ESTUDIO CUBANO INDICA QUE LAS TERMAS DE LARROUDE Y GUATRACHE PODRÍAN TRATAR EL COVID

Tres investigadores de la Universidad Nacional del Sur y de la Universidad de La Habana presentaron un estudio científico en el que sostienen que las aguas termales tienen potencialidades en la recuperación de pacientes con coronavirus. El trabajo cita como ejemplo a las Termas de Guatraché y Larroudé, en La Pampa, y a otras ubicadas en Cuba.

Provinciales27/07/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Termas Larroude

"(Las aguas termales) se han acreditado oficialmente como agente terapéutico y han sido declaradas de utilidad pública por los organismos pertinentes. Contienen más de 1 g de sustancia sólida disuelta por kilogramo de agua, contienen componentes extraños en cantidad superior a determinadas proporciones, o poseen una temperatura superior a 20 °C", sostiene el estudio presentado en la I Jornada Científica Virtual CaliMay 2020 de Cuba.

Si bien en la actualidad las investigaciones médicas están concentradas en probar a eficacia de las decenas de vacunas que se crearon para combatir el coronavirus, el estudio rescata que ese tipo de aguas actúan "como un restablecedor energético para la célula y en general para el organismo" y también "ejercen acciones reguladoras tanto de la vascularización, como del trofismo y las secreciones, además de ser desensibilizantes, antálgicas, antitóxicas y activadoras de los procesos óxido-reductores".

Los autores del estudio son el licenciado en Turismo Maximiliano Pérez Joos, la doctora Ana Fernández Núñez e Indira Villanueva Fernández, especialista en medicina integral.

Cura hidromineral.

Según sostiene el estudio que enfoca las potencialidades del turismo de salud y de las aguas termales, el tratamiento denominado "cura hidromineral" también produce mayor liberación de adrenalina, lo que genera una estimulación en el hipotálamo. Según el estudio, eso origina un proceso que culmina con la producción de un aumento "en la concentración de oxígeno a nivel celular", lo que también estimula "la generación de factores no específicos de defensa", algo que el trabajo señala como un potencial beneficio en el marco de la recuperación del coronavirus.

Asimismo, asegura: "El reciente y aún presente efecto mundial del SARS-COVID2 pone en evidencia en algunos casos, el desconocimiento del potencial benéfico que ciertas aguas mineromedicinales ofrecen para el tratamiento de enfermedades, entre ellas la Covid-19".

Termas pampeanas.

El material está disponible en la página calimay2020.sld.cu y cita como ejemplo a las Termas de Guatraché y de Bernardo Larroudé, "en la parte centro oeste del territorio provincial. Ambos emprendimientos rescatan el fluido termal alojado en el subsuelo mediante perforaciones y obtienen aguas termales con temperaturas que oscilan entre los 31ºC y 32ºC."

"En la recuperación de los pacientes confirmados con la Covid-19 la salud ha de prosperar mediante el uso de las aguas mineromedicinales en balnearios termales, siempre que se adapten a las medidas de higiene y prevención establecidas nacional e internacional", indicaron los profesionales.

Fuente: La Arena

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.