AUTOCONVOCADOS: NO ACEPTARON LA PROPUESTA DE LA PROVINCIA PUNTANA Y CONTINÚA EL CORTE

Los manifestantes analizaron las propuestas tanto del gobierno pampeano como del puntano y las rechazaron, determinando continuar con la medida de fuerza sobre la ruta nacional 188 frente a la localidad de Rancul. La Policía Federal monitorea todo lo que allí sucede.

Regionales29/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
0d9e9d79-44d0-438f-bfb3-2428312cce2c

Los manifestantes decidieron mantenerse en su postura de reclamo de manera firme, luego de haberse reunido esta mañana en la municipalidad de Rancul con autoridades locales, de la policía provincial encabezada por el jefe de la Unidad Regional II, comisario mayor Cristian Dupuy y jefes de la Policía Federeal con asiento en la provincia, bajo cuyo control quedó la vigilancia de la protesta, dado que se realiza sobre una ruta nacional.

30481171-d2f5-4ccf-b312-c8cf447f510a
La propuesta sanluiseña era que para ingresar debían presentar un PCR negativo, ya sea realizado en su lugar de origen o en los puntos de ingreso, eso los habilitaría para estar 72 horas, luego deberían realizar otro hisopado y allí si serían liberados, pero la objeción está en que todo esto se debe realizar con una previa autorización del gobierno provincial.

Los autoconvocados se mostraron escépticos ante la propuesta al tiempo que afirmaron "no confiar en los dichos del gobierno de Rodríguez Saá" al tiempo que afirmaron "ya nos mintieron demasiado".

Por su parte el gobierno pampeano les propuso confeccionar una lista de personas y sus actividades cuando soliciten el regreso al territorio pampeano, para ser evaluado por el gobierno, todo ésto sin fecha cierta, lo cual fue rechazado tajantemente por los productores, quienes sostienen que se debería solamente cumplir con el DNU nacional original de marzo donde se determinó que la actividad de la producción de alimentos estaba exenta y se le debía permitir la libre circulación.

f8e25f03-f3a4-41db-b33e-706a9adbde65
0921446f-989f-425f-b1b5-a38febf9a217
7146c70a-7fab-4e9c-ba73-4c8a4af0b015
408e67ac-a2f3-4663-b2ad-4b1ae92839ad
4ab93dee-7868-40f2-9e25-40cd2ec5e578
1a0fc768-a165-408d-b3e6-5132056387fb
0d4a3556-e2c9-4ee9-b256-bad16bab19ec
Fotos gentileza: Aníbal Olivero

Te puede interesar
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

Solange Musse monumento

Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.