EL PROMEDIO DE EDAD DE LOS FALLECIDOS CON COVID ES DE 78 AÑOS

Todos los fallecidos hasta ahora en la provincia tenían enfermedades preexistentes, según el reporte oficial. El fin de semana hubo dos muertes de personas de 25 de Mayo.

Provinciales19/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
COVID 19 LABORATORIO

 
El gobierno provincial informó ayer al mediodía el fallecimiento de una nueva víctima del Covid-19 en la provincia de La Pampa. Se trata de un vecino de 88 años, oriundo de 25 de Mayo, que estaba internado en el Centro Emergente de Enfermedades Respiratorias (CEAR), en la ciudad de Santa Rosa.

"El comprovinciano cursó 8 días de internación en el CEAR de la ciudad de Santa Rosa. El paciente residía en la localidad de 25 de Mayo y se encontraba internado por presentar patología respiratoria Covid-19 positivo. Se trataba de un paciente con enfermedades preexistentes", se informó en el reporte.

Con la muerte ocurrida ayer, suman 17 las que tuvieron lugar en La Pampa desde el inicio de la pandemia. El fallecido ayer es el segundo de la localidad de 25 de Mayo, ya que un día antes, el 17 de octubre, murió otro paciente veinticinqueño, en este caso de 91 años, quien había cursado 13 días de internación por un cuadro respiratorio Covid-19 positivo y tenía enfermedades preexistentes.

Once de las muertes ocurridas hasta ahora se produjeron en el mes de octubre. El 14 falleció una mujer de 97 años, que se encontraba internada con neumonía en una clínica privada de Santa Rosa.

El 12 de octubre, ocurrieron tres: un hombre de 79 años, de Realicó, que se encontraba internado desde hacía 10 días en el hospital Centeno, de General Pico; un vecino de Toay, de 64 años, que había cursado 6 días de internación en el CEAR; y otro de Lonquimay, de 71 años, que llevaba 12 días internado en el CEAR. El 10 de octubre, el gobierno reportó el fallecimiento de una mujer de Intendente Alvear, de 62 años, luego de cursar 20 días de internación, en el Centeno.

El 4 de octubre, falleció un hombre, de 77 años, de General Acha, en el CEAR; el 3 de este mismo mes, murieron dos vecinos, uno de Bernardo Larroudé (84 años) y otro de Winifreda (83), en el Centeno y en el CEAR, respectivamente; y el 1 de octubre, se reportó la muerte, también en el Centeno, de un alvearense de 86 años.

Cinco.

En septiembre hubo cinco fallecimientos: una mujer de Intendente Alvear, de 68 años; un hombre de Río Colorado (Río Negro), con domicilio en La Adela, de 63 años; una mujer de Larroudé, de 88 años; otra de la misma localidad de 70 años; y una mujer de Intendente Alvear, de 79 años.

La primera muerte había ocurrido sobre finales de agosto, cuando un paciente de Catriló, de 96 años, falleció en el hospital piquense.

De acuerdo a los reportes del Ministerio de Salud, todos los fallecidos hasta ahora tenían enfermedades preexistentes y tienen un promedio de edad que supera levemente los 79 años.

En Santa Rosa se detectaron 33 casos mientras que en Pico hubo 26. Las dos ciudades más grandes de la provincia continúan en Fase 2.

El Ministerio de Salud de La Pampa dio a conocer en la tarde del domingo que tras procesar un total de 320 muestras, 88 personas fueron diagnosticadas como caso positivo de coronavirus. Si bien desde el pico de casos del viernes los nuevos casos continúan en bajada, el número sigue alto, ya que la positividad se fijó en 27,5%.

Como es habitual, cerca de las 21 del domingo Salud publicó el parte diario en el que confirmó los nuevos 88 casos de coronavirus de los cuales 33 son habitantes de Santa Rosa y otros 26 de General Pico, ambas ciudades en Fase 2 desde la semana pasada a raíz del alto numero de contagios que por el momento no desciende.

En tanto, el resto de los nuevos casos confirmados están distribuidos de la siguiente manera:

Cinco en Eduardo Castex, cinco en Quemú Quemú, cinco en Toay, cuatro en Trenel, tres en Intendente Alvear, dos en Uriburu, uno en Anguil, uno en Macachín, uno en Guatraché, uno en Bernasconi y uno en La Adela.
Según informaron, por estas horas los agentes sanitarios trabajan en la investigación epidemiológica de 23 de los nuevos casos ya que se trata de personas que no estaban en aislamiento. Sin embargo, las restantes eran contactos estrechos o contactos de contacto.

De esa manera, la provincia suma un total de 732 casos activos y 6.975 personas aisladas por ser contacto estrecho o contacto de contacto de alguno de los casos confirmados. Además, hasta el momento se registraron un total de 1.645 casos positivos de coronavirus en la provincia desde el desembarco de la pandemia, de los cuales 17 murieron y 896 se recuperaron.

Activos.

De acuerdo al detalle del informe, los casos activos hasta el momento son 391 en la ciudad de Santa Rosa, 176 en General Pico, 32 en 25 de Mayo, 6 en Winifreda, 34 en Toay, 31 en Trenel, 11 en Quemú Quemú, nueve en Intendente Alvear, uno en Realicó, 10 en Ingeniero Luiggi, cinco en Maisonnave, seis en Guatraché, cinco en La Adela, ocho en Eduardo Castex, dos en Uriburu, uno en Catriló, uno en Trilí, uno en Anguil, uno en Bernasconi y uno en Macahín.

Además, hay 33 personas contagiadas que se encuentran internadas. De ese total, 12 están en el Hospital Gobernador Centeno de General Pico y otros 21 en el Centro Emergente de Asistencia Repiratoria (CEAR) de Santa Rosa.

La Arena

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.

witralen brasil 8

Estudiantes de Realicó representan a La Pampa en la feria tecnológica de Brasil

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

COLEGIO AGROPECUARIO CARNE VACUNA PREMIO 1

Jóvenes del Colegio Agropecuario de Realicó se llevan el segundo premio por proyecto sobre carne vacuna

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.