
Leonardo Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
El Poder Judicial de La Pampa alcanzó, a partir de hoy, la digitalización total de los expedientes, en todos los fueros y en sus cuatro circunscripciones judiciales. Así, pasó a ser junto a San Luis, una de las dos únicas provincias en conseguir este logro, que redundará en una mayor celeridad de los procesos y evitará que deban recorrerse cientos de kilómetros para entregar un escrito. -VER VIDEO-
Judiciales01 de julio de 2020Este paso, de trascendencia a nivel nacional, fue consecuencia de un proyecto gradual que se construyó a partir de las decisiones institucionales que fue adoptando el Superior Tribunal de Justicia –fomentando permanentemente la actualización tecnológica–, y de la idoneidad del recurso humano propio.
El 1 de noviembre de 2018 se había llegado a la digitalización absoluta del fuero penal con la implementación del Sistema de Gestión de Legajos Penales (Sigelp); ahora se replicó ello en los fueros civil y comercial; de minería; laboral; de ejecución, concursos y quiebras; de familia, niñas, niños y adolescentes; y contencioso administrativo, a través del Sistema Informático de Gestión de Expedientes (SIGE). Ambos sistemas fueron creadores por desarrolladores de la Secretaría de Sistemas y Organización.
El SIGE comenzó a funcionar en febrero de 2017, al aplicarse en la Sala C del STJ (Demandas Originarias y Cuestiones Institucionales) y en los juzgados laborales de Santa Rosa y General Pico; luego se amplió a otros tribunales; y terminó de perfeccionarse durante la feria extraordinaria de este año, en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
El 28 de mayo, por intermedio del acuerdo 3708, el Superior Tribunal reglamentó el uso del SIGE para que, desde hoy, todas las causas de los fueros citados –iniciadas o que vayan a sustanciarse– se tramiten en expedientes electrónicos. Además fijó su obligatoriedad no solo para los operadores internos (magistrados, funcionarios y empleados), sino también para los externos (abogados, letrados y auxiliares de justicia).
Beneficios.
Este cambio sustancial en la diligencia de las causas brindará beneficios inmediatos: celeridad en los procesos, optimización de los tiempos, centralización de la información, descongestionamiento de las mesas de entrada, inmediatez de las notificaciones, fluidez en la comunicación entre organismos, ahorro de insumos, mayor seguridad de custodia y mejor cuidado del medio ambiente.
A ellos hay que sumársele un beneficio sustancial y es que, en un territorio de distancias largas y baja densidad poblacional, ya nadie deberá recorrer cientos de kilómetros para entregar un escrito o responder una demanda; pues bastará con cargar la documentación en el expediente electrónico para que tenga validez y tanto el organismo jurisdiccional como el resto de las partes queden notificadas.
La digitalización es un proceso que acerca e integra. Por eso este paso que dio el STJ apunta a seguir brindando un servicio de justicia cada vez más moderno, ágil y eficiente, que llegue en igualdad de condiciones a cada rincón de la provincia.
¿Cuáles son las principales novedades del expediente digital? Que los escritos se escanean y son cargados al SIGE a través de archivos Pdf, que las notificaciones son inmediatas porque se envían a direcciones electrónicas, y que, una vez que enviadas, los plazos procesales comienzan a correr independientemente que el usuario haya ingresado o no al sistema.
Finalmente vale señalar que el Sistema Informático de Gestión de Expedientes también se utilizará en trámites que deban efectuarse ante organismos extrajudiciales, como por el ejemplo el Ministerio de Hacienda y el Colegio de Escribanos, con quienes ya se firmaron convenios de cooperación.â
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa declaración de reincidencia.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
El hecho ocurrió durante la madrugada en una vivienda donde se habían denunciado disturbios. Un hombre de 38 años y su hermana de 33 fueron demorados tras resistirse al accionar policial con armas blancas y objetos contundentes.