REALICÓ: REGRESARON LOS BRIGADISTAS, ENTRE ELLOS EL REALIQUENSE "NICO" MARTÍN

El grupo de trabajo integrado por brigadistas de La Pampa y Buenos Aires, pasaron por Realicó a su regreso desde Córdoba, junto a ellos viajó el representante de Bomberos Voluntarios de Realicó Nicolás Martín.

Locales26/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1070288 (FILEminimizer)

Pasadas las 19 tal lo previsto el grupo de vehículos especiales pertenecientes al programa de Manejo del Fuego llegó a la estación de Servicios Shell ubicada en la intersección de las rutas nacionales 35 y 188, donde Martín era esperando por un móvil de Bomberos Voluntarios de Realicó, junto a algunos familiares y allegados que fueron a recibirlo.

En diálogo con InfoTec 4.0 el bombero Nicolás Martín señaló: "acá estamos volviendo después de unos días de trabajo, fuimos a La Falda donde hicimos base y donde nos necesitaban nos movíamos, hemos trabajado en Capilla del Monte, Valle Hermoso, diversos lugares", además indicó que aprovecharon los tiempos donde no combatieron incendios para capacitarse "tuvimos una guardia pasiva donde nos capacitamos para cualquier intervención".

Con respecto al panorama que se encontraron a su arribo a la provincia mediterránea explicó: "cuando llegamos los fuegos estaban contenidos, no apagados, además realizamos guardias de cenizas", al tiempo que agregó sobre los demás efectivos: "un compañerismo espectacular, trabajamos todos a la par, nos cuidamos entre todos porque somos un grupo y todos nos dedicamos a esto". 

También pudimos dialogar con Marcelo Mosiejchuk, coordinador de la Regional Pampeana (Buenos Aires, La Pampa y Mendoza) del Sistema Nacional del Manejo del Fuego, quien haciendo un balance del trabajo realizado señaló que la experiencia "fue muy positivo, estuvimos 3 días trabajando en los incendios, después llovió como todos saben, y se hicieron trabajos de liquidación, además se aprovechó el tiempo que estábamos de guardia para hacer mucha capacitación con estas unidades que son de última tecnología, además de colaborar con los bomberos locales".

0f771fb5-8939-4767-afe3-35cd0792a918
Con respecto a los camiones explicó que "estos vehículos son de última generación, en caso de quedar encerrados en el fuego tienen un sistema de presurización de cabina, cuentan con rociadores de agua que los protegen para que no los afecte el fuego, que las llamas no dañen las cubiertas y demás".

Al referirse al personal Mosiejchuk afirmó que el desempeño fue "muy bueno, fue un equipo muy compacto, cuando empezamos eramos un grupo de gente y terminamos siendo un equipo, bajo las conducciones, somos muy verticalistas, no puede haber más de un jefe, la gente se comportó con un excelente nivel, eso habla de la capacitación que tiene cada uno de los integrantes".

Sobre el desempeño del bombero realiquense, Marcelo Mosiejchuk expresó que "Nico se destacó, es muy joven, es un chico que tiene mucho potencial, para nosotros es un combatiente forestal, hay que seguirle brindando capacitaciones para que siga creciendo técnicamente y profecionalmente, él figura dentro de una nómina provincial y nacional, él fue seleccionado de entre 450 personas de Buenos Aires, La Pampa y Mendoza, buscamos los perfiles donde podemos seguir estimulando este tipo de formaciones".

  P1070282 (FILEminimizer)

P1070283 (FILEminimizer)

P1070285 (FILEminimizer)

76858ba5-5844-44a4-84e5-0197bb9623aa

23c613f4-1a9e-4979-84cb-71f3e0687b41

7b153efa-2f3d-4a22-a4a8-bb36e2a9ad83

3b384e6f-6354-44eb-9ba5-95d57d4a26fa

 

Te puede interesar
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.