¡PREPARÁ LA MALLA! HABRÁ TEMPORADA TURÍSTICA DE VERANO TODO EL PAÍS Y CON PROTOCOLOS

"Lo importante es practicar la responsabilidad individual para no generar daños en la responsabilidad colectiva", explicaron desde el ministerio de Turismo de la Nación.

Nacionales18/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Playa

Desde el Ministerio de Turismo ratificaron este martes que se podrá llevar adelante la temporada de verano en el país y que, para eso, se deberán aplicar diversos protocolos elaborados para la gastronomía, hotelería y agencias de viajes.

Así lo informó Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística, al participar del reporte diario que emite la autoridad sanitaria, quien en ese sentido señaló que la apertura de la actividad debe hacerse con reparos para que no se repita lo que sucedió en Jujuy. La provincia fue una de las primeras en abrir la actividad y luego debió dar marcha atrás.

La funcionaria explicó que desde el Ministerio de Turismo, que conduce Matías Lammens, se viene trabajando con las jurisdicciones y con el sector privado para tener temporada en todo el país.

“Para poder tener temporada de verano en todo el país, que ratificamos desde el gobierno porque estamos trabajando con todas las provincias a través del Consejo Federal y con el sector privado, lo importante es practicar la responsabilidad individual para no generar daños en la responsabilidad colectiva”, explicó Martínez.

Jujuy fue una de las primeras provincias que habilitó el turismo y luego dio marcha atrás.  En ese sentido destacó la confección de nueve protocolos homogéneos consensuados para ser aplicados en todo el país, que brindarán “seguridad y confianza” para ir avanzando hacia las aperturas graduales.

La funcionaria señaló que la actividad es una de las más golpeadas a nivel global y que el Estado argentino buscó sostener a las empresas a través de distintas iniciativas que van desde subsidios para pymes turísticas por el plazo de seis meses y el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que alcanzó a 19.000 empresas del sector y a 211.000 trabajadores.

A quienes compren un paquete turístico durante la etapa de preventa (hasta el 31 de diciembre) se les devolverá un 50% de lo abonado para usarse en cualquier otro servicio turístico durante 2021
 
Además se mostró optimista sobre un proyecto de ley que espera sanción en la Cámara de Diputados para la reactivación del sector. Según esa iniciativa quienes compren un paquete turístico durante la etapa de preventa (hasta el 31 de diciembre) se les devolverá un 50% de lo abonado en una tarjeta del Banco Nación que podrá usarse en cualquier otro servicio turístico durante el 2021.

Hace una semana, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, manifestó que era imposible imaginar una masiva llegada de turistas este verano en la costa Atlántica mientras no haya una vacuna contra el coronavirus. Sin embargo, unos días después fue el propio ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, el que confirmó que el Gobierno tiene la “firme voluntad y convicción” de que haya temporada de verano.

”Sabemos que hay hábitos que van a cambiar pero tenemos la firme voluntad de que haya temporada de verano por lo que significa el turismo en términos del PBI, pero también por lo que significa para muchas ciudades de la costa y del sur que viven de esta actividad. Tenemos la firme idea y la firme convicción de que efectivamente haya temporada de verano”, explicó Lammens en declaraciones a Radio Diez.

El ministro advirtió que no va a ser una temporada normal, ya que se aplicarán protocolos sanitarios y de distanciamiento social. Y recordó que febrero de este año fue el mejor mes de febrero en 25 años en la ciudad de Mar del Plata. “Fue una temporada récord en décadas, lamentablemente luego sucede la pandemia”, señaló.

Desde el ministerio de Turismo estiman que entre el programa ATP y el plan preventa de servicios turísticos se va a realizar una inversión de $53.000 millones para ayudar a las empresas del sector, que generan un millón de puestos de trabajo.

Lammens también señaló que se va a lanzar un plan especial para las ciudades turísticas —como Bariloche, Iguazú o El Calafate, cuyos ingresos dependen más del 80% del turismo— que incluyen subsidios para pequeños prestadores turísticos.

“Son ciudades que viven del turismo y hace cinco meses están paradas. “Estamos pensando en un plan con un subsidio por única vez de $40.000 para pequeños prestadores turísticos, los eslabones más vulnerables de la cadena, como fotógrafos o guías de turismo, que tienen trabajos de temporada y se han quedado sin ingresos”, señaló. (Infobae)

Te puede interesar
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.