
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.


Tras el anuncio del regreso de los vuelos de cabotaje, internacionales y regulares en Argentina después de más de siete meses, reabren los aeropuertos con estrictos protocolos de bioseguridad. Cabe aclarar que de todas maneras los vuelos en esta primera etapa estarán autorizados por razones justificadas como por ejemplo enfermedad, trabajo o reencuentros familiares. Por razones turísticas quedarán para una segunda etapa.
Nacionales12/10/2020
InfoTec 4.0






Podrán volar aquellos que tengan otorgado un permiso especial y cada provincia podrá determinar sus propias condiciones de ingreso hasta incluso rechazar vuelos dependiendo de la situación sanitaria. Por ahora La Pampa estudia la posibilidad.


En el caso de los vuelos internacionales, los requisitos dependerán del país de destino. En el continente europeo se requiere la doble ciudadanía, residencia o permisos de trabajo mientras que en Brasil y Estados Unidos no hay ningún tipo de restricción.
Las medidas implementadas en los aeropuertos para los vuelos son las siguientes:
- Reasegurar el distanciamiento social dentro de las terminales con señalética en pisos, cartelería y asientos.
- Desinfecciones continuas de puntos de alto contacto (carros de valijas, terminales de autoservicio, etc).
- Capacitaciones en prevención a todos los trabajadores de Aeropuertos Argentina 2000, además del uso obligatorio de tapabocas.
-Todas las terminales cuentan con los acrílicos protectores en las áreas de check- in y puertas de embarque.-Alcohol en gel en todos los dispensers colocados en las terminales de higiene.
Durante septiembre, las aerolíneas tanto locales como internacionales operaron distintos vuelos especiales. En todos los sectores de las terminales se cumple con las recomendaciones de distanciamiento social con diferentes acciones. Por ejemplo, el sector de check in, que tiene una capacidad limitada, tendrá la opción de continuar las filas en el exterior y en las áreas de estacionamiento (para que los pasajeros puedan registrarse cuando descienden del auto) para seguir garantizando el distanciamiento recomendado.
Esto se realizará bajo techo, pero manteniendo las distancias recomendadas para aquellos momentos o situaciones que la cantidad de pasajeros lo demande.
Es un complemento de las medidas que se implementan dentro de la terminal en la zona de los check in. Allí, para quienes deban aguardar el ingreso, habrá pantallas informativas que replicarán las internas – que indicarán los respectivos check in que corresponda a cada vuelo y cada fila-, puestos de self-check in y un área de nuevos asientos.





El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

La Alianza La Libertad Avanza habría tenido una gran elección y se quedaría con los dos senadores por la mayoría.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

En una inesperada conferencia de prensa tras emitir su voto este domingo en General Pico, el exgobernador Carlos Verna, líder histórico del peronismo pampeano y referente de la línea Plural, lanzó duras críticas hacia la conducción del Partido Justicialista provincial y apuntó directamente contra Abelardo Ferrán, José Vanini y Daniel Bensusán. Con frases contundentes y un tono desafiante, el exmandatario rompió su silencio en plena jornada electoral y sacudió el tablero político del oficialismo provincial.

En Realicó, donde se dispusieron 22 mesas distribuidas en cuatro establecimientos educativos, comienzan a definirse las tendencias de la jornada electoral. La tendencia ya es irreversible.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.







