
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
Miriam dice que está feliz. Feliz de abrir y de los mensajes de apoyo de la gente.
Provinciales01 de agosto de 2020Miriam conversó con Diario Textual, luego de reabrir su verdulería y frutería Emeka, ubicada en 1° de Mayo y La Rioja, en Santa Rosa. "No me contagié porque quise", intenta disculparse en el depósito del local que tuvo que cerrar cuando ella dio positivo de coronavirus.
Se lo conoció como "el caso de la verdulería" y hubo un gran revuelo en los medios de comunicación y las redes sociales. En los primeros días, dijo, recibió mensajes de odio pero también muchos más de apoyo. "Nos señalaban, como si fuerámos culpables de algún crimen", sostuvo.
Según las autoridades sanitarias, Miriam fue contagiada por su esposo: ocurrió cuando su pareja viajó al Mercado Central de Buenos Aires a buscar mercadería.
"Yo hice la consulta (a un médico) cuando perdí el olfato", cuenta. Así, fue hisopada.
El martes 14 de julio, al mediodía, el test dio positivo. Aislaron a ella y a su marido, inmediatamente, en el Hotel El Faro.
En una conferencia de prensa, el gobernador Sergio Ziliotto pidió a la gente que había concurrido al local en los últimos 11 días que se aislara preventivamente.
¿Por qué dieron la dirección? "No es momento de un linchamiento por las redes sociales. Damos la dirección del local del comercio al solo efecto de prevenir más contagios. Es necesario identificar y focalizar el caso”, se justificó.
Esa misma tarde y por unas 12 horas se saturaron los teléfonos del Ministerio de Salud. Los operadores atendieron unos 500 llamados telefónicos. Finalmente aislaron a dos docenas de personas, en hoteles.
Que no, que sí
El esposo de Miriam y también dueño de la verdulería fue testeado y hubo sorpresa: dio negativo. Pero luego, con otro test, se comprobó que ya había tenido Covid-19 y se encontraba recuperado.
Las redes sociales se llenaron de mensajes. "Culpa de ustedes y su imprudencia ahora toda la ciudad puede llegar a tener Covid", llegaron a decirles. "Fuerza, hicieron todo bien. Todo va a estar bien", fueron la abrumadora mayoría.
Solo ellos dos, al final, tuvieron Covid-19. Fue una la conclusión: en la verdulería habían aplicado los protocolos de seguridad y así no contagiaron a más, pese a atender a decenas de clientes.
Salir y reabrir
Hace un par de días finalmente pudieron salir del hotel. Inmediatamente se pusieron a trabajar para retirar toneladas de frutas y verduras en mal estado. Ya con el local limpio y lleno con nueva mercadería, este sábado reabrieron.
“La pasé bastante mal, pero ya está", dice Miriam, una oriunda del País Vasco que se instaló en La Pampa. "Ya estamos bien, ahora estamos esperando los resultados (de Salud). No nos lo dan”, se queja.
"Estamos agradecidos con la gente. Me han llenado de mensajes de apoyo", dice.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.