CLASES: VOLVERÍAN EN SEPTIEMBRE

El Ministerio de Educación analiza los posibles escenarios en el marco de la pandemia por el Covid - 19

Provinciales28/07/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
shutterstock-tlmd-efe-coronavirus-escuelas-clasesf01b2001

El Ministerio de Educación de La Pampa analiza como fecha posible de regreso a las aulas el próximo mes de septiembre. Si bien reconocieron que "no hay nada concreto" y que todo depende de la evolución de la situación sanitaria en la provincia, desde el área están trabajando en "acciones planificadas" para una posible "presencialidad" en los últimos años del primario y el secundario.

En diálogo con Radio Noticias, la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, habló la vuelta del ciclo lectivo tras el receso invernal y adelantó que el mes de agosto será "clave" para "organizar y planificar" el retorno a las aulas "tanto desde la organización y en la infraestructura como en la capacitación y la reorganización de la enseñanza".

"Antes de iniciar el receso de invierno habíamos anticipado que íbamos a retomar el ciclo mediante clases no presenciales, principalmente por las recomendaciones epidemiológicas. Este lunes iniciamos un trabajo con coordinadores de área de toda la provincia, mañana (por hoy) con directores de escuela, pensando en retorno a las aulas, en ese día cero", precisó Feuerschvenger.

En ese sentido, la funcionaria dijo que "por ahora no tenemos fecha, pero tenemos que organizar, planificar, y por eso agosto es un mes clave para estas tareas, tanto desde la organización y en la infraestructura como en la capacitación y la reorganización de la enseñanza".

¿En septiembre?

Aunque la decisión del regreso a las aulas depende, principalmente, a la situación epidemiológica en que se encuentra la provincia, desde el Ministerio de Educación revelaron que -de no desbordarse el brote- una posible fecha puede ser el mes de septiembre. No obstante, reiteraron: "No queremos dar una fecha concreta".

"Hay muchas acciones planificadas a partir del mes de septiembre en estos últimos años (de primaria y secundaria), presenciales o no presenciales", sostuvo Feuerschvenger, pero advirtió que todo depende de la evolución de la pandemia ya que "el miércoles de la semana pasada teníamos un escenario diferente en la provincia al de hoy, por eso no queremos dar una fecha".

Sobre quienes serán los primeros estudiantes en regresar a los colegios, la preocupación de la Provincia está puesta en los años de "transición": es decir, del pasaje del jardín a primer grado, de sexto grado a primer año y el último año del secundario. "Esto es una prioridad", remarcó la funcionaria.

Evaluación.

Sobre cómo funcionó la modalidad "no presencial" de enseñanza durante la cuarentena, Feuerschvenger indicó que "la situación es heterogénea en la provincia porque dependen de varios factores: la tecnología, la conectividad, por ejemplo. Las condiciones son desiguales y cuando la vía digital es un obstáculo, la idea es poder llegar en formato papel".

"Esto se logró en La Pampa, gracias al gran profesionalismo de nuestros docentes y directivos, quienes conocen muy bien a sus familias y estudiantes y buscan llegar por el medio que sea. Sabemos, principalmente en el interior de nuestra provincia, que se han utilizado todos los recursos: si un veterinario iba a un campo servía como nexo para entregar a los chicos el material de estudio", remarcó.

Encuesta territorial.

Por otro lado, la funcionaria reveló que Educación lanzó -este lunes-una encuesta destinada a docentes, directivos y familias para realizar así un "seguimiento y un acompañamiento más territorial" sobre lo que está sucediendo en cada escuela y tener información de primera mano para evaluar políticas educativas.

"Nosotros, los resultados que tenemos y que los recibimos por medio de los coordinadores de área, es que tenemos un alto índice de llegada", precisó Feuerschvenger. Sin embargo, se lamentó, el índice de respuesta por parte de los estudiantes no es el mismo: "A veces nos está costando recibir de nuevo ese material, esa retroalimentación previo a las vacaciones de invierno estaba costando sostener". 

Respecto a la evaluación de la trayectoria escolar de los estudiantes, en lo que respecta a la primera mitad del año, la funcionaria dijo que "para el 12 de junio hicimos una valoración pedagógica, que si bien no era a través de una nota numérica, pero sí alcanzar a las familias el seguimiento de las respuestas que los docentes tuvieron de los alumnos".

Si bien, indicó, esa información les da un panorama de la situación, "hay datos que no vamos a tener hasta que no nos encontremos nuevamente. Nosotros tenemos la información y la respuesta que los alumnos van dando: hay niveles, como el secundario, que es heterogéneo, donde ciertos grupos están respondiendo mejor que otros y eso nos permite ver cómo reforzamos las estrategias".

Saberes priorizados.

Según sostuvo Feuerschvenger, desde Educación se está trabajando en "una priorización de saberes, éstos ,consideramos, son aquellos que deberían estar en cada ciclo. Y eso también lo trabajaremos en el mes de agosto con los docentes». Y completó: "Ahora, otro desafío es poder recuperar saberes que los propios estudiantes lograron fuera del ámbito escolar como es el uso de tecnologías".

Consultada sobre si desde el ministerio tienen números sobre la deserción escolar, la funcionaria señaló que "ahora con la encuesta vamos a tener datos más precisos sobre esto" pero es una realidad que con la pandemia y la suspensión de las clases se ha ido agravando.

"La situación de los estudiantes con ‘trayectorias discontinuas’, principalmente en el secundario, ahora se profundizan. Eso es un desafío a trabajar", se lamentó al respecto.

Consulta a docentes

Finalizado este lunes el receso invernal, varios colegios secundarios de la provincia enviaron a los docentes una encuesta para conocer la "situación" de cada trabajador respecto "a la disponibilidad, grupo de riesgo, cuidado de menores, entre otros, para un posible reinicio a clases presenciales". Con la información que se recolecte, el Ministerio de Educación tendrá un mejor panorama sobre un posible escenario de vuelta a clases, principalmente en el último año de secundario.

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.