LOS CLUBES PAMPEANOS ENSAYAN OPCIONES PARA QUE LA PELOTA VUELVA CORRER

Los dirigentes de varios clubes pampeanos están buscando alternativas para presentar ante el gobierno provincial a los fines de retomar de manera cuidada y prudente la práctica futbolística, ésto con la finalidad de que los chicos vuelvan a los clubes y de a poco se vaya logrando una reactivación de la actividad, brindándoles la contención que siempre tuvieron dentro de las instituciones, con los cuidados sanitarios que la actual situación exige.

Deportes07/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fútbol

El presidente del Club Sportivo Realicó, Jorge Piky" Castaño comentó que están escribiendo algunas ideas para presentar al Estado provincial, con la finalidad de poder llegar a hacer algún campeonato "chico", "si nos dan un lugarcito y nos dicen que se puede de acá a un mes, nos pondremos a diagramar un protocolo bien armando, no viajar demasiado, pero si jugar con clubes de la zona por ejemplo, Larroudé, Rancul, Parera, clubes que no estén a más de 50 kilómetros y poder organizarlo bajo pautas que se puedan arreglar, la idea es ver si entre los clubes podemos hacer algunos encuentros, sin público y demás, pero para que los chicos estén en competencia y resguardados en el marco de los clubes".

El dirigente del rojinegro nos confirmó que le hizo llegar la inquietud a su par de Ferro Carril Oeste, "Pancho" Bonino quien se mostró interesado y se comprometió a llevar la idea al seno de la Comisión directiva verde y blanca.

El borrador 

"Somos optimistas que al menos en las divisiones inferiores veamos rodar la pelota en este 2020. En el presente escrito intentamos fundamentar las razones por las que creemos debería ser esta categoría la primera en regresar a la actividad.

Acompañamos con un conjunto de ideas sobre distintas facetas que se deberían tener en cuenta al momento del reinicio en concordancia con la "nueva normalidad". No se establecen fechas y su puesta en práctica está en concordancia y ligada a que se mantenga la actual situación epidemiológica, sin circulación comunitaria. 

FUNDAMENTOS:

Ante la extensa cuarentena queremos cuidar la salud mental y física de los chicos y brindar contención. Lograr que los chicos que por el momento no están participando, retomen la actividad, evitar que se alejen definitivamente de la práctica del deporte.

SOCIABILIZACIÓN: 

Que la práctica de deportes brinde a los jóvenes un espacio necesario para convivir con sus pares, ya que en la presente situación no tienen otro ámbito, dada la falta de clases presenciales en escuelas y todo tipo de reuniones. Que la práctica deportiva puede colaborar en ordenar la actual desorganización horaria en la cual se encuentran sumidos un gran porcentaje de los jóvenes, por el hecho de no tener compromisos horarios.

Detalle a tener en cuenta porque puede ser un foco de propagación del virus: Los jóvenes de divisiones inferiores y SUB 20 los sábados y domingos están jugando en "campitos", sin la protección y el cuidado que les puede brindar el club. En algunos de esos lugares se están organizando pequeños torneos.

FAZ DEPORTIVA, LA NUEVA NORMALIDAD

Realizar un relevamiento de los equipos interesados en participar (incluídos SUB 20), básicamente sería algo parecido a los torneos extras de inferiores, incluso la idea original es que el torneo concluya con ganadores de zonas, y si la situación lo permite, se pueden diagramar cruces al terminar la etapa regular. No se utilizarían vestuarios.

LOS CLUBES DE PICO NO VIAJAN

Los de las localidades se zonifican, (4 o 5 equipos) con viajes de 50 kilómetros aproximadamente. Pueden viajar en coches o colectivos al 50% de su capacidad. Ante situaciones reglamentarias no ligadas a lo futbolístico, se recomienda flexibilización. Por ejemplo horarios: cuando una delegación se demora, dado que las condiciones de viajes no serían las habituales, horario de servicio policial y del personal de salud).

FINANCIAMIENTO

Inicialmente se descarta el cobro de entradas. Dado la difícil situación económica por la que atraviesan las Instituciones, con números al rojo vivo que impiden aumentar sus erogaciones, se buscaría el autofinanciamiento de la disciplina, mediante actividades paralelas. En el caso de los clubes de General Pico, se podrían hacer en forma conjunta entre los participantes.
Se intentaría buscar colaboración Provincial en el pago del servicio policial. En la actual situación la prioridad es que los jóvenes tengan actividad, priorizar participación sobre competencia.

Sin clases presenciales, con actividades sociales restringidas, brindemos a los jóvenes un espacio para ellos. Clubes abiertos para disfrutar las excelentes instalaciones que poseen, en síntesis, esto es un conjunto de ideas, para en le futuro sentar las bases para elaborar un proyecto cuando estén dadas las condiciones para volver a jugar. Desde Eduardo Castex sugirieron llamarlo "Torneo Integrador".


Te puede interesar
PROVINCIAL DE FUTBOL

Provincial de Fútbol: la final del "Alberto Mario Jorge" comenzará en Alvear

InfoTec 4.0
Deportes11/11/2025

La final del Torneo Provincial de fútbol “Alberto Mario Jorge” entre Alvear FBC y All Boys comenzará este domingo en Intendente Alvear y se cerrará siete días después en Santa Rosa, de acuerdo al sorteo de localías que se realizó este martes en la sede de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social de La Pampa.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.