
Comienzan las pericias para determinar cómo se inició el incendio en el Polígono Industrial Spegazzini
Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.


Durante la sesión de este jueves, el Senado de la Nación aprobó con 64 votos a favor y 3 en contra el proyecto denominado Ley de Etiquetado Frontal, que aglutina varias iniciativas con objetivos similares, una de ellas de autoría del senador por La Pampa Juan Carlos Marino.
Nacionales30/10/2020
InfoTec 4.0





El expediente en cuestión, a la espera de su sanción definitiva cuando sea tratado en la Cámara de Diputados, entre sus objetivos busca: brindar información nutricional simple y comprensible a los consumidores para que puedan ejercer el derecho a una alimentación saludable; advertir sobre el riesgo de consumir productos con exceso de azúcar, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías; y promover una alimentación saludable y reducir las enfermedades no transmisibles.


Para lograr su cumplimiento, entre otras medidas, establece que los alimentos y bebidas incorporen rótulos octogonales, a modo de alerta, cuando dichos productos contengan cantidades elevadas de azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y/o calorías.
El consumo excesivo de los denominados “nutrientes críticos” (azúcares, sodio, grasas totales, grasas trans y grasas saturadas) se asocian a un mayor riesgo de enfermedades no transmisibles, como la obesidad, la hipertensión, la diabetes y el cáncer. En nuestro país, según la 4° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2018, el 66,1% de los argentinos tiene exceso de peso, en una proporción de 33,7% de personas con sobrepeso y 32,4% con obesidad.
Asimismo, nuestro país encabeza el ranking de mayor obesidad infantil (9,9 %) de la región: el Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI) estima que uno de cada tres niños en edad escolar tiene sobrepeso u obesidad. En La Pampa los datos son por demás preocupantes, según el Programa Nacional de Salud Escolar, uno de cada tres niños presenta sobrepeso u obesidad.
Marino expresó su satisfacción en relación al avance del expediente, argumentando que “la alimentación de los argentinos es, desde ya, una cuestión de nutrición, desarrollo y salud integral. No sólo debemos garantizar a cada niño un plato de comida, cuestión que sigue siendo una deuda pendiente, sino que debemos hacer todo lo posible para que los alimentos y bebidas que consuma contribuyan positivamente a su salud y no, por el contrario, la afecten. Señalar de manera clara, visible y destacada a aquellos productos que contienen sustancias que por su elevada prevalencia puedan ser nocivos y derivar en enfermedades es un gran paso en ese sentido".
"Este no es un proyecto “en contra de”, no debemos caer en la falsa dicotomía de salud o economía. No se modifica la composición de los alimentos y bebidas, para nada, solo buscamos brindar información que nos permita tomar una decisión mejor formada como consumidores sobre qué ingerimos y qué les damos a nuestros hijos. Este es un valioso aporte a la salud de todos los argentinos en general y fundamentalmente de los niños.” afirmó.-




Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Aunque la campaña comercial del trigo 2025/26 recién comenzará oficialmente en diciembre, el mercado ya se está moviendo con fuerza y mostrando señales claras: habrá una oferta gigantesca, pero aquellos productores que logren partidas de alta calidad panadera podrán obtener valores muy por encima del promedio.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.







