EL TRANSPORTISTA REALIQUENSE RECUPERADO DE COVID-19 DONÓ PLASMA

Entre los donantes de plasma que hicieron su aporte voluntario en el hospital Lucio Molas de Santa Rosa, recuperados del virus, se encuentra el chofer realiquense Javier Gutiérrez. La empresa Roberto Luis Martínez S.R.L. para la cual trabaja, agradeció su solidario gesto mediante la nota que reproducimos a continuación:

Locales14/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Gutiérrez donación plasma

Conciencia social y empatía, en el gesto de donación de plasma de nuestro personal:

Es un orgullo para nuestra empresa, sumarnos al agradecimiento que personal de Hemoterapia del Hospital Lucio Molas hizo a los donantes de plasma recuperados de COVID  y quienes lo hicieron de forma  voluntaria.

Entre los mismo se encuentra Javier Gutierrez, perteneciente a nuestra  empresa de Transporte Roberto Luis Martinez S.R.L. quien meses atrás contrajera el virus, siendo uno de los primeros afectados de nuestra localidad. A través de la activación de los distintos protocolos de Grupo Martinez y la compañía de la que somos parte, asi como congruentemente a los protocolos de Salud pública del Gobierno Provincial y Nacional, se encontró aislado, superando favorablemente el cuadro del virus. Pudiendo hoy, realizar la donación voluntaria de plasma, de gran importancia para la recuperación de otros pacientes afectados hoy por COVID 19.

Tal como fue explicado por Diario Textual: El plasma es la porción líquida de la sangre que queda después de que se hayan removido los glóbulos rojos, las plaquetas y otros componentes celulares. Este líquido contiene agua, sales, anticuerpos y otras proteínas y, según estudios, puede ayudar a la recuperación de personas contagiadas con coronavirus.

El plasma de convaleciente de covid-19 es la parte líquida de la sangre que se recolecta de los pacientes que se han recuperado de la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2.

Los pacientes que tuvieron covid-19 desarrollan anticuerpos en la sangre contra el virus, aunque en niveles variables.

Hoy, quedando habilitado para hacerlo y de forma voluntaria eligió donar, por ello creemos que  Javier nos transmite responsabilidad y empatía con su gesto. Valores  tan arraigados en nuestra filosofía de empresa,  como en la integridad de las familias que forman nuestro equipo.

¡¡No queríamos dejar de agradecerle a Javier Gutierrez por generar conciencia con su gesto, compartiendo con la comunidad a su vez, la posibilidad y la importancia de hacerlo!!
Equipo Directivo
Grupo Martinez.

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.