
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El ministro de Seguridad Horacio di Nápoli se refirió a la pandemia y a los controles que se están llevando a cabo para proteger a la provincia. Al mismo tiempo explicó que no habrá cambios por el día del amigo y afirmó que la vigilancia será estricta.
Provinciales17 de julio de 2020Al referirse al Coronavirus, di Nápoli señaló que "La pandemia está tomando ya una escalada muy alta, cuando vamos viendo el reflejo de las provincias que nos rodean nosotros por indicación del gobernador vamos trabajando con Salud, y cerrando cada vez más la provincia, en el buen sentido ésto, con mayores controles, controles exhaustivos de ingreso y egreso de personas, hoy sabemos que todo el mundo tiene que andar con los permisos, esto nos cambia día a día".
DÍA DEL AMIGO SOLO 10 PERSONAS Y HASTA LAS 20 HORAS
En relación al tradiconal festejo del Día del Amigo, el ministro fue tajante al señalar que no habrá excepciones para nadie "ahora tenemos el día del amigo el 20 de julio, no se va dar ninguna prerrogativa de nada, ya la indicación es esa, se va a trabajar con la policía en fuertes controles, tenemos que ser conscientes que no estamos viviendo una época normal, no es que se le está prohibiendo a la gente disfrutar, no queremos que se nos enferme la provincia, el domingo y el lunes vamos a estar trabajando muy fuerte con los horarios habituales, el día del amigo en esta oportunidad tendremos que hacer reuniones sociales que no lleguen a más de 10 personas y hasta las 20 horas, va a ser así y no va a haber ningún cambio en ese sentido".
Nota gentileza: Nelson Herlein
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.