
Diego Santilli juró como nuevo ministro del Interior en la Casa Rosada
El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.


El Fiscal General de Neuquén, José Gerez, en el pedido de jury sostiene que el Fiscal Terán “ha incurrido en la causal de mal desempeño en sus funciones”.
Nacionales07/08/2020
InfoTec 4.0






El Tribunal Superior de Justicia de Neuquén (TSJ) envió a la Comisión Especial de Jurado de Enjuiciamiento de la provincia los dos pedidos de jury presentados por el Procurador General, José Gerez y el Diputados Provincial, de Unión de los Neuquinos en el Frente de Todos, Mariano Mansilla contra el Fiscal de Cutral Có, Santiago Teran, quien en declaraciones periodísticas propuso que las mujeres sean autorizadas a portar armas para enfrentar la violencia de género y que además descalificó durante una entrevista en vivo, a la periodista Lucila Trujillo de C5N.


El Fiscal General de Neuquén, José Gerez, en el pedido de jury sostiene que el Fiscal Terán “ha incurrido en la causal de mal desempeño en sus funciones”.
El TSJ informó en un comunicado que “en el día de la fecha se ha recibido una denuncia formulada por el Fiscal General Dr. José Gerez, en la que reprocha mal desempeño en que podría haber incurrido el Fiscal Jefe de la II Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Cutral Có, Dr. Santiago Terán. Asimismo se ha recibido una denuncia formulada por el Diputado Provincial Dr. Mariano Mansilla, con similar contenido, relacionado con declaraciones públicas realizadas en fechas 31-7-2020 y 6-8-2020”.
“En ambas presentaciones se ha solicitado dar intervención al Jurado de Enjuiciamiento previsto en la Ley Provincial 1565”, indica y agrega que “ambas denuncias ya han sido notificadas, y se ha dado intervención a la Comisión Especial del Jurado de Enjuiciamiento para el análisis de admisibilidad pertinente”.
Por un lado señala una entrevista que el Fiscal Jefe mantuvo ayer por la tarde con periodistas del canal de televisión C5N, en la cual “ejerció directamente violencia psicológica y violencia institucional contra la periodista Lucila Trujillo, en un contexto donde el modo de dirigirse e interactuar con la mencionada periodista fue violento y misógino”.
Por el otro destaca “una entrevista que el fiscal jefe mantuvo en forma previa con periodistas de la radio FM Fuego de la ciudad de Cutral Co, en la cual afirmó que las mujeres víctimas de violencia de género deberían armarse para defenderse”. “La violencia por mano propia, bajo el pretexto de la legítima defensa, resultan incompatibles con la vigencia de un Estado de Derecho, donde debe primar el imperio de la Ley en todas sus dimensiones y respetarse los procedimientos judiciales y las instituciones encargadas de cumplirla”, sostiene Gerez.
También expresa que “dichas manifestaciones denotan un absoluto desconocimiento y desprecio de la normativa internacional, nacional y provincial con relación al compromiso del Estado de prevenir, proteger, investigar, sancionar y erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres; así como también de las diversas políticas públicas implementadas a tales fines por los tres poderes del Estado en sus diferentes niveles y, en especial, por este Ministerio Público Fiscal al cual pertenece”.
Por su parte, el Diputado de Unión de los Neuquinos en el Frente de Todos, Mariano Mansilla también presentó un pedido de Jury contra el Fiscal Terán.
“Recomendar armarse a las mujeres que son víctimas de violencia además de no ser la solución, es una recomendación absolutamente ilegal que promueve la justicia por mano propia”, manifestó el legislador neuquino al presentar la iniciativa.





El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.

El país envió a Juan Manuel Navarro, subsecretario de Política Exterior.







Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.







