
El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada
Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.


Hoy viernes aparecieron fotos del DNI en el celular de un policía bonaerense. Es el mismo oficial había declarado que Facundo no tenía documentación la última vez que lo vieron con vida.
Nacionales14/08/2020
InfoTec 4.0







Cristina Castro ha mantenido la causa a fuerza de coraje.


“La foto está en el teléfono de la oficial, la misma que le tomo la foto de espalda contra el patrullero, por eso, se adjunto a la causa porque son dos, una de frente y otra de perfil, cuando ellos en todo momento dijeron que mi hijo circulaba sin identificación”, afirmó Cristina.
Este es un dato no menor para intentar esclarecer lo que sucedió en Mayor Buratovich y por ese motivo, la mujer volvió a remarcar que en todo momento, los efectivos sostenían que Facundo circulaba sin documentación, pero ante de emprender viaje, él le mostró a su madre el documento de identidad.
En consecuencia, Cristina no entiende “cómo no me dicen qué fue lo que hicieron con mi hijo” y rápidamente apuntó contra el fiscal Santiago Ulpiano Martínez, cuyo accionar se basa en “mandarse solo con el fin de desviar la investigación”.

Para la mamá del joven de Pedro Luro, el magistrado sigue sosteniendo el cruce de mensajes por whatsapp que mantuvieron los policías implicados, que fueron los últimos en ver a Facundo con vida, pero esas conversaciones fueron borradas. De hecho, Curruhinca eliminó esa red social y sus registros de llamadas días después de la desaparición. Más del 80% de los audios e imágenes fueron borradas
De todas maneras, es importante aclarar que la información de los teléfonos celulares de los efectivos de seguridad que lo pararon aquel 30 de marzo no fue entregada en forma voluntaria, como difundieron algunos medios y fueron obtenidos mediante el sistema de análisis UFED.
Los mensajes, entonces, corresponden a la oficial Curruhinca y a Mario Gabriel Sosa con fecha al 16 de junio, donde la oficial dice que “él (Facundo) está pasándola bomba en otro lado y la mamá pensando que le pasó como a Maldonado, ja”, y la respuesta del hombre fue “espero que aparezca porque el último en verlo fui yo”. Acto seguido, se adjunta la foto del chico contra el patrullero.
En consecuencia,Cristina también apuntó contra la jueza María Gabriela Marrón, quien actúa en paralelo con el fiscal porque “nos siguen manoseando y tirando palos constantemente, estoy cansada de tanta impunidad porque tanto ambos violaron los derechos de Facundo y los míos”.
“A la jueza no le parece que es motivo de detención de los cuatro oficiales involucrados, por eso mis abogados están en bahía blanca movilizándose para avanzar con la causa y presentar la denuncia contra Ulpiano Martínez”, adelantó la mujer.
Cabe aclarar que el pedido de apartamiento contra el fiscal ya se había solicitado por parte de los abogados, pero la jueza Marrón denegó la recusación y la audiencia que debió haberse realizado ayer para su presentación tampoco se llevó a cabo. “No lo tolero ni lo soporto más”, disparó Cristina.
Lo contradictorio, es que el oficial había declarado que Facundo no tenía la documentación la última vez que lo vieron con vida.
La hipótesis sobre la desaparición forzada de Facundo Astudillo sigue en pie. Sin embargo, la jueza María Gabriela Marrón ratificó la medida del fiscal Santiago Ulpiano Martínez de rechazar la detención de cuatro policías implicados en el caso (solicitada por la querella), entre ellos el del policia que es el dueño del celular donde se encontro la foto del DNI de Facundo.
Cabe recordar que los agentes Jana Curuhinca y Mario Gabriel Sosa habían interceptado a Facundo el 30 de abril en el acceso a Mayor Buratovich cerca de las 10 de la mañana. Luego de analizar comunicaciones telefónicas entre ellos, el fiscal pidió la indagatoria.
Y la hipótesis mencionada anteriormente cobró fuerza luego de que se encontrara un amuleto de Facundo en un destacamento policial de Teniente Origone. “Han optado por creerle más a declaraciones mendaces, que a lo que dice la madre de Facundo sobre ese elemento de Facundo que contradice los dichos de Alberto González (uno de los policías involucrados)”, opinó el abogado Luciano Peretto.
Un nuevo rastrillaje entre los distritos de Bahía Blanca y Villarino volvió a evidenciar las diferencias cada vez más marcadas entre el fiscal del caso y las querellas. Tuvo lugar en la tarde del jueves en cercanías de General Daniel Cerri y Ombucta, poblaciones a ambos lados de esos partidos del sudoeste bonaerense.
Agentes de la Policía Federal, con perros entrenados, recorrieron proximidades a la vía del ferrocarril y una zona de quintas, que incluyó la requisa de al menos una vivienda del sector. El operativo dispuesto por el fiscal Santiago Ulpiano Martínez se dio en el contexto de la hipótesis de que el joven pudo haber culminado en ese sector el viaje a dedo que inició el 30 de abril a las 6 de la mañana desde Pedro Luro y por la ruta 3.
Está ligada con los testimonios de los policías Siomara Flores, quien dijo haber levantado esa tarde al chico y dejado en el acceso a Teniente Origone, y de Alberto González, quien aseguró haber visto cuando subía a una camioneta, después de verificar que ya había sido infraccionado en Mayor Buratovich por violar la cuarentena.
La última zona rastrillada está comprendida dentro del posible área de impacto de un par de intentos de comunicaciones, desde y hacia el teléfono de Facundo, sobre dos antenas de teléfonos celulares ubicadas en Bahía Blanca. Ocurrieron en la tarde noche de aquel día, en la que se verificaron contactos frustrados entre esa línea y la de la ex novia del chico, con la que convivió hasta febrero pasado.








Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.

La noche del domingo terminó con gritos, abandonos y acusaciones en el búnker del justicialismo. Militantes alineados con el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Luciano di Nápoli chocaron en un tenso enfrentamiento que expuso la división interna del peronismo tras las elecciones legislativas.

Tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas, se conocieron cómo quedaron las bancas del Senado y de la Cámara de Diputados.







