INGENIERO LUIGGI | A PESAR DE LOS CASOS POSITIVOS NO CESAN LAS INFRACCIONES POR REUNIONES ILEGALES

Varias fueron nuevamente las personas infraccionadas por el personal policial de Ingeniero Luiggi, al constatarse que no cumplían con los horarios estipulados para las circulaciones o reuniones.

Regionales11/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
comisaría ingeniero luiggi infotec

Pese a tener recientemente 3 casos de COVID 19 y mas de un centenar de personas aisladas, algunas de ellas familias enteras, a muchos parece no importarles y siguen violando las restricciones que en estos tiempos rigen.

Por ello es que el personal policial en horas de la madrugada de este domingo 11 de octubre, tuvo que realizar varias actuaciones judiciales nuevamente por violación a los Artículos 205 y 239 del Código Penal Argentino.

En total se labraron 4 causas judiciales, según consigan el informe oficial, con un total de 11 imputados, algunos de ellos menores, de los cuales la mayoría fueron sorprendidos a horas 03:30 en un domicilio ubicado sobre calle Urquiza casi Pueyrredon (pegado al predio del ferrocarril), donde se ubico a su propietario junto a un grupo de jóvenes participando de un encuentro. Todos fueron notificados, y en el caso de los menores de edad, luego de los recaudos legales fueron entregados a sus respectivos progenitores y/o tutores.

Otros jóvenes fueron interceptados por el personal policial sobre calle Rivadavia y Sarmiento, trasladándose a pie, mientras que otras personas fueron ubicadas en viviendas particulares reunidas, algunas en una morada del Pasaje Salto y otras sobre calle Irigoyen.

En todos los casos se labraron las infracciones respectivas por violación a los Artículos 205 y 239 del Código Penal Argentino, con intervención de la Fiscalía General con asiento en General Pico a cargo del Fiscal General Dr. Armando AGÜERO.

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.