LEY DE PLAGUICIDAS: INTENDENTES DEL NORTE PAMPEANO PARTICIPARON DEL PLENARIO EN DIPUTADOS

Intendentes de distintas localidades de la provincia -que participaron ayer del plenario de Comisiones en la Legislatura-, expresaron su posición con respecto al proyecto de Ley de Plaguicidas que se está debatiendo. Hubo varios que coincidieron en que el tema de "la distancia" les significa un problema por la proximidad con otras localidades que dejaría a los productores "casi sin hectáreas para fumigar".

Locales17 de junio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CAMARA DE DIPUTADOS PLENARIO

 

El debate se dio ayer en el recinto -para preservar medidas de aislamiento-, y Fernanda Alonso, intendenta de General Pico dijo que los ponía «contentos que La Pampa revea la normativa en esto que es una de las actividades más importantes de la provincia. Pico tiene una ordenanza propia de hace 10 años. Se ha podido instituir como norma y cuesta su cumplimiento, pero nos ha llevado a un aprendizaje constante».

Controles.

Planteó como una debilidad "la manera de controlar el avión y la aplicación. Esto pasa en un barrio pegado a la ciudad de Pico, donde vemos pasar el avión". A su vez, opinó que "otra cosa que me parece importante son las políticas de fomento alternativas que puedan dar lugar a actividades económicas orgánicas" y que "también es fundamental el tema de bidones, que no todos son susceptibles a lavados, porque algunos son peligrosos, y debemos definir cuáles son".

Depende de cada municipio.

Ingeniero Luiggi:

La jefa comunal de Ingeniero Luiggi, Patricia Lavin, señaló que "el hacernos cargo de la temática no es de ahora, lo que ocurre es que en este momento es un tema de primer orden. Hay dudas en las localidades, tenemos pensamientos distintos, pero tiene que ver con los tamaños de los distintos municipios. Hay figuras que hay que empezar a incorporar, como el trabajo a través de la cooperación, que puede ser una respuesta para localidades más pequeñas".

Se refirió a dos aspectos que necesariamente deben "tenerse en cuenta". Indicó que "la educación tiene que estar presente, porque es clave. Por más que pongamos las distancias, si no hay conciencia, nos estaría faltando una pata que es sumamente importante". "En cuanto al presupuesto «el 20% sería bueno, porque esto requiere de grandes recursos para los distintos municipios".

Embajador Martini: 

Por su parte Ariel Bogino, de Embajador Martini expresó preocupación «porque los municipios se hagan cargo de los CAT (Centro de Almacenamiento Transitorio). Los pueblos chicos no tenemos la organización para hacernos cargo de eso. En Embajador el municipio no tiene un lugar específico para ese lugar. Donde haya un derrame, se nos van a las napas», advirtió.

Las distancias.

Hubo algunos jefes comunales que señalaron que un tema a considerar para evitar problemas es el de las distancias a las que se debe fumigar. "Nos preocupan los 3 mil metros. Nosotros entre Luiggi y Embajador tenemos 15 kilómetros de distancia, y prácticamente nos quedaría 0 hectáreas para fumigar. Hay que estudiar ese tema porque nuestra realidad es distinta".

Alta Italia: 

En esa misma linea se expresó el intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli  "Me preocupan las distancias. Tenemos un ejido chico, y nos vamos a quedar sin hectáreas para fumigar. Esto, para las economías chicas, es un problemón". Agregó que como hay zonas inundables "con las distancias que se plantean nos vamos a quedar sin campo. Yo no modificaría las distancias", aconsejó.

Los bidones.

Además dijo con respecto a los bidones que "nadie se toma el trabajo de llevarlo al centro de acopio. Una manera es controlar la cantidad de bidones por unidad". Como solución dijo que "si hacemos el triple lavado podemos tener la certeza de que el riesgo es mínimo. Si no se cumple con eso, vamos a seguir con la misma problemática. Los productores tienen toda la predisposición de hacer el triple lavado, del mismo modo que no están conformes con las distancias", concluyó.

Te puede interesar
cabildo-cropped

Invitan al acto oficial por el 25 de Mayo en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21 de mayo de 2025

En el marco del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, la Municipalidad de Realicó invita a toda la comunidad a participar del acto oficial que se realizará el próximo domingo 25 de mayo a las 10:00 en el Centro Cultural y de Convenciones.

DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

clinica santa teresita

Agradecimiento a Clínica Santa Teresita por la atención recibida

INFOTEC 4.0
Locales15 de mayo de 2025

Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.

Lo más visto