
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Con 139 votos a favor, 15 en contra y 90 abstenciones de Juntos por el Cambio se aprobó el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo. Algunos ejes del proyecto contemplan un crecimiento de la economía del 5%, un déficit fiscal del 4,5% y destina el 2,2% de gastos de capital para obras públicas.
Nacionales29 de octubre de 2020“Lo primero que me gustaría resaltar es la novedad que estemos tratando un presupuesto. Una novedad que tuvo, del lado de la oposición, la voluntad de poder tratarlo cuando asumieron el 10 de diciembre de 2019. Pero incluso sin pandemia evitaron en este año tener un presupuesto”. Así comenzó el discurso realizado por el Diputado Nacional por La Pampa, Martín Maquieyra, quien se refirió al proyecto del Presupuesto 2021 que presentó el oficialismo en la Cámara de Diputados.
“La inflación del 29, teniendo en cuenta que se espera una expansión monetaria del 40% para financiar el agujero fiscal es un dibujo. Entendemos que la situación de la pandemia lo ameritaba, pero no podemos pensar que si seguimos imprimiendo, y financiando el déficit con emisión, vamos a seguir teniendo una inflación del 29. Porque ya interanual es del 36”, resaltó Maquieyra.
Además, el diputado de Juntos por el Cambio manifestó que es “falaz” tener un dólar a 102 en el 2021 y que “volvimos a tener el déficit del 2016 que costó mucho a nuestro gobierno y a todos los argentinos llegar al balance fiscal”.
Respecto a La Pampa, celebró las obras que figuran como las cloacas para Guatraché y Rancul y la continuación de las obras que había comenzado el gobierno anterior como la repavimentación de la ruta 35. Pero criticó las escasas partidas para viviendas a la provincia, en ese sentido expresó:“Pero si vamos al tema de las viviendas, algo en el que nuestro gobierno tuvo un déficit porque no fueron buenas las partidas para La Pampa, vemos que también este año serán escasas. Considerando que la respuesta del Jefe de Gabinete este año fueron 24 viviendas para La Pampa y para el año que viene serían 288 millones de pesos, por un fideicomiso que alcanzarían solo para 100 viviendas el Presidente no le estaría cumpliendo todavía la promesa que le hizo al Gobernador”.
Por último, declaró acerca del llamado de la Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, al diálogo. Manifestó que este año sólo se “echaron culpas” y no hubo diálogo.
“Antes de seguir echando culpas la política tiene que pedir perdón. La política de este gobierno, del nuestro y de los anteriores no han podido resolver los problemas de la pobreza, de la inflación, de la falta previsibilidad y de la alta carga impositiva para las Pymes. Por eso tenemos que mirar a los ojos a los argentinos y pedirles perdón, y ahí sí hablar de acuerdos y de consenso para que este país salga adelante”.
“Somos una oposición que está abierta al diálogo y al consenso pero es difícil cuando del otro lado se debaten el principio y derecho de la Constitución, cuando se debate hasta la propiedad. Cuenten con nosotros para el diálogo y para el consenso, pero no cuenten con nosotros si lo que quieren es ir en contra de la Constitución”, finalizó Martin Maquieyra.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.