LA DIPUTADA GARCÍA PROPONE DECLARAR LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

La diputada por el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Agustina García, presentó un proyecto de ley para establecer la primera semana de octubre de cada año como “Semana de la Educación Sexual Integral”.

Provinciales05/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
diputados-agustina-garcia

La idea tiene como objetivo promover en La Pampa los principios establecidos en la Ley Nacional 2.110. La iniciativa es acompañada por la totalidad de las mujeres legisladoras representantes de los diversos partidos políticos de la Cámara de Diputados de la provincia.

La Educación Sexual Integral (ESI) es parte del compendio legislativo de los derechos sexuales y reproductivos de Argentina. Por lo tanto, es un derecho humano y se constituye como elemento fundamental para promover la igualdad de trato entre hombres y mujeres, incorpora la perspectiva de género y ayuda a prevenir la violencia contra niñas, mujeres y disidencias.

“Queremos fomentar el debate y la comunicación de derechos", expresó la diputada. En reconocimiento a la importancia de que las y los ciudadanos desarrollen una vida social con base en la igualdad y equidad de derechos, a nivel nacional se sancionó el 4 de octubre de 2006 la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral. Allí se plantea un espacio de aprendizaje-enseñanza que aborde la ESI como una propuesta pedagógica que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos.

Además, establece que todas las personas deben recibir ESI en los establecimientos educativos  formales. Por ello, se crea el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, redactado por el Ministerio de Educación de la Nación en el año 2008.

García plantea instituir la primera semana de octubre como la Semana de la Educación Sexual Integral, remitiendo a las fechas de sanción de la Ley Nacional (4 de octubre). Con este proyecto se pretende favorecer la organización de actividades públicas y difundir sus contenidos.


De aprobarse la propuesta de la legisladora, en la semana de la ESI el Gobierno Provincial dispondrá en sus distintos ámbitos campañas de difusión específicas sobre los ejes fundamentales: derechos, cuidado del cuerpo, perspectiva de género y respeto a la diversidad. También se realizarán actividades que promuevan vínculos saludables, aborden el respeto a los cuerpos, la afectividad, el placer, y acciones que favorezcan el acceso a información y conocimiento. De esta manera, el Estado fomentará actitudes responsables a los y las jóvenes ante la sexualidad. 

La ESI contribuye a generar espacios de desarrollo justos, educa sobre la importancia de derechos relacionados como la salud y el bienestar y promueve la igualdad entre hombres, mujeres y personas no binarias, constituyendo un elemento clave de prevención del abuso sexual en la infancia y la violencia.

En el proyecto de la diputada se remarca que, por Ley Nacional, la enseñanza de ESI se debe aplicar en todos los niveles obligatorios, de manera gradual y transversal en las cursadas para garantizar el acceso a la información y el ejercicio de una sexualidad integral responsable sin distinción de edades. Este contenido debe ser parte del proyecto educativo institucional y requiere un trabajo articulado entre escuelas, familias, comunidad, gobierno y organizaciones barriales y civiles.

Es así que se busca declarar una semana para fortalecer una formación educativa libre de prejuicios y respetuosa que brinda conocimiento acerca del propio cuerpo, prácticas sexuales seguras, prevención en riesgos de transmisión y contagio de enfermedades. “Si se declara una semana dedicada a la Educación Sexual Integral se complementará la acción desarrollada en las aulas por los y las profesores. Se hará visible la importancia de la ESI y se aportará información. Aún hay mitos por derribar por parte de aquellas personas que no están de acuerdo con la aplicación de estos contenidos” afirmó García.

“Queremos fomentar el debate y la comunicación de derechos donde se promueva el diálogo en las familias, los hogares, entre las amistades y en las diferentes instituciones públicas y privadas”, completó.

Te puede interesar
ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.