
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Miriam dice que está feliz. Feliz de abrir y de los mensajes de apoyo de la gente.
Provinciales01/08/2020Miriam conversó con Diario Textual, luego de reabrir su verdulería y frutería Emeka, ubicada en 1° de Mayo y La Rioja, en Santa Rosa. "No me contagié porque quise", intenta disculparse en el depósito del local que tuvo que cerrar cuando ella dio positivo de coronavirus.
Se lo conoció como "el caso de la verdulería" y hubo un gran revuelo en los medios de comunicación y las redes sociales. En los primeros días, dijo, recibió mensajes de odio pero también muchos más de apoyo. "Nos señalaban, como si fuerámos culpables de algún crimen", sostuvo.
Según las autoridades sanitarias, Miriam fue contagiada por su esposo: ocurrió cuando su pareja viajó al Mercado Central de Buenos Aires a buscar mercadería.
"Yo hice la consulta (a un médico) cuando perdí el olfato", cuenta. Así, fue hisopada.
El martes 14 de julio, al mediodía, el test dio positivo. Aislaron a ella y a su marido, inmediatamente, en el Hotel El Faro.
En una conferencia de prensa, el gobernador Sergio Ziliotto pidió a la gente que había concurrido al local en los últimos 11 días que se aislara preventivamente.
¿Por qué dieron la dirección? "No es momento de un linchamiento por las redes sociales. Damos la dirección del local del comercio al solo efecto de prevenir más contagios. Es necesario identificar y focalizar el caso”, se justificó.
Esa misma tarde y por unas 12 horas se saturaron los teléfonos del Ministerio de Salud. Los operadores atendieron unos 500 llamados telefónicos. Finalmente aislaron a dos docenas de personas, en hoteles.
Que no, que sí
El esposo de Miriam y también dueño de la verdulería fue testeado y hubo sorpresa: dio negativo. Pero luego, con otro test, se comprobó que ya había tenido Covid-19 y se encontraba recuperado.
Las redes sociales se llenaron de mensajes. "Culpa de ustedes y su imprudencia ahora toda la ciudad puede llegar a tener Covid", llegaron a decirles. "Fuerza, hicieron todo bien. Todo va a estar bien", fueron la abrumadora mayoría.
Solo ellos dos, al final, tuvieron Covid-19. Fue una la conclusión: en la verdulería habían aplicado los protocolos de seguridad y así no contagiaron a más, pese a atender a decenas de clientes.
Salir y reabrir
Hace un par de días finalmente pudieron salir del hotel. Inmediatamente se pusieron a trabajar para retirar toneladas de frutas y verduras en mal estado. Ya con el local limpio y lleno con nueva mercadería, este sábado reabrieron.
“La pasé bastante mal, pero ya está", dice Miriam, una oriunda del País Vasco que se instaló en La Pampa. "Ya estamos bien, ahora estamos esperando los resultados (de Salud). No nos lo dan”, se queja.
"Estamos agradecidos con la gente. Me han llenado de mensajes de apoyo", dice.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.
El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
El estafador tiene 32 años y aprovechaba para comercializar los tickets durante la madrugada.
Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.