LOS CLUBES PAMPEANOS ENSAYAN OPCIONES PARA QUE LA PELOTA VUELVA CORRER

Los dirigentes de varios clubes pampeanos están buscando alternativas para presentar ante el gobierno provincial a los fines de retomar de manera cuidada y prudente la práctica futbolística, ésto con la finalidad de que los chicos vuelvan a los clubes y de a poco se vaya logrando una reactivación de la actividad, brindándoles la contención que siempre tuvieron dentro de las instituciones, con los cuidados sanitarios que la actual situación exige.

Deportes07/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fútbol

El presidente del Club Sportivo Realicó, Jorge Piky" Castaño comentó que están escribiendo algunas ideas para presentar al Estado provincial, con la finalidad de poder llegar a hacer algún campeonato "chico", "si nos dan un lugarcito y nos dicen que se puede de acá a un mes, nos pondremos a diagramar un protocolo bien armando, no viajar demasiado, pero si jugar con clubes de la zona por ejemplo, Larroudé, Rancul, Parera, clubes que no estén a más de 50 kilómetros y poder organizarlo bajo pautas que se puedan arreglar, la idea es ver si entre los clubes podemos hacer algunos encuentros, sin público y demás, pero para que los chicos estén en competencia y resguardados en el marco de los clubes".

El dirigente del rojinegro nos confirmó que le hizo llegar la inquietud a su par de Ferro Carril Oeste, "Pancho" Bonino quien se mostró interesado y se comprometió a llevar la idea al seno de la Comisión directiva verde y blanca.

El borrador 

"Somos optimistas que al menos en las divisiones inferiores veamos rodar la pelota en este 2020. En el presente escrito intentamos fundamentar las razones por las que creemos debería ser esta categoría la primera en regresar a la actividad.

Acompañamos con un conjunto de ideas sobre distintas facetas que se deberían tener en cuenta al momento del reinicio en concordancia con la "nueva normalidad". No se establecen fechas y su puesta en práctica está en concordancia y ligada a que se mantenga la actual situación epidemiológica, sin circulación comunitaria. 

FUNDAMENTOS:

Ante la extensa cuarentena queremos cuidar la salud mental y física de los chicos y brindar contención. Lograr que los chicos que por el momento no están participando, retomen la actividad, evitar que se alejen definitivamente de la práctica del deporte.

SOCIABILIZACIÓN: 

Que la práctica de deportes brinde a los jóvenes un espacio necesario para convivir con sus pares, ya que en la presente situación no tienen otro ámbito, dada la falta de clases presenciales en escuelas y todo tipo de reuniones. Que la práctica deportiva puede colaborar en ordenar la actual desorganización horaria en la cual se encuentran sumidos un gran porcentaje de los jóvenes, por el hecho de no tener compromisos horarios.

Detalle a tener en cuenta porque puede ser un foco de propagación del virus: Los jóvenes de divisiones inferiores y SUB 20 los sábados y domingos están jugando en "campitos", sin la protección y el cuidado que les puede brindar el club. En algunos de esos lugares se están organizando pequeños torneos.

FAZ DEPORTIVA, LA NUEVA NORMALIDAD

Realizar un relevamiento de los equipos interesados en participar (incluídos SUB 20), básicamente sería algo parecido a los torneos extras de inferiores, incluso la idea original es que el torneo concluya con ganadores de zonas, y si la situación lo permite, se pueden diagramar cruces al terminar la etapa regular. No se utilizarían vestuarios.

LOS CLUBES DE PICO NO VIAJAN

Los de las localidades se zonifican, (4 o 5 equipos) con viajes de 50 kilómetros aproximadamente. Pueden viajar en coches o colectivos al 50% de su capacidad. Ante situaciones reglamentarias no ligadas a lo futbolístico, se recomienda flexibilización. Por ejemplo horarios: cuando una delegación se demora, dado que las condiciones de viajes no serían las habituales, horario de servicio policial y del personal de salud).

FINANCIAMIENTO

Inicialmente se descarta el cobro de entradas. Dado la difícil situación económica por la que atraviesan las Instituciones, con números al rojo vivo que impiden aumentar sus erogaciones, se buscaría el autofinanciamiento de la disciplina, mediante actividades paralelas. En el caso de los clubes de General Pico, se podrían hacer en forma conjunta entre los participantes.
Se intentaría buscar colaboración Provincial en el pago del servicio policial. En la actual situación la prioridad es que los jóvenes tengan actividad, priorizar participación sobre competencia.

Sin clases presenciales, con actividades sociales restringidas, brindemos a los jóvenes un espacio para ellos. Clubes abiertos para disfrutar las excelentes instalaciones que poseen, en síntesis, esto es un conjunto de ideas, para en le futuro sentar las bases para elaborar un proyecto cuando estén dadas las condiciones para volver a jugar. Desde Eduardo Castex sugirieron llamarlo "Torneo Integrador".


Te puede interesar
VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.