IMPARABLE: EL DOLAR BLUE LLEGÓ A LOS 167, LOS ARGENTINOS COMPRAN AL PRECIO QUE SEA

El dólar blue subió ayer $9 y llegó a cotizar en $167 por unidad para la venta en cuevas del microcentro porteño. Las últimas medidas del Gobierno Nacional fueron contraproducentes y la respuesta de la gente marca la desconfianza que generan los actuales funcionarios.

Economía10/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
dolarventa615243 (1)

De esta manera, acumuló una suba de $17 en la semana y la brecha con la cotización oficial mayorista llegó al 116,5%. En este marco, varios economistas evaluaron ayer que el Gobierno debe implementar un "plan de estabilización" de manera urgente. En el círculo rojo suena fuerte un posible "cambio de jugadores".

La disparada del precio del billete estadounidense se dio en el marco de los nuevos controles a la compra de divisa extranjera ("súper cepo"), que dejaron fuera del mercado cambiario oficial a muchos ahorristas. Los inversores también miraron de cerca  las cotizaciones bursátiles que si bien se vienen comportando al alza, ahora quedaron rezagadas con respecto al blue. El dólar contado con liquidación se ubicó en $154,95, mientras que  el dólar Bolsa, o MEP, cotizó en torno a los $143,42.

Repercusiones

El exsecretario de Finanzas Daniel Marx alertó que si el Gobierno no aplica un "programa de estabilización" de la economía, "esto termina en una corrección cambiaria, con saltos de inflación importantes".
"El tipo de cambio está bajo presión", por lo que se debe "repensar todo el mercado cambiario, pero no como algo suelto, sino como parte de un programa más integral de estabilización", agregó. 

Por su parte el economista jefe de la consultora Ecolatina, Matías Rajnerman, analizó que "el mercado cambiario se mueve en dos planos: uno comercial, que no necesita un dólar más caro, y otro financiero, que sí demanda una corrección, producto de la elevada incertidumbre".
"Comprender estos dos niveles es el primer paso para empezar a resolver los problemas", indicó en una publicación en redes sociales. Y remarcó que "la demanda de dólares no excede a su oferta" por "el elevado estrés financiero e incertidumbre que domina" a la economía.

A su vez, el analista financiero Christian Buteler manifestó que "ni un desdoblamiento ni mucho menos una mega devaluación son soluciones para la crítica situación económica que vive hoy la Argentina".
Según pronosticó, esas medidas "generarán un clima social tenso dentro de un Gobierno ya debilitado". Por ello, resaltó que es "necesario establecer cómo se sale de esta recesión que lleva tres años, cómo se recupera el empleo, se estabiliza la moneda, se elimina el déficit y se anclan las expectativas porque así no se puede seguir".

Estaciones de servicio

Alrededor de 3.100 estaciones de servicio corren riesgo de cerrar, si no se recupera el caudal de ventas, advirtió ayer la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA).

"El sector de las estaciones de servicio atraviesa una crisis sin precedentes", sostuvo y argumentó que las medidas tomadas para llevar adelante el aislamiento social, preventivo y obligatorio "restringió severamente la circulación de personas y automóviles", pero también provocó un "desbarranco" de las ventas.
En ese sentido, remarcó que "se estima que unas 3.100 estaciones de servicio podrían correr riesgo de bajar la persiana si no se recupera el caudal de ventas. Tres de cada cinco estaciones de servicio trabajan a pérdida". 

Te puede interesar
Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.