por que le causas un daño al club” explicó el entrenador.
Guillermo Tasso, ha podido afrontar este contexto de inactividad con esos ingresos del Atlético. En cuanto a la situación que posee el club entrerriano, explicó que son aportes privados y de la provincia por estar jugando el Federal, pero que se han cortado por este aislamiento, y la cuota social que tiene la institución contribuye a sostener los profes de las inferiores.
Respecto de su trabajo explicó que la tecnología le brindó la posibilidad de dar conferencias y charlas, entre ellas Juventud Unida de Alpachiri, un grupo de amigos de España Uruguay y Buenos Aires, como también tomar clases de otros entrenadores que en épocas normales no las hubiese podido hacer.
Sobre el final, Tasso manifestó que en lo personal extraña a sus hijos que viven en Realicó y analiza la posibilidad de volver a su pueblo natal cumpliendo todos los protocolos de seguridad.





El argentino lo había acusado de “no mirar los espejos” y el canadiense no se quedó de brazos cruzados.

La escudería francesa volverá a lucir casi en su totalidad el color rosa que lo representa.

Al “Millonario” le queda una oportunidad dependiendo de sí mismo, y otra esperando resultados ajenos.

El brasileño y el argentino se conocen desde sus días en Fórmula 2.

El equipo luso venció 9 a 1 a Armenia sin Cristiano Ronaldo, quien estuvo suspendido y no pudo jugar.

El entrerriano marcó el mejor tiempo antes de que la lluvia interrumpiera la clasificación. Tras la reanudación con pista mojada, nadie pudo mejorar su registro y Canapino terminó séptimo.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un siniestro vial ocurrido esta tarde en Eduardo Castex dejó como saldo a una mujer lesionada luego de ser embestida por una motocicleta cuyo conductor se dio a la fuga. El hecho se registró en la intersección de las calles Sarmiento, España y Diagonal 9 de Julio, una zona de habitual circulación vehicular.

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.







