
El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.


El diputado nacional Ariel Rauschenberger (PJ-La Pampa) defendió la decisión del Gobierno nacional de intervenir y eventualmente expropiar la empresa agroexportadora Vicentin. "El objetivo es salvar a la empresa y a toda la cadena agroindustrial asociada, porque de otra manera va a quedar un tendal de heridos", dijo.
Nacionales25/06/2020
InfoTec 4.0






El legislador pampeano, en diálogo con Diario Textual, reconoció que el Gobierno "no está comunicando adecuadamente el tema, con información clara de cómo Vicentin llega a esta situación y por qué el Estado debe intervenir".


"Algunos nos quieren hacer creer que Vicentin es una empresa privada que trabajaba normalmente y de pronto un Estado invasor decide intervenirla. Pero la realidad es que es una empresa que venía con problemas de pagos, que en diciembre de 2019 entró en default y en febrero de este año pidió su concurso preventivo", sostuvo.
"También pareciera que hacer uso del concurso preventivo es una medida de buena gestión empresaria, pero en la práctica es convocar judicialmente a los acreedores y decirles ‘no les puedo pagar’. En este caso generalmente se arregla antes de perder todo, cobrar algo y resignar una buena parte", explicó.
Para Rauschenberger el de Vincentin no es un concurso normal. "Vicentin está siendo investigada por bancos internacionales en los tribunales de Nueva York por haber vendido en más de 122 millones de dólares una de sus empresas más rentables, Renova, 72 horas antes de pedir el concurso. Podía haber pagado parte de la deuda con eso y no ir al concurso preventivo. Pero no lo hizo. ¿Qué se sospecha? Que ese dinero lo fugaron", aseveró.
También dijo que Vicentin es una empresa que fue «sospechosamente» beneficiada por créditos bancarios del Banco Nación. "Le dieron dinero de todos los argentinos, por fuera de los parámetros bancarios. Créditos que fueron de 150 millones de dólares en los últimos cuadro años, de los cuales 86 millones fueron en el mes de noviembre de 2019. Todo esto amerita también una investigación acercar del rol del Banco Centro y del directorio del Banco Nación", reclamó.
Calificó de "estratégica" la decisión del Gobierno nacional de involucrarse e intervenir en el tema. "El núcleo central de la iniciativa es rescatar a la empresa, salvar toda la cadena de valor agroindustrial asociada, porque de otra manera va a quedar un tendal de heridos y la consiguiente pérdida de puestos de trabajo".
"Todo un sector puede ser arrastrado si Vicentin sigue sin pagar y peor aún si se extranjeriza y la vacían aún más", agregó.
Sostuvo que es necesario contar con una empresa "testigo, mixta, con participación estatal mayoritaria, con gerenciamiento profesional y abierta a la participación de los trabajadores, de los productores y los distintos actores del sector agroindustrial".
Diario Textual





El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

Un complejo operativo de rescate aéreo se desplegó este domingo en el Cerro Champaquí, donde una turista de 66 años sufrió lesiones en una zona de muy difícil acceso, lo que obligó a activar el protocolo de emergencias de alta montaña.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.







