NACIÓN FIJÓ AUMENTOS PARA EL BIODIÉSEL Y EL BIOETANOL

Los nuevos valores representan un aumento de 13,67% y 23,23% respectivamente. Se publicó en el Boletín Oficial.

Economía14/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
BIODIESEL

Economía también determinó que el plazo de pago tanto para el bioetanol como para el biodiesel no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente.

El Ministerio de Economía fijó los nuevos valores de adquisición del biodiésel y el bioetanol para su mezcla con los combustibles, a través de las resoluciones 4/2020 y 5/2020 de la Secretaría de Energía publicadas hoy en el Boletín Oficial.
 
La primera de ellas fijó el precio del biodiésel para su mezcla obligatoria con gasoil en $ 48.533 por tonelada, para las ventas realizadas desde mañana, lo que representa un aumento de 25,1% respecto de la última actualización realizada en noviembre del año pasado.

La segunda disposición estableció en $ 32,789 por litro el precio de adquisición del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar, y el mismo valor para el producido a partir de maíz, ambos para su mezcla obligatoria con nafta.

Estos valores representan un aumento de 13,67% y 23,23% respectivamente, en comparación con los precios que regían hasta ahora, establecidos en noviembre del año pasado, y cuentan para las ventas realizadas a partir de mañana.

Economía también determinó que el plazo de pago tanto para el bioetanol como para el biodiesel no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente.

La Ley 26.093 dispuso el Régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles, y la Ley 26.334 aprobó el Régimen de Promoción de la Producción de Bioetanol con el objeto de impulsar la conformación de cadenas de valor entre los productores de caña de azúcar y los ingenios azucareros, y elaborar bioetanol para satisfacer las necesidades de abastecimiento del país.

Te puede interesar
Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.