REALICÓ TUVO SU 17A

La movilización de autoconvocados dio inicio alrededor de las 17:20 desde la plaza central, recorriendo primero avenida Mullally en caravana para luego encaminarse por el acceso Balbín hasta la intersección con la ruta nacional 188 donde se entonaron las estrofas del Himno y se dio lectura a breve documento.

Locales17/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
1

Prevista una hora después de lo establecido en el resto del país, es decir a las 17 debía dar comienzo, lo cual finalmente ocurrió unos 20 minutos más tarde, con una recorrida por la avenida Mullally en caravana y haciendo sonar sus bocinas, para luego dirigirse a la intersección de ruta nacional 188 y el acceso Ricardo Balbín, donde se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se dio lectura a un documento del cual extrajimos los principales párrafos.

En esta oportunidad a diferencia de manifestaciones anteriores, pudo verse a un grupo social un tanto más heterogéneo, compuesto por productores rurales, empresarios, comerciantes, profesionales, empleados, prestadores de servicios, estudiantes y particulares. 

En el texto leído explicaron que "esta convocatoria simplemente fue programada por un grupo de vecinos sin ninguna intencionalidad política, puesto que no contamos con el apoyo de ningún partido político, ni tampoco ninguna institución intermedia de nuestro pueblo".

Más adelante afirma que "aquí no hay líderes, ni dirigentes, solo vecinos convocados espontáneamente, en defensa de lo que todos consideramos nuestros derechos como simples ciudadanos".

P1050901 (FILEminimizer)

Y al enumerarlos y referirse a los reclamos expresan: "derecho a reclamar, por ejemplo, si hay una reforma del sistema judicial, sea limpia y transparente, y no a favor de algún sector en especial. Derecho a reclamar que en las actuales circunstancias y luego de 150 días de cuarentena y aislamiento social, queremos saber cuál esla real situación de lo que está sucediendo. Derecho a que se respete la propiedad privada, la educación, la seguridad y las instituciones de un país republicano".

Finalmente aclaran la nota que "no es una proclama popular, ni una arenga política, o una declaración de principios, solo es el simple deseo de una ciudadanía que quiere vivir,desarrollarse y trabajar en paz y con visión de futuro, pòr nuestro pueblo, nuestras instituciones y nuestros hijos". concluye.-

P1050893 (FILEminimizer)
P1050903 (FILEminimizer)
P1050902 (FILEminimizer)
P1050899 (FILEminimizer)
P1050895 (FILEminimizer)
P1050892 (FILEminimizer)
P1050888 (FILEminimizer)
P1050886 (FILEminimizer)
P1050885 (FILEminimizer)
P1050884 (FILEminimizer)
P1050880 (FILEminimizer)
P1050878 (FILEminimizer)

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.