
Casación bloqueó el decreto de Milei que extendía la amnistía fiscal a redes de evasión
La Cámara Federal de Casación Penal declaró inconstitucional el Decreto 608/2024 de Javier Milei, que intentó extinguir la acción en la causa “Cereal Negro”.
Hoy viernes aparecieron fotos del DNI en el celular de un policía bonaerense. Es el mismo oficial había declarado que Facundo no tenía documentación la última vez que lo vieron con vida.
Nacionales14 de agosto de 2020
Cristina Castro ha mantenido la causa a fuerza de coraje.
“La foto está en el teléfono de la oficial, la misma que le tomo la foto de espalda contra el patrullero, por eso, se adjunto a la causa porque son dos, una de frente y otra de perfil, cuando ellos en todo momento dijeron que mi hijo circulaba sin identificación”, afirmó Cristina.
Este es un dato no menor para intentar esclarecer lo que sucedió en Mayor Buratovich y por ese motivo, la mujer volvió a remarcar que en todo momento, los efectivos sostenían que Facundo circulaba sin documentación, pero ante de emprender viaje, él le mostró a su madre el documento de identidad.
En consecuencia, Cristina no entiende “cómo no me dicen qué fue lo que hicieron con mi hijo” y rápidamente apuntó contra el fiscal Santiago Ulpiano Martínez, cuyo accionar se basa en “mandarse solo con el fin de desviar la investigación”.
Para la mamá del joven de Pedro Luro, el magistrado sigue sosteniendo el cruce de mensajes por whatsapp que mantuvieron los policías implicados, que fueron los últimos en ver a Facundo con vida, pero esas conversaciones fueron borradas. De hecho, Curruhinca eliminó esa red social y sus registros de llamadas días después de la desaparición. Más del 80% de los audios e imágenes fueron borradas
De todas maneras, es importante aclarar que la información de los teléfonos celulares de los efectivos de seguridad que lo pararon aquel 30 de marzo no fue entregada en forma voluntaria, como difundieron algunos medios y fueron obtenidos mediante el sistema de análisis UFED.
Los mensajes, entonces, corresponden a la oficial Curruhinca y a Mario Gabriel Sosa con fecha al 16 de junio, donde la oficial dice que “él (Facundo) está pasándola bomba en otro lado y la mamá pensando que le pasó como a Maldonado, ja”, y la respuesta del hombre fue “espero que aparezca porque el último en verlo fui yo”. Acto seguido, se adjunta la foto del chico contra el patrullero.
En consecuencia,Cristina también apuntó contra la jueza María Gabriela Marrón, quien actúa en paralelo con el fiscal porque “nos siguen manoseando y tirando palos constantemente, estoy cansada de tanta impunidad porque tanto ambos violaron los derechos de Facundo y los míos”.
“A la jueza no le parece que es motivo de detención de los cuatro oficiales involucrados, por eso mis abogados están en bahía blanca movilizándose para avanzar con la causa y presentar la denuncia contra Ulpiano Martínez”, adelantó la mujer.
Cabe aclarar que el pedido de apartamiento contra el fiscal ya se había solicitado por parte de los abogados, pero la jueza Marrón denegó la recusación y la audiencia que debió haberse realizado ayer para su presentación tampoco se llevó a cabo. “No lo tolero ni lo soporto más”, disparó Cristina.
Lo contradictorio, es que el oficial había declarado que Facundo no tenía la documentación la última vez que lo vieron con vida.
La hipótesis sobre la desaparición forzada de Facundo Astudillo sigue en pie. Sin embargo, la jueza María Gabriela Marrón ratificó la medida del fiscal Santiago Ulpiano Martínez de rechazar la detención de cuatro policías implicados en el caso (solicitada por la querella), entre ellos el del policia que es el dueño del celular donde se encontro la foto del DNI de Facundo.
Cabe recordar que los agentes Jana Curuhinca y Mario Gabriel Sosa habían interceptado a Facundo el 30 de abril en el acceso a Mayor Buratovich cerca de las 10 de la mañana. Luego de analizar comunicaciones telefónicas entre ellos, el fiscal pidió la indagatoria.
Y la hipótesis mencionada anteriormente cobró fuerza luego de que se encontrara un amuleto de Facundo en un destacamento policial de Teniente Origone. “Han optado por creerle más a declaraciones mendaces, que a lo que dice la madre de Facundo sobre ese elemento de Facundo que contradice los dichos de Alberto González (uno de los policías involucrados)”, opinó el abogado Luciano Peretto.
Un nuevo rastrillaje entre los distritos de Bahía Blanca y Villarino volvió a evidenciar las diferencias cada vez más marcadas entre el fiscal del caso y las querellas. Tuvo lugar en la tarde del jueves en cercanías de General Daniel Cerri y Ombucta, poblaciones a ambos lados de esos partidos del sudoeste bonaerense.
Agentes de la Policía Federal, con perros entrenados, recorrieron proximidades a la vía del ferrocarril y una zona de quintas, que incluyó la requisa de al menos una vivienda del sector. El operativo dispuesto por el fiscal Santiago Ulpiano Martínez se dio en el contexto de la hipótesis de que el joven pudo haber culminado en ese sector el viaje a dedo que inició el 30 de abril a las 6 de la mañana desde Pedro Luro y por la ruta 3.
Está ligada con los testimonios de los policías Siomara Flores, quien dijo haber levantado esa tarde al chico y dejado en el acceso a Teniente Origone, y de Alberto González, quien aseguró haber visto cuando subía a una camioneta, después de verificar que ya había sido infraccionado en Mayor Buratovich por violar la cuarentena.
La última zona rastrillada está comprendida dentro del posible área de impacto de un par de intentos de comunicaciones, desde y hacia el teléfono de Facundo, sobre dos antenas de teléfonos celulares ubicadas en Bahía Blanca. Ocurrieron en la tarde noche de aquel día, en la que se verificaron contactos frustrados entre esa línea y la de la ex novia del chico, con la que convivió hasta febrero pasado.
La Cámara Federal de Casación Penal declaró inconstitucional el Decreto 608/2024 de Javier Milei, que intentó extinguir la acción en la causa “Cereal Negro”.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.
El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.
El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"
El pasado domingo 17 de agosto, en el predio de Costa Salguero (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), se celebró la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor, con la participación de más de 120 expositores de la Argentina, Uruguay y otros países, y más de 400 muestras en competencia. En ese marco, la villa turística Pehuen Co vivió un triunfo histórico: Alfajores Pehuen Co obtuvo tres podios en diferentes categorías, consagrándose con medalla de plata en Mejor Alfajor Tradicional Estilo Marplatense, y bronce en Mejor Alfajor de Glaseado y en Mejor Textura de Alfajor, todos con la dupla Súper Clásico.
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.