DIGITALIZACION TOTAL DE EXPEDIENTES: LA SEGUNDA PROVINCIA EN LOGRARLO

El Poder Judicial de La Pampa alcanzó, a partir de hoy, la digitalización total de los expedientes, en todos los fueros y en sus cuatro circunscripciones judiciales. Así, pasó a ser junto a San Luis, una de las dos únicas provincias en conseguir este logro, que redundará en una mayor celeridad de los procesos y evitará que deban recorrerse cientos de kilómetros para entregar un escrito. -VER VIDEO-

Judiciales01 de julio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Screenshot_1

Este paso, de trascendencia a nivel nacional, fue consecuencia de un proyecto gradual que se construyó a partir de las decisiones institucionales que fue adoptando el Superior Tribunal de Justicia –fomentando permanentemente la actualización tecnológica–, y de la idoneidad del recurso humano propio.

El 1 de noviembre de 2018 se había llegado a la digitalización absoluta del fuero penal con la implementación del Sistema de Gestión de Legajos Penales (Sigelp); ahora se replicó ello en los fueros civil y comercial; de minería; laboral; de ejecución, concursos y quiebras; de familia, niñas, niños y adolescentes; y contencioso administrativo, a través del Sistema Informático de Gestión de Expedientes (SIGE). Ambos sistemas fueron creadores por desarrolladores de la Secretaría de Sistemas y Organización.

El SIGE comenzó a funcionar en febrero de 2017, al aplicarse en la Sala C del STJ  (Demandas Originarias y Cuestiones Institucionales) y en los juzgados laborales de Santa Rosa y General Pico; luego se amplió a otros tribunales; y terminó de perfeccionarse durante la feria extraordinaria de este año, en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

El 28 de mayo, por intermedio del acuerdo 3708, el Superior Tribunal reglamentó el uso del SIGE para que, desde hoy, todas las causas de los fueros citados –iniciadas o que vayan a sustanciarse– se tramiten en expedientes electrónicos. Además fijó su obligatoriedad no solo para los operadores internos (magistrados, funcionarios y empleados), sino también para los externos (abogados, letrados y auxiliares de justicia).

Beneficios.

Este cambio sustancial en la diligencia de las causas brindará beneficios inmediatos: celeridad en los procesos, optimización de los tiempos, centralización de la información, descongestionamiento de las mesas de entrada, inmediatez de las notificaciones, fluidez en la comunicación entre organismos, ahorro de insumos, mayor seguridad de custodia y mejor cuidado del medio ambiente.

A ellos hay que sumársele un beneficio sustancial y es que, en un territorio de distancias largas y baja densidad poblacional, ya nadie deberá recorrer cientos de kilómetros para entregar un escrito o responder una demanda; pues bastará con cargar la documentación en el expediente electrónico para que tenga validez y tanto el organismo jurisdiccional como el resto de las partes queden notificadas.

Flyer sigeeee
La digitalización es un proceso que acerca e integra. Por eso este paso que dio el STJ apunta a seguir brindando un servicio de justicia cada vez más moderno, ágil y eficiente, que llegue en igualdad de condiciones a cada rincón de la provincia.  

¿Cuáles son las principales novedades del expediente digital? Que los escritos se escanean y son cargados al SIGE a través de archivos Pdf, que las notificaciones son inmediatas porque se envían a direcciones electrónicas, y que, una vez que enviadas, los plazos procesales comienzan a correr independientemente que el usuario haya ingresado o no al sistema.

Finalmente vale señalar que el Sistema Informático de Gestión de Expedientes también se utilizará en trámites que deban efectuarse ante organismos extrajudiciales, como por el ejemplo el Ministerio de Hacienda y el Colegio de Escribanos, con quienes ya se firmaron convenios de cooperación.​

digitalizacion (FILEminimizer)

Te puede interesar
tribunales-pico

Condenado a 12 años por abusar de la hija de su esposa

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa.

POLICIA_PATRULLERO

Fue a un centro de salud, amenazó con matar al personal y terminó condenado

InfoTec 4.0
JudicialesEl lunes

El hombre ingresó al centro de salud de Zona Norte, en Santa Rosa, pidiendo una vianda para su hija. Cuando le explicaron que allí no las entregaban, pero que iban a gestionarle la entrega, se alteró, “profirió amenazas intimidatorias contra el personal”, dijo que tenía un arma y que “los iba a matar” y hasta hizo el “ademán de llevar la mano a la cintura”. Ante la intervención del personal policial, se resistió a retirarse del lugar y terminó detenido.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.