¡PREPARÁ LA MALLA! HABRÁ TEMPORADA TURÍSTICA DE VERANO TODO EL PAÍS Y CON PROTOCOLOS

"Lo importante es practicar la responsabilidad individual para no generar daños en la responsabilidad colectiva", explicaron desde el ministerio de Turismo de la Nación.

Nacionales18/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Playa

Desde el Ministerio de Turismo ratificaron este martes que se podrá llevar adelante la temporada de verano en el país y que, para eso, se deberán aplicar diversos protocolos elaborados para la gastronomía, hotelería y agencias de viajes.

Así lo informó Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística, al participar del reporte diario que emite la autoridad sanitaria, quien en ese sentido señaló que la apertura de la actividad debe hacerse con reparos para que no se repita lo que sucedió en Jujuy. La provincia fue una de las primeras en abrir la actividad y luego debió dar marcha atrás.

La funcionaria explicó que desde el Ministerio de Turismo, que conduce Matías Lammens, se viene trabajando con las jurisdicciones y con el sector privado para tener temporada en todo el país.

“Para poder tener temporada de verano en todo el país, que ratificamos desde el gobierno porque estamos trabajando con todas las provincias a través del Consejo Federal y con el sector privado, lo importante es practicar la responsabilidad individual para no generar daños en la responsabilidad colectiva”, explicó Martínez.

Jujuy fue una de las primeras provincias que habilitó el turismo y luego dio marcha atrás.  En ese sentido destacó la confección de nueve protocolos homogéneos consensuados para ser aplicados en todo el país, que brindarán “seguridad y confianza” para ir avanzando hacia las aperturas graduales.

La funcionaria señaló que la actividad es una de las más golpeadas a nivel global y que el Estado argentino buscó sostener a las empresas a través de distintas iniciativas que van desde subsidios para pymes turísticas por el plazo de seis meses y el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que alcanzó a 19.000 empresas del sector y a 211.000 trabajadores.

A quienes compren un paquete turístico durante la etapa de preventa (hasta el 31 de diciembre) se les devolverá un 50% de lo abonado para usarse en cualquier otro servicio turístico durante 2021
 
Además se mostró optimista sobre un proyecto de ley que espera sanción en la Cámara de Diputados para la reactivación del sector. Según esa iniciativa quienes compren un paquete turístico durante la etapa de preventa (hasta el 31 de diciembre) se les devolverá un 50% de lo abonado en una tarjeta del Banco Nación que podrá usarse en cualquier otro servicio turístico durante el 2021.

Hace una semana, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, manifestó que era imposible imaginar una masiva llegada de turistas este verano en la costa Atlántica mientras no haya una vacuna contra el coronavirus. Sin embargo, unos días después fue el propio ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, el que confirmó que el Gobierno tiene la “firme voluntad y convicción” de que haya temporada de verano.

”Sabemos que hay hábitos que van a cambiar pero tenemos la firme voluntad de que haya temporada de verano por lo que significa el turismo en términos del PBI, pero también por lo que significa para muchas ciudades de la costa y del sur que viven de esta actividad. Tenemos la firme idea y la firme convicción de que efectivamente haya temporada de verano”, explicó Lammens en declaraciones a Radio Diez.

El ministro advirtió que no va a ser una temporada normal, ya que se aplicarán protocolos sanitarios y de distanciamiento social. Y recordó que febrero de este año fue el mejor mes de febrero en 25 años en la ciudad de Mar del Plata. “Fue una temporada récord en décadas, lamentablemente luego sucede la pandemia”, señaló.

Desde el ministerio de Turismo estiman que entre el programa ATP y el plan preventa de servicios turísticos se va a realizar una inversión de $53.000 millones para ayudar a las empresas del sector, que generan un millón de puestos de trabajo.

Lammens también señaló que se va a lanzar un plan especial para las ciudades turísticas —como Bariloche, Iguazú o El Calafate, cuyos ingresos dependen más del 80% del turismo— que incluyen subsidios para pequeños prestadores turísticos.

“Son ciudades que viven del turismo y hace cinco meses están paradas. “Estamos pensando en un plan con un subsidio por única vez de $40.000 para pequeños prestadores turísticos, los eslabones más vulnerables de la cadena, como fotógrafos o guías de turismo, que tienen trabajos de temporada y se han quedado sin ingresos”, señaló. (Infobae)

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

karina

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.