
La Nueva Maternidad de Córdoba bajo la mira: posible mala praxis y bebés muertos
Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.


No se necesitará un testeo previo de coronavirus y habrá que descargarse una aplicación para ingresar. Se aplicará un protocolo en caso de contagio
Nacionales20/10/2020
InfoTec 4.0






El 1 de diciembre comenzará la temporada de verano en la provincia de Buenos Aires y se extenderá hasta el domingo de Pascuas, que es el 4 de abril. Los turistas tendrán que convivir con múltiples protocolos en las playas, los hoteles, los restaurantes y los espacios públicos. Además, deberán bajarse a sus celulares una aplicación que se llamará Cuidar Verano y que servirá para gestionar el permiso para ingresar los municipios de la costa. El mismo no será obligatorio dijo Matías Lamens.


No tendrán que hacerse un testeo previo para ingresar a las localidades y en el caso de que se contagien de coronavirus, deberán volverse a sus domicilios, siempre y cuando sean asintomáticos o tengan un buen estado de salud. Si no tienen medios para regresar, serán derivados a centros especiales de aislamiento que se montarán en los municipios.
La batería de anuncios fue realizada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en la ciudad de Mar del Plata, la localidad por donde pasan más turistas en todas las vacaciones de verano. El mandatario estuvo acompañado por el intendente local Guillermo Montenegro, la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Producción, Augusto Costa, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
“Con protocolos, cuidados, aplicaciones, responsabilidad y conciencia, anunciamos que va a haber temporada de verano en la provincia de Buenos Aires. Fue un gran esfuerzo de coordinación con los intendentes y el gobierno nacional”, arrancó diciendo Kicillof. Sus palabras generaron el aplauso de 12 intendentes de la costa que viajaron para estar presentes en el acto.
“Armamos una serie de reglas que son rigurosas y concretas. Los protocolos son tediosos pero son necesarios. Al lugar que vayamos no es para estar nerviosos o angustiados, sino para que nos sintamos seguros y cuidados”, expresó. Durante su discurso resaltó en reiteradas oportunidades que es necesario que la gente mantenga todos los recaudos que tomó durante los meses de pandemia.
Kicillof no dejó pasar la oportunidad de criticar, sin nombres y apellidos, a la gestión de Cambiemos en la provincia. “Teníamos todos los números para que haya un desborde del sistema sanitario. Porque somos 17 millones de habitantes y veníamos con una infraestructura abandonada y deteriorada. Hemos podido pasar la prueba existosamente”, exclamó.

El ministro de Producción, Augusto Costa, explicó al detalle todos los protocolos que se llevarán a cabo
En esa línea, detalló que el número de contagios en la provincia está estable y que en el Conurbano, donde se concentraron la mayoría de los casos de coronavirus durante la pandemia, ya llevan 6 semanas consecutivas de descenso de contagios. “Pasamos de 5.300 casos diarios a un promedio de 2.850 casos”, indicó. Los datos epidemiológicos fueron los que le permitieron avanzar en el armado de la temporada de verano.
Kicillof explicó que “se va a poder veranear, pero no como siempre” y que los protocolos conocidos como “usar tapabocas, mantener la distancia social y realizar un lavado de manos frecuente” serán determinantes para reducir la posibilidad de contagio. “Parece menor, pero es lo central para que no haya un desborde de contagios”, afirmó.
Durante su discurso, el gobernador explicó que los turistas deberán bajarse la aplicación “Cuidar Verano”, que sera similar a “Cuidar”, el programa que se utilizó durante la pandemia para gestionar los permisos de circulación.
En el caso puntual de la app del verano, los turistas deberán cargar cuántos días estarán de veraneo, la localidad en donde estarán, con qué personas viajarán y en dónde se alojarán. Además, tendrán que presentar una constancia de reserva de la casa o el hotel donde pasarán las vacaciones. Esa solicitud será enviada por el gobierno bonaerense a los municipios para que constaten la veracidad de la información. Una vez concretado ese paso, la solicitud será aprobada. Sin ese permiso, no se podrá ingresar a los lugares de veraneo.
Con ese permiso el gobierno bonaerense apunta a tener, junto a los municipios, un monitoreo preciso de la cantidad de gente que se desplazó y los lugares que serán ocupados. Además, les permitirá evitar que haya aglomeraciones de turistas en pocos días. “Hay que evitar que un día no vaya nadie y que otro fin de semana todos se concentren en un lugar. Eso puede terminar en desgracia”, sostuvo el gobernador. La app será la principal herramienta para evitarlo.

El Gobierno también analiza agregar un certificado de circulación para las personas que quieran pasar el día en una ciudad. “Quizás lo agreguemos si las condiciones epidemiológicas lo permiten”, afirmó Kicillof, que remarcó en reiteradas oportunidades que “no es una temporada cualquiera” pero que desde la Nación, la provincia y los municipios “se trabajó para tener la mejor temporada posible”.
Durante el anuncio, el mandatario explicó que “no va a ser requisito tener un test negativo de coronavirus” porque “no sirve”. “Hoy podés tener un test negativo y mañana empezar a contagiar. Hay tres días previos a dar positivo que das negativo pero contagiás”, señaló. También explicó que se va a testear a las personas que tengan síntomas. “Vamos a tomar todos los recaudos para tener la mejor temporada posible”, aseguró.
El ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammnes, que también participó del acto pero a través de Zoom, dijo que “el hecho de que la provincia pueda empezar a dar certezas es un paso adelante”. El funcionario nacional resaltó que el anuncio es parte de “una agenda pospandemia que tiene que ver con reactivar la economía y convivir con el virus”.
Sergio Massa fue el encarado de dar un mensaje más conciliador. “El gobierno nacional, el provincial y los locales, sin importar el color político, nos animamos a trabajar juntos para poner en marcha el turismo. Trabajamos codo a codo”, indicó.






Hasta el momento hay 10 denuncias y mucha preocupación debido a que continúan atendiendo.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.

La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó trabajaron arduamente durante la tarde del miércoles para controlar un incendio forestal que se desató en la zona de los campos San Carlos y El Cristiano, donde el fuego avanzó rápidamente sobre monte y rastrojo.







