GÓMEZ CENTURIÓN: "EL GOBIERNO TIENE UN MATRÍZ DE SIMPATÍA CON EL MODELO DELICTIVO"

El ex candidato presidencial, aseguró que muchos perdieron la esperanza en los políticos. El líder de NOS afirmó que le "encantaría manejar esta crisis'' porque podría acelerar la transformación del país. Además, cree que la grieta es moral y acusa al Gobierno de tener "simpatía con el delito".

Nacionales28/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gomez_centurion_1571838554_1571862894

"Nosotros consideramos que el principal problema que tiene el país no es de índole financiero, económico ni político, sino moral, porque la clase política desde hace muchas décadas abandonó y traicionó el pacto fundacional de la República, los valores que son el sustento del sistema jurídico y político de la Argentina. El respeto a Dios, a la Patria, a la bandera, el trabajo, la producción... la traición de estos valores se transformó en un correlato de la Argentina actual. La clase política ha generado un modelo basado en el miedo y el odio'', señala el ex candidato presidencial Juan José Gómez Centurión, líder del Frente NOS, en un extendido diálogo por Zoom con La Prensa.­

El veterano de Malvinas, cuyas acciones merecieron la Cruz al Heroico Valor en Combate, dijo que los políticos de los últimos cuarenta años han dividido a los argentinos, "confrontándolos y polarizándolos'', y que "se han manejado como impostores, porque no son lo que dicen ser y no creen en lo que prometen. En la crisis del día a día, esta casta tiene de rehén a 12 millones de argentinos con planes y subsidios que no les alcanza para vivir. Esto constituye la base del gasto y la indisciplina fiscal que hace que el país hoy sea inviable''.­

-¿Entonces qué hay que hacer?­

-En primer lugar, liberar esos 12 millones de planes a través del empleo genuino, y para eso es necesario dar el paso con el sistema impositivo. Esto generaría una rueda virtuosa en la economía. Con este modelo impositivo es imposible promover la producción en la Argentina.­

-¿Por qué, si estuvimos a la par de las potencias hace 100 años, nos cuesta tanto ser estables?­

-La sociedad argentina no es inestable, el modelo económico tampoco, lo que ha generado inestabilidad monetaria sistemáticamente es el déficit fiscal y la incapacidad de los gobiernos de controlar el gasto. La Argentina hace 50 años que gasta más de lo que recauda y produce. Eso genera deuda con los organismos internacionales, deuda en bonos y deuda cuasifiscal todos los meses tomando dinero para el gasto corriente. ­

-¿Qué piensa cuando ve que los jóvenes se quieren ir del país? ­

-Yo lo que les digo a los jóvenes es que tienen que hacer un análisis muy  concreto de cómo el mundo recibe a los inmigrantes. En general no los recibe como los recibió Argentina durante el siglo XIX y todo el siglo XX. En NOS tenemos una columna vertebral de jóvenes con mucha fuerza y ellos mismos se encargan de decir que la Argentina tiene futuro si está bien gobernada.  ­

-¿Ve mucha gente desesperanzada?­

-Sí, muchos perdieron la esperanza en los políticos porque estos no están dispuestos a realizar los cambios en las estructuras que nos llevan al fracaso. Esta forma de hacer política desalienta a la gente. Pese a ello yo noto que inclusive en los hogares más humildes, cuando uno les explica que hay otra Argentina posible, genera un enorme nivel de esperanza. Las grandes crisis, en manos de buenos gobernantes, han generado oportunidades a lo largo de toda la historia en todos los países, y la Argentina no puede ser la excepción.  ­

-Justamente en el programa de Viviana Canosa usted señaló que le gustaría manejar esta crisis.­

-Sí, claro, porque las crisis permiten reestructurar las cosas con mayor rapidez, haciendo transformaciones profundas que en otro momento llevarían mucho tiempo, y que sería muy difícil de llevarlas a cabo. Esta es la oportunidad para generar un enorme programa de empleo y proponerle a la gente que vive de los subsidios (que no es otra forma que enterrarse durante toda su vida), un modelo de inclusión, aporte social, jubilatorio. Ahora, ¿qué es lo que pasa? Los actuales gobernantes no tienen la cabeza ni el músculo para hacerlo. Yo creo que no entienden el modelo productivo, se basan en un modelo socialdemócrata que tiene que ser el Estado el que saque a la gente de la pobreza. En ningún lugar del mundo pasa eso. Lo que la saca es el trabajo, la producción y el desarrollo. ­

Esteban-Estevez-Gomez-centurion-Malvinas
Gómez Centurión en Malvinas

­

POLITICA­

-NOS se diferencia del resto de los partidos por ser provida y tener un programa basado en valores. ¿Qué más le falta para llegar a la ciudadanía?­

-Creo que lo que nos falta es presencia en los medios masivos de comunicación. Nos faltaba presencia en redes pero ya hemos diseñado una estrategia digital muy importante. La tarea de hacer conocer nuestra propuesta no es nada fácil. En los grandes medios han decidido que una propuesta como la nuestra no sea comunicable. Esto es palpable. Queremos recorrer todo el territorio argentino contándole personalmente a la gente cuando pase la pandemia. ­

-Una de las críticas que se le hace es que Lavagna, Espert y usted favorecieron la vuelta de los Kirchner. ¿Qué piensa al respecto?­

-Bueno, el kirchnerismo decía que yo era una colectora de Cambiemos y Cambiemos decía que yo favorecía al kirchnerismo. Esto es el absurdo que plantea la polarización política a dos bandos. Las ofertas políticas enriquecen el sistema. Cambiemos perdió porque hizo un gobierno muy malo y fracasó en todos los planos que se propuso hacer transformaciones.­

-En 2016 fue funcionario en la administración Macri. ¿Cree que lo que le pasó en la Aduana fue el puntapié para decidir ser candidato a presidente? ­

-No, yo en 2016 ni siquiera pensaba en una candidatura. Todavía creía que el gobierno del cual participaba venía a hacer una transformación. Cuando me di cuenta que no lo hizo, y que después de haber prometido la defensa de la vida presentó el proyecto del aborto en el Congreso, dije listo, hasta acá llegamos. Aquellos que me quisieron perjudicar con esa operación, lo que lograron fue que me hiciera conocido. ­

-¿Le gustaría que Macri le dé su apoyo para enfrentar al kirchnerismo en 2023?­

-Hay que ver en 2023 dónde está Macri y dónde estoy yo. Falta mucho, y en la Argentina tres años pueden ser siglos. Me gustaría ser la cabeza de la oposición, no sólo al kirchnerismo sino a este modelo que nos lleva al fracaso.

-Teniendo en cuenta el manejo de la pandemia, más la grave crisis económica y social de la que todavía no ha llegado lo peor, ¿pediría en este momento un adelantamiento de elecciones?­

-No, el Gobierno no se va a atrever a una medida de esa naturaleza, porque sería un gesto de debilidad tremendo. Lo que sí creo es que pueda suspender las PASO, por ser un gasto superfluo y más en una elección legislativa.­

­

DELITOS­

Cuando se le pregunta por algunas medidas como la libertad de 4.000 delincuentes, la restricción de libertades, el asesinato de personas por romper la cuarentena o la pasividad con los mapuches, el veterano de Malvinas señala que "el Gobierno tiene una matriz de simpatía con el modelo delictivo, que se basa en ese setentismo declarado. Muchos de los funcionarios tienen afinidad con la delincuencia, y algunos de sus ideólogos (como Verbitsky) provienen de Montoneros. Sin embargo, yo no creo que haya pasividad con los mapuches o con las tomas de tierras, sino que directamente hay complicidad''.­

-¿Usted dice que hay funcionarios que están alentando la toma de tierras? ­

-Sí, y eso es un delito, inclusive con las tierras estatales, que no son de nadie sino de todos. Hay funcionarios de orga o paraestatales como Grabois que están siendo alentados para usurpar tierras aduciendo una `necesidad', y con la complicidad de la ministra de Seguridad.­

-Hablando de los '70. ¿Cree que ganó el terrorismo en la Argentina? ­

-No, creo que no. La subversión como actor armado fue derrotado, claramente, porque su objetivo era tomar el poder a través de la fuerza y no lo consiguió. Los agentes subversivos y las organizaciones terroristas eran parte de una agenda cubana para tomar el poder en cada uno de los países de Latinoamérica. ­

-¿Falta que actúe la Justicia con los montoneros?­

-Se hizo justicia, pero fueron indultados. Acuérdese que la cabeza de Montoneros estuvo presa y fue indultada por el ex presidente Menem. Lo que pasa es que el kirchnerismo, cuando volvió, aparándose en un pacto con Verbitsky, lo que generó fue un gran escudo con las organizaciones setentistas, que ellos llaman "de derechos humanos", impulsando y cooptando a la Justicia, generando leyes retroactivas y casi un Código Penal específicamente para ese fuero. Los que combatieron a la subversión están presos, y el resto son funcionarios públicos.­

-¿Cómo ve nuestra política exterior? ­

-No hay. Y lo estamos viendo con las idas y vueltas de la condena a Maduro en distintos organismos. Hace mucho tiempo que la Argentina perdió la visión estratégica. Lo que hace es un relacionamiento ideológico con cada gobierno y no hay una política de Estado con el mundo. Eso nos hace muy poco confiables, porque cada 4 u 8 años cambiamos la política exterior.­

GOMEZ CENTURIÓN

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.