LEY DE PLAGUICIDAS: INTENDENTES DEL NORTE PAMPEANO PARTICIPARON DEL PLENARIO EN DIPUTADOS

Intendentes de distintas localidades de la provincia -que participaron ayer del plenario de Comisiones en la Legislatura-, expresaron su posición con respecto al proyecto de Ley de Plaguicidas que se está debatiendo. Hubo varios que coincidieron en que el tema de "la distancia" les significa un problema por la proximidad con otras localidades que dejaría a los productores "casi sin hectáreas para fumigar".

Locales17 de junio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CAMARA DE DIPUTADOS PLENARIO

 

El debate se dio ayer en el recinto -para preservar medidas de aislamiento-, y Fernanda Alonso, intendenta de General Pico dijo que los ponía «contentos que La Pampa revea la normativa en esto que es una de las actividades más importantes de la provincia. Pico tiene una ordenanza propia de hace 10 años. Se ha podido instituir como norma y cuesta su cumplimiento, pero nos ha llevado a un aprendizaje constante».

Controles.

Planteó como una debilidad "la manera de controlar el avión y la aplicación. Esto pasa en un barrio pegado a la ciudad de Pico, donde vemos pasar el avión". A su vez, opinó que "otra cosa que me parece importante son las políticas de fomento alternativas que puedan dar lugar a actividades económicas orgánicas" y que "también es fundamental el tema de bidones, que no todos son susceptibles a lavados, porque algunos son peligrosos, y debemos definir cuáles son".

Depende de cada municipio.

Ingeniero Luiggi:

La jefa comunal de Ingeniero Luiggi, Patricia Lavin, señaló que "el hacernos cargo de la temática no es de ahora, lo que ocurre es que en este momento es un tema de primer orden. Hay dudas en las localidades, tenemos pensamientos distintos, pero tiene que ver con los tamaños de los distintos municipios. Hay figuras que hay que empezar a incorporar, como el trabajo a través de la cooperación, que puede ser una respuesta para localidades más pequeñas".

Se refirió a dos aspectos que necesariamente deben "tenerse en cuenta". Indicó que "la educación tiene que estar presente, porque es clave. Por más que pongamos las distancias, si no hay conciencia, nos estaría faltando una pata que es sumamente importante". "En cuanto al presupuesto «el 20% sería bueno, porque esto requiere de grandes recursos para los distintos municipios".

Embajador Martini: 

Por su parte Ariel Bogino, de Embajador Martini expresó preocupación «porque los municipios se hagan cargo de los CAT (Centro de Almacenamiento Transitorio). Los pueblos chicos no tenemos la organización para hacernos cargo de eso. En Embajador el municipio no tiene un lugar específico para ese lugar. Donde haya un derrame, se nos van a las napas», advirtió.

Las distancias.

Hubo algunos jefes comunales que señalaron que un tema a considerar para evitar problemas es el de las distancias a las que se debe fumigar. "Nos preocupan los 3 mil metros. Nosotros entre Luiggi y Embajador tenemos 15 kilómetros de distancia, y prácticamente nos quedaría 0 hectáreas para fumigar. Hay que estudiar ese tema porque nuestra realidad es distinta".

Alta Italia: 

En esa misma linea se expresó el intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli  "Me preocupan las distancias. Tenemos un ejido chico, y nos vamos a quedar sin hectáreas para fumigar. Esto, para las economías chicas, es un problemón". Agregó que como hay zonas inundables "con las distancias que se plantean nos vamos a quedar sin campo. Yo no modificaría las distancias", aconsejó.

Los bidones.

Además dijo con respecto a los bidones que "nadie se toma el trabajo de llevarlo al centro de acopio. Una manera es controlar la cantidad de bidones por unidad". Como solución dijo que "si hacemos el triple lavado podemos tener la certeza de que el riesgo es mínimo. Si no se cumple con eso, vamos a seguir con la misma problemática. Los productores tienen toda la predisposición de hacer el triple lavado, del mismo modo que no están conformes con las distancias", concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
CENTRO CULTURAL

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.

Código Pampa Realicó

Vuelve Código Pampa a Realicó con un taller de iniciación en programación

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.

37ca1730-e153-4452-bf3f-a5ab055a2cda

Más de 140 vehículos y 300 personas participaron del Primer Encuentro de Rodanteros en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.

mamografo en realico FILE

El Mamógrafo Móvil brinda atención en Realicó para la prevención del cáncer de mama

InfoTec 4.0
Locales18 de agosto de 2025

En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.