LA DIPUTADA GARCÍA PROPONE DECLARAR LA SEMANA DE LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

La diputada por el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Agustina García, presentó un proyecto de ley para establecer la primera semana de octubre de cada año como “Semana de la Educación Sexual Integral”.

Provinciales05/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
diputados-agustina-garcia

La idea tiene como objetivo promover en La Pampa los principios establecidos en la Ley Nacional 2.110. La iniciativa es acompañada por la totalidad de las mujeres legisladoras representantes de los diversos partidos políticos de la Cámara de Diputados de la provincia.

La Educación Sexual Integral (ESI) es parte del compendio legislativo de los derechos sexuales y reproductivos de Argentina. Por lo tanto, es un derecho humano y se constituye como elemento fundamental para promover la igualdad de trato entre hombres y mujeres, incorpora la perspectiva de género y ayuda a prevenir la violencia contra niñas, mujeres y disidencias.

“Queremos fomentar el debate y la comunicación de derechos", expresó la diputada. En reconocimiento a la importancia de que las y los ciudadanos desarrollen una vida social con base en la igualdad y equidad de derechos, a nivel nacional se sancionó el 4 de octubre de 2006 la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral. Allí se plantea un espacio de aprendizaje-enseñanza que aborde la ESI como una propuesta pedagógica que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos.

Además, establece que todas las personas deben recibir ESI en los establecimientos educativos  formales. Por ello, se crea el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, redactado por el Ministerio de Educación de la Nación en el año 2008.

García plantea instituir la primera semana de octubre como la Semana de la Educación Sexual Integral, remitiendo a las fechas de sanción de la Ley Nacional (4 de octubre). Con este proyecto se pretende favorecer la organización de actividades públicas y difundir sus contenidos.


De aprobarse la propuesta de la legisladora, en la semana de la ESI el Gobierno Provincial dispondrá en sus distintos ámbitos campañas de difusión específicas sobre los ejes fundamentales: derechos, cuidado del cuerpo, perspectiva de género y respeto a la diversidad. También se realizarán actividades que promuevan vínculos saludables, aborden el respeto a los cuerpos, la afectividad, el placer, y acciones que favorezcan el acceso a información y conocimiento. De esta manera, el Estado fomentará actitudes responsables a los y las jóvenes ante la sexualidad. 

La ESI contribuye a generar espacios de desarrollo justos, educa sobre la importancia de derechos relacionados como la salud y el bienestar y promueve la igualdad entre hombres, mujeres y personas no binarias, constituyendo un elemento clave de prevención del abuso sexual en la infancia y la violencia.

En el proyecto de la diputada se remarca que, por Ley Nacional, la enseñanza de ESI se debe aplicar en todos los niveles obligatorios, de manera gradual y transversal en las cursadas para garantizar el acceso a la información y el ejercicio de una sexualidad integral responsable sin distinción de edades. Este contenido debe ser parte del proyecto educativo institucional y requiere un trabajo articulado entre escuelas, familias, comunidad, gobierno y organizaciones barriales y civiles.

Es así que se busca declarar una semana para fortalecer una formación educativa libre de prejuicios y respetuosa que brinda conocimiento acerca del propio cuerpo, prácticas sexuales seguras, prevención en riesgos de transmisión y contagio de enfermedades. “Si se declara una semana dedicada a la Educación Sexual Integral se complementará la acción desarrollada en las aulas por los y las profesores. Se hará visible la importancia de la ESI y se aportará información. Aún hay mitos por derribar por parte de aquellas personas que no están de acuerdo con la aplicación de estos contenidos” afirmó García.

“Queremos fomentar el debate y la comunicación de derechos donde se promueva el diálogo en las familias, los hogares, entre las amistades y en las diferentes instituciones públicas y privadas”, completó.

Te puede interesar
día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.