
El importante apoyo que recibió Franco Colapinto para continuar en la Fórmula 1
En medio de la lucha que sostiente por su butaca con el piloto finlandés Valtteri Bottas.
El ministro de Salud de La Pampa, Mario Kohan, se refirió al estado de salud del transportista positivo de COVID-19 detectado en Realicó, brindó detalles sobre el accionar en el Protocolo de Búsqueda Activa del virus y pidió evitar la estigmatización de personas.
Provinciales16 de junio de 2020Kohan: “ El paciente con COVID- 19 se encuentra estable y en buenas condiciones clínicas”
“Habida cuenta del buen estatus sanitario en el que se encuentra la provincia de La Pampa, y por propuesta del gobernador Sergio Ziliotto, diseñamos el Protocolo de Búsqueda Activa de COVID-19, es decir que salimos a buscar eventuales casos positivos. La búsqueda se realiza en forma programada, no se testea a cualquier ciudadano que circule por la Provincia, se busca la población objetiva que haya podido estar en riesgo de contacto con el virus. En este caso particular se realizaron controles entre camioneros, que gracias al trabajo de ellos la Provincia se mantiene abastecida, son trabajadores esenciales que nos acercan desde el alimento hasta el combustible y que para realizar estas tareas transitan por áreas que tienen circulación viral y están sometidas a un mayor riesgo”, indicó.
En relación a la situación actual del camionero con resultado positivo de coronavirus, el funcionario provincial dio cuenta que “se encuentra estable, con síntomas muy leves y en buenas condiciones clínicas”.
El ministro detalló el procedimiento del personal de Salud Pública en la búsqueda de casos y en este caso particularmente. “Va un grupo de la Dirección de Epidemiología con funcionarios de la cartera de Salud, se da una charla informativa, en este caso al grupo de transportistas que se acercan, y a partir de allí se les solicita que voluntariamente accedan a realizarse el testeo. En el caso de Realicó se controlaron 26 camioneros surgiendo un caso positivo. Se trata de un joven transportista que había estado en zona de circulación viral y había regresado a Realicó el viernes pasado por la noche, y el sábado a la mañana estaba siendo testeado”, continuó.
“Estamos en un buen camino ya que detectamos a un señor que se encontraba con síntomas muy leves (a los cuales no había prestado demasiada atención) para de este modo poder cuidarlo tanto a él como a su grupo familiar, y posteriormente poder indagar los contactos estrechos que mantuvo, para luego aislarlos con un solo objetivo: cortar la posibilidad de transmisión viral haciendo un bloqueo en forma eficaz. La reconstrucción del viaje que tuvo el chofer, más todos los contactos que tuvo en los diferentes puntos del país, más los contactos que pudo tener en la llegada a la Provincia, es una reconstrucción bastante compleja”, indicó.
Kohan delineó puntualmente los procedimiento de testeo e hisopado realizado en el entorno de este caso positivo.
“De los 18 contactos que tuvo el camionero, uno se descartó por no cumplir la condición de contacto estrecho, de los 17 contactos estrechos del transportista, dos no son pampeanos y fueron comunicados, también se les informó a las jurisdicciones correspondientes de modo tal que se puedan realizar los seguimientos. Los 15 contactos pampeanos quedaron aislados y consideramos que es lo más importante, porque evitamos la continuidad de la circulación. Tres de ellos fueron hisopados; uno por presentar síntomas y los otros dos por tener contacto súper estrecho y habían estado en zonas de circulación viral, al igual que el transportista que resultó positivo. Al momento actual los 3 resultados de PCR analizados dieron negativo pero de todas formas, todas las personas aisladas continuarán los 14 días de aislamiento correspondiente, (ya que es el periodo viral), porque si bien en el momento dio negativo, en días más puede cambiar a positivo”, sostuvo.
Mensaje a la ciudadanía
Para finalizar, el ministro de Salud destacó la importancia de la no estigmatización hacia las personas contagiadas.
“Nadie es culpable por contraer el virus, no se debe estigmatizar a una persona que se enferma. En estos días hemos notado poca empatía en la sociedad. Y realmente da miedo ver las publicaciones que circulan por redes sociales. Debemos ser solidarios con las personas contagiadas”.
En medio de la lucha que sostiente por su butaca con el piloto finlandés Valtteri Bottas.
El mexicano está acusado por su presunta vinculación con el cártel de Sinaloa.
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.