
Choque frontal entre una camioneta y un camión dejó un muerto en San Rafael
Un hombre de 77 años falleció en el acto tras el violento impacto.


Continúa el fuego en zona de islas del delta del río Paraná, e intentan salvar los animales. Este sábado por la tarde el Secretario de Seguridad llegó a una nueva zona de islas donde el fuego arrasa con todo a su alrededor. Están trasladando los animales a otras zonas cercanas donde no corren peligro e intentando identificar quiénes son sus dueños. Prefectura también estuvo presente en el lugar y aseguraron que, en caso de que haya personas en peligro, actuarán de inmediato.
Nacionales23/08/2020
InfoTec 4.0






La gran cantidad de humo y los fuertes vientos provenientes del sector noreste hicieron que las partículas de cenizas cubrieran buena parte del centro del país. La quema en distintas zonas de islas parece nunca acabar pese a los reclamos de la población tanto de San Pedro como de otras ciudades que se ven afectadas. Desde hace ya varios meses, continúan incendiando y poniendo en riesgo la ora y la fauna.


"Recién acaba de venir Roleri junto con Prefectura y están resolviendo el tema de animales que se trasladaron para un sector de la isla y están investigando de quienes son y qué hacer con ellos, y bueno, el fuego continúa", explicó un vecino de la ciudad, quien además, envió un video en el cual puede observarse la magnitud del fuego desde distintos puntos de la zona de islas.

Además, vecinos de localidades como Vuelta de Obligado, Gobernador Castro y hasta Santa Lucía se quejaron del humo.
En su resumen semanal, el Museo de Ciencias Naturales Antonio Scasso, de San Nicolás, informó que la semana del 10 al 16 de agosto fue la de mayor cantidad de focos ígneos registrados en lo que va de 2020, con 3507, unos 610 más que la semana anterior. El miércoles 12, con 918, fue el día de mayor actividad.
Con los incendios de la primera quincena, agosto ya es el mes del año con mayor actividad: 7.390 focos. Con estos datos, los registrados en lo que va de 2020 ascendieron a 18.207.






Un hombre de 77 años falleció en el acto tras el violento impacto.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.







La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.







