LE VENDIERON UN "PERMISO TRUCHO" EN UN COMERCIO DE HUINCA PARA INGRESAR A LA PAMPA

El hecho ocurrió este mediodía en el Puesto Caminero de Realicó, cuando una mujer proveniente de Córdoba intentó ingresar a La Pampa y no le fue permitido por no contar con los permisos necesarios. Dos horas mas tarde regresó con una autorización y cuando el personal policial advirtió que era adulterada, manifestó que se la habían gestionado y vendido en un kiosco de Huinca Renancó.

Policiales30 de junio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
puesto caminero
Foto ilustrativa

Cerca de las doce de este martes, una mujer domiciliada en Capital Federal y que llevaba como destino la provincia de Chubut, que venía desde la vecina provincia de Córdoba a bordo de un automóvil Nissan al intentar ingresar a territorio pampeano por el Puesto móvil a cargo del Jefe Comisario Inspector Ricardo Padilla, fue retenida por el control policial que al solicitarle la autorización nacional para circular no lo poseía. Advertida por los efectivos que no podía avanzar en su recorrido la conductora regresó nuevamente hacia la provincia mediterránea. 

De acuerdo a la información brindada a InfoTec 4.0 por el Oficial Principal Alejandro Medrano Titular del Puesto Caminero Número 2, la mujer se dirigió a Huinca Renancó y regresó dos horas mas tarde, aproximadamente a las 14:30 horas con un permiso especifico para ingresar a la provincia de La Pampa. 

Sospechando de algún tipo de irregularidad dada la rapidez con que lo había obtenido, las autoridades policiales la interrogaron sobre la gestión que había realizado para conseguir la documentación (foto). Fue a raíz de esta situación que la conductora narró a los efectivos que había viajado hasta Huinca Renancó  y allí se contactó con personas que le ofrecieron llevarla en su vehículo hasta adentro de la ciudad cordobesa mediante un camino alternativo, ante la imposibilidad de hacerlo de la manera correspondiente, y en un kiosco le solicitaron solo el documento de identidad y le tramitaron el permiso trucho para ingresar a La Pampa cobrándole alrededor de $500 por la gestión. 

La mujer no solo no contaba con el permiso nacional para circular sino que intentó ingresar con uno adulterado y que no corresponde a la documentación que debía presentar, ya que el mismo tenía el formato del destinado a personas que provienen de otras provincias para trabajar en La Pampa. 

A raíz de este suceso las autoridades pampeanas evalúan modificar los modelos del permiso, al advertir que ya existe un "comercio ilegal" de este tipo de documentación. 

A la mujer se le labró actuación judicial por infracción a los artículos 205, 239 y 292 del Código Penal Argentino, se le secuestró la documentación adulterada y se iniciará una investigación dirigida por el Fiscal Armando Agüero y Policía de La Pampa. 

2161959d-ca4c-44fe-84f7-5179d2ffe342

Te puede interesar
SECUESTRO 1

Secuestro de estupefacientes con un detenido en Santa Rosa

InfoTec 4.0
PolicialesEl jueves

Personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN) llevó adelante un allanamiento en Santa Rosa en el marco de una investigación por infracción a la Ley de Estupefacientes 23.737. Como resultado del procedimiento, se logró la aprehensión de un hombre y el secuestro de sustancias ilícitas, dinero en efectivo y dispositivos electrónicos.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.