
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


El secretario general de la CTA bonaerense denunció que el reclamo salarial es parte de un “claro, sistemático y coordinado intento de desestabilización de los gobiernos de Alberto Fernández y Axel Kicillof”
Nacionales09/09/2020
InfoTec 4.0






El sindicalista docente y secretario general de la CTA bonaerense, Roberto Baradel, manifestó este martes su “solidaridad” con el gobernador Axel Kicillof a raíz del reclamo policial por mejores salarios y aseguró que la protesta busca “generar una idea de desgobierno”.


A través de un comunicado titulado “No a los intentos de desestabilización”, la central obrera también planteó que la protesta estuvo protagonizada por un “sector minoritario” de la fuerza de seguridad provincial.
“Este sector de la policía bonaerense es agitado por la derecha de Macri y Vidal, responsables del ajuste, los bajos salarios y las pésimas condiciones de trabajo en el Estado”, difundieron a través del sitio web de la CTA.
La movilización de los uniformados comenzó en la noche del domingo y fue ganando adeptos con el correr de las horas en distintos puntos de la provincia. Si bien al parecer tomó por sorpresa al gobierno de Kicillof, este anunció un aumento salarial como parte de la presentación del Programa de Fortalecimiento de Seguridad.
Sin embargo, la CTA se alejó de las interpretaciones gremiales del reclamo y argumentó que tanto esta protesta como la marcha del 17 de agosto y el “escándalo que Juntos por el Cambio protagonizó en la última sesión de Diputados” son parte de un “claro, sistemático y coordinado intento de desestabilización de los gobiernos de Alberto Fernández y Axel Kicillof”. “Y no estamos dispuestes a tolerarlas”, agregaron apelando al lenguaje inclusivo.
Aunque reconocieron que el reclamo salarial es legítimo, desde la central que comanda Baradel señalaron que la protesta que tuvo lugar frente a la residencia familiar del gobernador busca “generar la idea de desgobierno y de un levantamiento ciudadano que no es tal”.
En ese sentido, también denunciaron que esta maniobra en contra del gobierno es apoyada “por aquellos que ostentan el poder económico” y amplificado “por las corporaciones mediáticas”.
“Como trabajadores de la CTA de la Provincia de Buenos Aires estamos alertas en defensa de la democracia y no vamos a permitir que se doblegue, ni se vulnere la voluntad de nuestro Pueblo expresada en las urnas”, concluye el documento que lleva la firma de Baradel, Raúl Calamante y Verónica Bethencourt.
Las manifestaciones continuaron ayer en distintos puntos de La Plata, Berisso, Ituzaingó, Almirante Brown, Morón, Merlo, Quilmes, San Miguel, Azul, Malvinas Argentinas, Pilar, José C. Paz, Avellaneda, Lomas de Zamora, Tres de Febrero, Junín, Bahía Blanca, La Matanza, Necochea, San Nicolás, Pinamar, Villa Gesell, Olavarría, Pehuajó, Tres Arroyos, Pergamino, y Mar del Plata.
Desde el Gobierno bonaerense explicaron que si bien comprenden que el reclamo salarial de los agentes policiales “es justo”, no se descartaron que haya “un trasfondo político por la magnitud que alcanzaron”.





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.







