"NO NOS VAN A TORCER EL BRAZO" RODRIGUEZ SAA PIDIÓ INVESTIGAR A LOS "PROMOTORES DE UN CAOS SOCIAL"

El Gobierno de San Luis le pidió a la Justicia Federal que se ordene el levantamiento de los cortes de rutas e investigue a los “promotores de un caos social”.

Regionales01/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Rodriguez Saa

La Fiscalía de Estado de San Luis hizo la presentación en la Fiscalía de la Justicia Federal de Río Cuarto por los piquetes que impiden la circulación por las carreteras nacionales y por los delitos cometidos. El fiscal de la provincia Eduardo Allende también confirmó que realizó una denuncia de similares características en la Justicia Federal de Mendoza y que en el transcurso de la mañana presentará otra ante las autoridades de La Pampa.

La Fiscalía Federal de Río Cuarto, provincia de Córdoba, recibió este miércoles una denuncia penal contra quienes “resultaren autores, coautores, cómplices, encubridores y/o instigadores de los cortes que vinculan a las provincias de San Luis y Córdoba”, puntualmente registrados sobre las rutas nacional Nº 7 y sobre la provincial Nº 30 (próximos a los ingresos de Justo Daract y La Punilla, respectivamente), impidiendo la libre circulación de bienes y personas, obstaculizando el comercio terrestre y el transporte interprovincial e internacional, interrumpiendo totalmente el paso por esas vías.

corte rancul(Videos)RANCUL: LUEGO DE MOMENTOS DE TENSIÓN UNOS 90 CAMIONES SIGUIERON VIAJE HACIA SAN LUIS

El planteo fue presentado por el fiscal de Estado provincial, Eduardo Allende, considerando lo expuesto en el artículo 194 del Código Penal: “El que, sin crear una situación de peligro común, impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire o los servicios públicos de comunicación, de provisión de agua, de electricidad o de sustancias energéticas, será reprimido con prisión de tres meses a dos años”, aludiendo a la situación dada en las últimas horas, “en que se alude al impedimento del normal funcionamiento de los transportes por tierra interjurisdiccionales, provocando un obstáculo insalvable para la libre circulación de bienes y personas, como así también para el comercio terrestre interprovincial e internacional”.

Puntualmente, lo solicitado se refiere a controlar la situación dada “en la ruta N° 30 de Córdoba y su continuación, Nº 1 de San Luis, que vinculan a las localidades de La Punilla en la provincia de San Luis y Achiras en la provincia de Córdoba, y posibilitar el transporte y comercio interprovincial, como así también el internacional, ya que dichas vías conectan con la ruta nacional N° 8 y el Corredor Bioceánico, constituido por la ruta nacional N° 7, que también se encuentra cortada en territorio cordobés, próximo a la provincia de San Luis. Asimismo, imposibilitan la salida y/o entrada de personas que debidamente autorizadas y cumpliendo los protocolos vigentes dictados en el marco de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19 deben ingresar y/o egresar de la provincia para el cumplimiento de tareas y/o funciones esenciales, provocando de esa manera un grave perjuicio al interés general”.

“Esta actitud deliberada, premeditada e intencional tiene por clara finalidad provocar un caos social, infundiendo temor público en la población de la provincia de San Luis”, sostuvo el fiscal Allende, aludiendo a que “los denunciados harán un corte por tiempo indeterminado de modo de dejar aislada y desabastecida a la población, con el agravante del impedimento del traslado de las muestras de pacientes posiblemente enfermos, lo que constituye un evidente y gravísimo perjuicio para la salud pública”.

Fuente: Agencia de Noticias de San Luis

Te puede interesar
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

COROS 1 FILE

Embajador Martini fue sede del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

El salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se vistió de música y emoción con la realización del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025, organizado por la Asociación Coral de La Pampa. La velada reunió a autoridades, profesores, coreutas y vecinos que dieron un marco especial a una cita que celebra el canto colectivo, la diversidad cultural y el encuentro a través de la música.

Club Aguas Buenas

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos inaugurará obras en su cancha chica

Adolfo Sanchez
Regionales12/09/2025

El próximo sábado 13 de septiembre, el Club Deportivo y Social Aguas Buenas de Coronel Hilario Lagos inaugurará la nueva iluminación de la cancha chica y el tejido perimetral del mismo espacio deportivo, donde se desarrollan con gran convocatoria los tradicionales campeonatos comerciales de fútbol durante el verano.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.