
Colapinto terminó último en la qualy para la carrera sprint del GP de Qatar
El argentino quedó en la última posición en las dos actividades de la jornada en el Circuito Internacional de Lusail.


Los dirigentes de varios clubes pampeanos están buscando alternativas para presentar ante el gobierno provincial a los fines de retomar de manera cuidada y prudente la práctica futbolística, ésto con la finalidad de que los chicos vuelvan a los clubes y de a poco se vaya logrando una reactivación de la actividad, brindándoles la contención que siempre tuvieron dentro de las instituciones, con los cuidados sanitarios que la actual situación exige.
Deportes07/09/2020
InfoTec 4.0






El presidente del Club Sportivo Realicó, Jorge Piky" Castaño comentó que están escribiendo algunas ideas para presentar al Estado provincial, con la finalidad de poder llegar a hacer algún campeonato "chico", "si nos dan un lugarcito y nos dicen que se puede de acá a un mes, nos pondremos a diagramar un protocolo bien armando, no viajar demasiado, pero si jugar con clubes de la zona por ejemplo, Larroudé, Rancul, Parera, clubes que no estén a más de 50 kilómetros y poder organizarlo bajo pautas que se puedan arreglar, la idea es ver si entre los clubes podemos hacer algunos encuentros, sin público y demás, pero para que los chicos estén en competencia y resguardados en el marco de los clubes".


El dirigente del rojinegro nos confirmó que le hizo llegar la inquietud a su par de Ferro Carril Oeste, "Pancho" Bonino quien se mostró interesado y se comprometió a llevar la idea al seno de la Comisión directiva verde y blanca.
El borrador
"Somos optimistas que al menos en las divisiones inferiores veamos rodar la pelota en este 2020. En el presente escrito intentamos fundamentar las razones por las que creemos debería ser esta categoría la primera en regresar a la actividad.
Acompañamos con un conjunto de ideas sobre distintas facetas que se deberían tener en cuenta al momento del reinicio en concordancia con la "nueva normalidad". No se establecen fechas y su puesta en práctica está en concordancia y ligada a que se mantenga la actual situación epidemiológica, sin circulación comunitaria.
FUNDAMENTOS:
Ante la extensa cuarentena queremos cuidar la salud mental y física de los chicos y brindar contención. Lograr que los chicos que por el momento no están participando, retomen la actividad, evitar que se alejen definitivamente de la práctica del deporte.
SOCIABILIZACIÓN:
Que la práctica de deportes brinde a los jóvenes un espacio necesario para convivir con sus pares, ya que en la presente situación no tienen otro ámbito, dada la falta de clases presenciales en escuelas y todo tipo de reuniones. Que la práctica deportiva puede colaborar en ordenar la actual desorganización horaria en la cual se encuentran sumidos un gran porcentaje de los jóvenes, por el hecho de no tener compromisos horarios.
Detalle a tener en cuenta porque puede ser un foco de propagación del virus: Los jóvenes de divisiones inferiores y SUB 20 los sábados y domingos están jugando en "campitos", sin la protección y el cuidado que les puede brindar el club. En algunos de esos lugares se están organizando pequeños torneos.
FAZ DEPORTIVA, LA NUEVA NORMALIDAD
Realizar un relevamiento de los equipos interesados en participar (incluídos SUB 20), básicamente sería algo parecido a los torneos extras de inferiores, incluso la idea original es que el torneo concluya con ganadores de zonas, y si la situación lo permite, se pueden diagramar cruces al terminar la etapa regular. No se utilizarían vestuarios.
LOS CLUBES DE PICO NO VIAJAN
Los de las localidades se zonifican, (4 o 5 equipos) con viajes de 50 kilómetros aproximadamente. Pueden viajar en coches o colectivos al 50% de su capacidad. Ante situaciones reglamentarias no ligadas a lo futbolístico, se recomienda flexibilización. Por ejemplo horarios: cuando una delegación se demora, dado que las condiciones de viajes no serían las habituales, horario de servicio policial y del personal de salud).
FINANCIAMIENTO
Inicialmente se descarta el cobro de entradas. Dado la difícil situación económica por la que atraviesan las Instituciones, con números al rojo vivo que impiden aumentar sus erogaciones, se buscaría el autofinanciamiento de la disciplina, mediante actividades paralelas. En el caso de los clubes de General Pico, se podrían hacer en forma conjunta entre los participantes.
Se intentaría buscar colaboración Provincial en el pago del servicio policial. En la actual situación la prioridad es que los jóvenes tengan actividad, priorizar participación sobre competencia.
Sin clases presenciales, con actividades sociales restringidas, brindemos a los jóvenes un espacio para ellos. Clubes abiertos para disfrutar las excelentes instalaciones que poseen, en síntesis, esto es un conjunto de ideas, para en le futuro sentar las bases para elaborar un proyecto cuando estén dadas las condiciones para volver a jugar. Desde Eduardo Castex sugirieron llamarlo "Torneo Integrador".





El argentino quedó en la última posición en las dos actividades de la jornada en el Circuito Internacional de Lusail.

Tras la sanción en AFA que inhabilita al mandatario a ejercer su cargo por seis meses, el ‘Pincha’ rompió el silencio en redes sociales.

El Tribunal de Disciplina ratificó el fallo por el pasillo de espaldas a Rosario Central y confirmó la suspensión de seis meses para Verón, mientras que los jugadores involucrados recibieron dos fechas de sanción.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

En Zúrich se sortearon las llaves del repechaje intercontinental que otorgará los dos últimos cupos para el Mundial de México.

La DGI denunció a una financiera ligada a Tapia por mover $818.000 millones de un “circuito marginal”. El escándalo se suma al “PDFgate” contra Estudiantes.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.

El oficialismo defendió un presupuesto “posible” en un contexto de incertidumbre y caída de recursos nacionales, mientras que la oposición cuestionó prioridades, delegaciones de facultades y falta de información.

Un avión aeroaplicador se precipitó este jueves por la tarde, poco después de las 19:30, en un camino rural que conecta Bragado con la localidad de Olascoaga. El piloto, identificado como Pablo Mahmet, pese a la violencia del impacto que aplastó la carlinga, se encuentra hospitalizado fuera de peligro.







