
Había superado el 50% en el primer semestre.
Se trata de la norteamericana Brightstar que produce para LG y Samsung en Tierra del Fuego. La multinacional tiene 500 empleados en Tierra del Fuego, es de origen estadounidense y fabrica celulares en Tierra del Fuego para compañías de primera línea, como Samsung y LG, es otra de las firmas globales que están en proceso de irse de la Argentina.
Nacionales20 de octubre de 2020Según pudo saberse de fuentes de la empresa, por estas horas se está buscando un socio estratégico que pueda hacerse cargo del negocio. Si no, se irían igual, agregan, aunque las negociaciones con algunos interesados estarían encaminadas. “La decisión es salir del país”, aseguraron.
Así, Brightstar se suma a compañías como Falabella y Walmart, que buscan compradores. Otras, como Latam o Glovo, se fueron directamente y dejaron la operación local. Ayer, Danone anunció que puso en revisión su negocio en el país.
La empresa, que está en el país desde comienzo de los 2000, tiene una fábrica en Río Grande, Tierra del Fuego, donde emplea a 500 operarios. “Buscamos una transición ordenada, que el 100% de los empleados sigan trabajando y que el comprador mantenga los contratos con nuestros clientes y que haya continuidad con respecto a la calidad de los productos”, dijo una alta fuente de la empresa.
Hoy la compañía es el principal fabricante de LG en el país –una empresa que mudó casi toda su estructura a Chile– y también produce algunas líneas de Samsung, el líder del mercado local.
Brightstar fabrica para Samsung y LG “No es una transacción sencilla. Además de los requisitos que se le suele pedir a un socio estratégico o potencial comprador, necesitamos que tengan capacidad financiera para importar, fabricar y distribuir. Y tiene que ser aprobado por nuestros principales clientes”, detalló. “Estamos analizando algunas opciones”, confirmaron sin dar más datos al respecto.
En el mercado destacan que esos interesados son al menos dos: Mirgor, el principal fabricante de Samsung local también con instalaciones en la provincia patagónica, y Newsan, el grupo de la empresa de Rubén Chieñajosky, que en el rubro móviles es el fabricante local de Motorola. En este último caso, el interés sería menor porque una compra de este tipo implicaría moverse a Río Grande, cuando sus instalaciones están en Ushuaia, ni le agregaría negocios.
“Los tiempos no se van a dilatar mucho”, aseguran en Brightstar, e insistieron en que si bien el contexto local influyó en la decisión, es algo que se viene analizando desde hace bastante tiempo; un proceso en el que también influyen cambios en los perfiles de inversión y una nueva estrategia global de la empresa.
En medio de la cuarentena, y a pesar de que será un año de menos ventas para el rubro móvil, el sector mantuvo las ventas en “niveles aceptables”, según otro fabricante local. Con todo, en los últimos meses, y por períodos, las empresas que ensamblan en Tierra del Fuego tuvieron algunos inconvenientes para conseguir los dólares necesarios para importar desde Asia los kits con los que arman los smartphones. Esa situación estaría mayormente resuelta por estas horas, según detallan en la industria que ahora enfrenta otro desafío a nivel ventas: el Gobierno los dejó afuera del nuevo programa de cuotas Ahora 12.
Según datos del sector, el 40% de la producción es de Mirgor; 38% de Newsan, 13% de Brightstar y el resto se reparte entre TCL (Radio Victoria), Solnik y otros.
Contexto externo
Semanas atrás, el fondo Brightstar Capital Partners (BCP), que pertenece a un ex inversor de la compañía pero no tiene nada que ver con ella, le compró la mayoría accionaria de la empresa al fondo Softbank.
En medio de ese proceso se está decidiendo en qué unidades y territorios invertir y, al igual que pasó con Danone, Argentina es uno de los primeros en los que se desinvertirá. “La empresa se va a reenfocar en servicios y por eso la reducción en áreas de manufacturas y distribución. También se decidió desinvertir en algunos territorios, como Brasil. Argentina está en un proceso parecido, junto a otros de la región", afirmaron las fuentes locales de la empresa.
Brightstar Global, que se encarga a nivel mundial de manufactura y distribución de móviles, fue fundada por el ex director ejecutivo de Sprint y ahora COO de SoftBank, Marcelo Claure.
Había superado el 50% en el primer semestre.
El Ejecutivo ordenó la disolución del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF) tras detectar graves irregularidades en su gestión. La medida fue oficializada mediante el Decreto 234/2025, publicado en el Boletín Oficial con la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
En un hecho trascendente para la provincia y el país, el Gobierno mnedocino cerró por primera vez una compra directa de medicamentos a laboratorios de ese país asiático. La inversión inicial, que alcanza los 150 mil dólares, permitirá un ahorro estimado del 45% al 50% en comparación con los precios habituales.
El caso del bebé prematuro que fue dado por muerto en una morgue de Las Heras, Santa Cruz, y luego hallado con vida sigue conmocionando al país. Según confirmó la ministra de Salud provincial, Analía Constantini, el bebé evoluciona favorablemente en el hospital de Caleta Olivia, aunque su estado sigue siendo crítico.
El gesto de Rosario Central de lucir un pañuelo blanco en sus camisetas en homenaje a Abuelas y Madres de Plaza de Mayo durante el partido ante River Plate generó diversas reacciones en redes sociales.
El diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, analizó la turbulencia financiera que atraviesa Argentina en marzo de 2025 y aseguró que el rumbo económico del gobierno de Javier Milei es el correcto. Además, reafirmó su candidatura a la gobernación de la Provincia de Buenos Aires en 2027 y delineó sus propuestas para la provincia más grande del país.
El desarrollo de un parque solar en Realicó sigue en marcha y dará un paso clave en abril, cuando se lleve a cabo la audiencia pública para evaluar su impacto ambiental. El proyecto, impulsado por la empresa 360 Energy Solar SA, contempla la instalación de un parque fotovoltaico de 15 megavatios (MW), con capacidad para almacenar energía y reforzar la red eléctrica.
Un vecino de Realicó se encuentra internado en terapia intensiva tras sufrir quemaduras en el 40% de su cuerpo debido a un accidente doméstico ocurrido el pasado martes en la ciudad de General Pico. Ante la necesidad de su pronto traslado a Buenos Aires para recibir un tratamiento especializado, su familia solicita la colaboración de la comunidad.
La lluvia solo descargó esa exigua marca, pero la tormenta llegó sobre le mediodía con intensas ráfagas de viento que generaron algunos inconvenientes entre ellos la caída de al menos un árbol y el corte de cables en la vía pública. Uno de ellos provocó la caída de una joven en motocicleta, tras enredarse con el hilo conductor.
En un operativo conjunto entre la Policía de La Pampa y la Dirección General de Recursos Naturales, se llevó a cabo un allanamiento en un establecimiento rural en el marco de una investigación por caza ilegal y tenencia irregular de armas de fuego. Además, se descubrió una plantación de cannabis en el predio.
La Departamental Río Cuarto informó sobre el fallecimiento de un joven de 19 años, ocurrido en la tarde de este lunes 31 de marzo en Vicuña Mackenna.