(Video) SUCEDE AHORA EN ROSARIO: COMERCIANTES RECHAZAN LA CUARENTENA Y CANTAN "QUE SE VAYAN TODOS"

A diferencia del 17A, de forma casi espontánea, los comerciantes salieron a manifestarse en contra de las restricciones horarias.  

Nacionales29/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Rosario movilización
Fuente, foto y video La Politica on line


Este sábado por la noche, bajo la consigna "Rosario quiere trabajar", gastronómicos, dueños de gimnasios y trabajadores independientes salieron a manifestarse en contra de la restricción de circulación después de las 19.30 que anunció el gobernador Omar Perotti ante el aumento de contagios en la ciudad.

A diferencias de la politización del 17A que era apalancado por la oposición y que incluía una serie de demandas como el repudio a la reforma judicial o en contra de la cuarentena, la protesta de los comerciantes rosarinos tiene un motor mucho más cercano e íntimo, el reclamo por tener la posibilidad de mantener el negocio y poder seguir trabajando.

 Lo inquietante para la clase política es que volvió a escucharse el estribillo que se hizo viral a fines del 2001: "que se vayan todos y no quede ni uno solo" que evidenciaba el grado de disconformidad de la ciudadanía a la clase política.

Este tipo de protestas se vienen replicando en distintas localidades, comenzaron en Gualeguaychú y se extendieron a la capital de la provincia de Tucumán donde algunos manifestantes fueron a escrachar el domicilio de la ministra de Salud, otro recurso que era común a fines del gobierno de Fernando de la Rúa.

En Rosario, los comerciantes se reunieron en la esquina de Jujuy y Boulevard Oroño, el corazón del barrio Pichincha, que desde hace algunos años se convirtió en la zona top de la ciudad donde conviven grandes emprendimientos gastronómicos con pequeños pubs de cerveza artesanal y papas con cheddar.

A los dueños de bares y restaurantes se le sumaron los gimnasios, trabajadores independientes, propietarios de canchas de fútbol 5, entre otros, quienes se manifestaron por la situación económica desesperante que atraviesan desde hace meses.

Es que a pesar de la apertura que tuvo Rosario desde junio, con casi todas las actividades habilitadas, la curva ascendente de contagios en la región obligó al gobernador a ensayar medidas intermedias al cierre total y dispuso la reducción horaria para la circulación hasta las 19.30 que para el sector gastronómico fue un duro golpe ya que les impide trabajar en el turno de mayor concurrencia.

De hecho, hace algunas semanas que los dueños de establecimientos gastronómicos venían reclamando la posibilidad de extender el horario de las 23 horas para poder garantizar el recambio de la noche, con las nuevas medidas y en medio de la escalada de contagios, por ahora no ocurrirá en el corto plazo. 

PEROTTI RESTRINGE LOS HORARIOS DE CIRCULACIÓN EN ROSARIO PARA EVITAR EL RETROCESO DE FASE.

En el Gran Rosario, los comercios podrán funcionar hasta las 19 horas mientras que en la capital se declaró la circulación comunitaria.

La zona del Gran Rosario acumuló la mitad de los pacientes de coronavirus de toda la Provincia lo cual generó gran preocupación en las autoridades municipales y provinciales que este viernes realizaron un nuevo encuentro virtual con el gobernador Perotti quienes definieron adelantar el horario de cierre de los comercios a las 19.30.

La medida que anunció el mandatario provincial fue previamente consensuada con el presidente Alberto Fernández quien estuvo en Santa Fe lanzando el Acuerdo Federal de la Hidrovía en la localidad de Puerto General San Martín.

Es que la provincia sumó este viernes 6.737 contagios y registra una marcada aceleración en curva, sobre todo en la zona de Rosario lo cual prendió las alarmas de las autoridades sanitarias.

El punto de inflexión fue esta jornada cuando Santa Fe superó los 500 nuevos positivos de los cuales, 267 se detectaron en Rosario. Además, se sumaron 3 nuevas víctimas fatales en las últimas 24 horas ascendiendo a 74 los fallecidos por el virus.

"Queremos que este gran aglomerado -Rosario- siga con la capacidad sanitaria que hasta ahora ha tenido. Hemos avanzado en conjunto con el presidente de la Nación y los referentes de cada localidad la suspensión de todas las actividades a partir de las 19 horas", indicó Perotti. La idea, según el titular de Casa Gris, es "disminuir la tasa de contagios y por eso se cerrarán todas las actividades, sin excepción".

El gobernador hizo hincapié en la necesidad de cuidar la cantidad de camas del sistema sanitario para los rosarinos y para toda la región: "tenemos la expectativa que durante estos 14 días sirva para disminuir el nivel de contagio", manifestó en conferencia de prensa. Cabe decir que según el último reporte epidemiológico, existen 59 pacientes internados en terapia intensiva mientras que en salas de uso común se encuentran asistidas 174 personas.

El alcance de la medida también incluye a Venado Tuerto, una localidad que sumó 27 positivos nuevos en apenas 24 horas, y constituye uno de los focos más arraigados de coronavirus en la zona. Para los venadenses regirá de igual modo la restricción anunciada por el gobernador Perotti.

"Nosotros no queremos restringir actividades -señaló- por eso los deliverys podrán trabajar hasta las 23 horas y con la modalidad take away, hasta las 22 horas". Las medidas dispuestas por el Ejecutivo también autorizan a que cada uno de los municipios realice modificaciones en base a sus propias realidades epidemiológicas.

Aunque se mantiene el permiso de las caminatas recreativas, siempre y cuando se respete la utilización de barbijos y la distancia social, desde la Casa Gris aludieron a la necesidad de "poner un freno a cierto nivel de movilización de gente para evitar más casos" y comparó que "a diferencia de otras Provincias, en Santa Fe no queremos retroceder y por eso acordamos esta instancia de reducción de movilidad", fundamentó.

Por otro lado, el justicialista apuntó que se encuentran atentos a la situación del Gran Santa Fe y su ingreso como zona de circulación comunitaria, ante la multiplicación de casos en la capital y en localidades como Santo Tomé, Recreo y Monte Vera.

 El reconocimiento se efectivizó luego de no poder constatar el nexo de contagio entre varios pacientes, según lo admitió a la prensa Carolina Cudós, titular de Epidemiología de la Provincia.

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.