EL SALUDO DEL MÚSICO REALIQUENSE HUGO FIGUERAS PARA TODOS LOS NIÑOS

Te traemos un video con un saludo grabado por el cantautor realiquense Hugo Figueras para todos los niños seguidores de Infotec 4.0, en éste su mes, y de paso, te invita a jugar con las vocales.

Notas de Color15 de agosto de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
HUGO FIGUERAS
El gran músico realiquense Hugo Figueras

Hugo Figueras es oriundo de Realicó, La Pampa, y en 1990 se fue a La Plata a seguir la carrera de composición en la Facultad de Bellas Artes, donde estudió también dirección de orquesta. En 2001 hizo su primer disco, Un vagón de canciones también hizo los discos Con todas las letras, Hugo Figueras y La Banda del Vagón (grabado en vivo en el Coliseo Podestá de La Plata, y el más reciente Sin fin. También dos hermosas ediciones: Música para jugar con un bebé y Música para acunar a un bebé.

Trabajo en la composición y producción de música infantil para el proyecto de dibujos animados “El Payaso Plim Plim, un Héroe del Corazón” que va por Disney, Ganador en 2013 del Martín Fierro de Cable, para obras de teatro, para orquestas y coros "La Banda de las Corbatas" Surge en el año 2009 a partir del emprendimiento de un grupo de educadores musicales de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, con la idea de hacer música para los más chicos compartiendo prácticas en los diferentes jardines y escuelas en las que trabajan.

A partir de este motor inicial, el proyecto fue creciendo y abarcando distintos espacios, alcanzando escenarios de varias localidades del gran Buenos Aires, Capital Federal, Mendoza, Santa Fé, Jujuy, Córdoba, Neuquén, La Pampa, Chubut, Santa Cruz y Entre Rios.




Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.