
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
En la tarde noche del Domingo 12 de Julio, se llevó a cabo una reunión virtual a través de la plataforma Zoom, en la cual participaron más de 35 entrenadores Pampeanos y algunos invitados de otras provincias, a los cuales se sumaron referentes Nacionales de la lista 26. El principal motivo de la misma, fue lanzar oficialmente la Agrupación de Técnicos Pampeanos (ATP). El único representante de nuestra ciudad, es el DT Profesor Mauro Rezza de Ferro de Realicó
Deportes13 de julio de 2020Un grupo importante de entrenadores de nuestro medio, entre los que se encontraban Gustavo Caminos, Daniel Salazar, Edgardo Leguizamón, Darío Portis, Alfredo Frisenda, Rodrigo Chap, Jorge Ferrero, Omar Santorelli, Ever Bideplan, Darío Lucero, Horacio Gómez entre otros decidieron organizarse en la Agrupación ATP que a nivel Nacional acompañará la Lista 26, cuyas caras más visibles son Ricardo “caruzo” Lombardi, Roberto Passucci y Omar Labruna entre otros. Algo para destacar, es la participación de la mujer que eligió capacitarse como entrenadora de futbol y también estuvo representada en la reunión con Karen Astudillo.
En el inicio hizo uso de la palabra Edgardo Leguizamón, quien realizó una introducción dando la bienvenida a todos los Técnicos conectados, y anunció la creación de la ATP, para luego pasar la palabra a Gustavo Caminos, quien manifestó las razones y las angustias que viven los entrenadores en la actualidad y por las cuales nace la necesidad de ocuparse del tema y como consecuencia de ello se deriva en la creación de la agrupación. Seguidamente leyó el acta de constitución de la misma y por la cuál vienen trabajando en el territorio desde hace bastante tiempo, hasta conseguir que los entrenadores de toda la provincia estén representados en ella, cosa que destacaron como algo muy importante.
Luego le fue cedida la palabra a Ricardo Caruzo Lombardi, quien explicó el contexto histórico que los movilizó a llevar adelante la propuesta de la lista 26 a todos los rincones del país. Contestó preguntas, pero básicamente recalcó la necesidad de cambios en el gremio ATFA, dado el desamparo generalizado que según entiende, tienen los entrenadores en la Argentina y básicamente en el interior del país.
Luego tomó la palabra otro potencial dirigente Nacional de la lista 26, Omar Labruna, quien dio los lineamientos de lo que pretenden para el sindicato de Directores Técnicos, teniendo en cuenta que hay mucho por trabajar, está todo por hacerse y eso es un aliciente agregó. Se refirió a que no solo se debe mirar a los entrenadores del fútbol profesional, sino también a los del interior, donde por ahí dirige cualquiera y no quienes están capacitados para hacerlo, muchos de los cuales la están pasando mal. Hoy, los entrenadores no somos respetados y tenemos que conseguir ese respeto que nos merecemos, para que en las ligas dirijan técnicos diplomados y también puedan firmar sus contratos, para que su trabajo sea registrado, señaló. La mayoría de los presentes fueron realizando sus preguntas y evacuaron sus dudas.
Hablaron también Hector Palma de Santa Cruz y Martín Acuña de Santiago del Estero, quienes contaron las realidades que viven en sus zonas que no son distintas a las que comentaban los entrenadores de nuestra provincia.
Ricardo “caruzo” Lombardi retomó la palabra, haciendo referencia a la importancia de la participación de las mujeres entrenadoras y que ya tienen programada una reunión virtual con todas ellas, para escuchar su situación, sus propuestas y de ser posible sumarlas al proyecto que vienen llevando adelante con la lista 26.
La reunión virtual duró más de dos horas y ya en el cierre Edgardo Leguizamón, agradeció la presencia a todos los que allí estaban reunidos y destacó como un logro muy importante, el haber podido constituir, por primera vez , desde abajo, hablando con los entrenadores de manera genuina y sin que nadie los digite, la Agrupación de Técnicos Pampeanos (ATP), en la cual están representados todos los rincones de la provincia y donde nadie es más que nadie, sino que todos son iguales y el único compromiso asumido, es el de trabajar por el bien de todos los entrenadores.
Borrador del Acta leído, sobre la constitución de la Agrupación de Técnicos Pampeanos, que deberá ser refrendada y firmada por sus integrantes:
ACTA DE CONSTITUCIÓN AGRUPACIÓN TÉCNICOS PAMPEANOS (ATP)
"A los doce días del Mes de Julio del año 2020, siendo las 18:46hs. ante la problemática de público Conocimiento de esta pandemia que afecta al mundo, que nos ha perjudicado a todos los directores técnicos diplomados, es que decidimos reunirnos en forma virtual, al solo efecto de tratar la problemática y necesidades para consensuar y debatir organizadamente, tratando de ser escuchados y conseguir lo que no ha sido esquivo durante tantos años.
Nos sentimos olvidados, desamparados y descartables, por ese motivo decidimos formar la ATP (Asociación de técnicos Pampeanos), con el solo propósito de defender los intereses de todos los compañeros, tanto sea de nuestra provincia, como de todos aquello que llegan de diferentes lugares y vienen a aportar experiencia y sabiduría, comprometiéndonos a realizarlo con transparencia y sin fines de Lucro, para enriquecer nuestro fútbol apelando a la capacidad y calidad de trabajo.
Nos comprometemos a partir de este momento, para ayudarnos a seguir creciendo, mejorando en forma profesional, y para dar validez a esta agrupación, los aquí nombrados, Edgardo Leguizamón, Gustavo Caminos, Ariel Rojas, Fabián Guardia, Fabián Herrera, Mauro Rezza, Omar Santorelli, Mariano Ferrero, Roxana
Astudillo, Horacio Astudillo, Horacio Kuhn, Cesar Donatti, Rodrigo Chap, Alberto Cepeda, Marcelo Funez, Cristian Santamaría, Lucas Bazan, Ariel Farías, Daniel Eizaga, Angel Sadra, Alfredo Frisenda, Darío Portis, René Torres, Aldo Moyano, Ezequiel Rinaudi, Marcelo Casal, Mauricio Villegas, Daniel Salazar, Fernando Payero, Dario Poblet, Jorge Ferrero y muchos más que nos acompañan pero que hoy no están presentes. Todos los aquí nombrados nos alineamos a la lucha de la lista 26, comandada a nivel Nacional por Omar Labruna, Ricardo Caruzo Lombardi y Roberto Passucci entre otros".
Fuente: Casi Gol
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
El sábado pasado se realizó en el SUM Municipal de Alta Italia, un encuentro de categorías Pre Mini ( 9 y 10 años) y Mini ( 11 y 12 años), con la participación de las Escuelas Municipales de Falucho, Trenel, Vértiz y los locales.
La medida también afecta a la Concachampions, por lo que no podrá estar al borde del campo de juego.
El ex futbolista de Boca está internado desde el mes pasado en un hospital porteño.
El entrenador de River analizó el empate y habló sobre el debut en la Copa Libertadores.
Será en el próximo Gran Premio de Japón y la decisión se confirmó luego de las pobres actuaciones del neozelandés en las dos primeras carreras del año.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.