(VIDEOS) AIMAR SOBRE LOS CORTES: "EL GOBIERNO TUVO QUE RECONOCER LA EXISTENCIA DEL PROBLEMA"

Los cortes siguen activos, en Realicó y en Casimiro Gómez, allí en el límite con San Luis "los camiones no pasan" dijeron los autoconvocados, los puntos de concentración son monitoreados diariamente por personal de la Policía Federal. VER VIDEOS.

Regionales02/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
58ea42f4-7a78-4587-8d70-f249aa16f8e5

En Realicó se les advierte a los cada vez menos choferes que llegan con intenciones de transitar rumbo a San Luis que en Casimiro Gómez, portal de ingreso a la provincia puntana, que no se pasa, teniendo la opción de desviar por ruta 35 rumbo a Eduardo Castex, y de allí vía Victorica y Santa Isabel para ingresar a Mendoza pro le sur, sin pisar San Luis.

Aquellos pocos que decidieron seguir se encuentran ahora varados en la ruta 188, frente al arco. Ayer por la noche se vivieron momentos de preocupación cuando un camionero fuera de sus cabales arremetió contra el corte, atropelló algunos elementos allí dispuestos, para luego pasar por encima de una rotonda sufriendo varios daños en el propio transporte, siendo detenido horas más tarde por gendarmería en provincia de Mendoza.

Más allá de algún hecho aislado, los cortes se vienen desarrollando con normalidad luego de haber retirado el que estaba frente Rancul movido hasta el límite interprovincial. Las empresas ya han acusado recibo de la situación y se ha visto una notoria disminución en el tránsito de transportes, evidentemente han decidido preservar a sus camiones y choferes postergando la salida de los mismos a la ruta.

MIRÁ LOS VIDEOS

f12a8f64-f17d-4de1-95b1-0ef1f33a334d

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.