LOS VUELOS DE PASAJEROS YA NO ESTÁN EN EL DNU, VOLVERÍAN PERO CON RESTRICCIONES

Tras el anuncio del regreso de los vuelos de cabotaje, internacionales y regulares en Argentina después de más de siete meses, reabren los aeropuertos con estrictos protocolos de bioseguridad. Cabe aclarar que de todas maneras los vuelos en esta primera etapa estarán autorizados por razones justificadas como por ejemplo enfermedad, trabajo o reencuentros familiares. Por razones turísticas quedarán para una segunda etapa.

Nacionales12 de octubre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AEROPUERTO

Podrán volar aquellos que tengan otorgado un permiso especial y cada provincia podrá determinar sus propias condiciones de ingreso hasta incluso rechazar vuelos dependiendo de la situación sanitaria. Por ahora La Pampa estudia la posibilidad.

En el caso de los vuelos internacionales, los requisitos dependerán del país de destino. En el continente europeo se requiere la doble ciudadanía, residencia o permisos de trabajo mientras que en Brasil y Estados Unidos no hay ningún tipo de restricción.

Las medidas implementadas en los aeropuertos para los vuelos son las siguientes:

- Reasegurar el distanciamiento social dentro de las terminales con señalética en pisos, cartelería y asientos.

- Desinfecciones continuas de puntos de alto contacto (carros de valijas, terminales de autoservicio, etc).

- Capacitaciones en prevención a todos los trabajadores de Aeropuertos Argentina 2000, además del uso obligatorio de tapabocas.

-Todas las terminales cuentan con los acrílicos protectores en las áreas de check- in y puertas de embarque.-Alcohol en gel en todos los dispensers colocados en las terminales de higiene.

Durante septiembre, las aerolíneas tanto locales como internacionales operaron distintos vuelos especiales. En todos los sectores de las terminales se cumple con las recomendaciones de distanciamiento social con diferentes acciones. Por ejemplo, el sector de check in, que tiene una capacidad limitada, tendrá la opción de continuar las filas en el exterior y en las áreas de estacionamiento (para que los pasajeros puedan registrarse cuando descienden del auto) para seguir garantizando el distanciamiento recomendado.

Esto se realizará bajo techo, pero manteniendo las distancias recomendadas para aquellos momentos o situaciones que la cantidad de pasajeros lo demande.

Es un complemento de las medidas que se implementan dentro de la terminal en la zona de los check in. Allí, para quienes deban aguardar el ingreso, habrá pantallas informativas que replicarán las internas – que indicarán los respectivos check in que corresponda a cada vuelo y cada fila-, puestos de self-check in y un área de nuevos asientos.

Te puede interesar
capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.