
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


Durante la sesión de este jueves, el Senado de la Nación aprobó con 64 votos a favor y 3 en contra el proyecto denominado Ley de Etiquetado Frontal, que aglutina varias iniciativas con objetivos similares, una de ellas de autoría del senador por La Pampa Juan Carlos Marino.
Nacionales30/10/2020
InfoTec 4.0





El expediente en cuestión, a la espera de su sanción definitiva cuando sea tratado en la Cámara de Diputados, entre sus objetivos busca: brindar información nutricional simple y comprensible a los consumidores para que puedan ejercer el derecho a una alimentación saludable; advertir sobre el riesgo de consumir productos con exceso de azúcar, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías; y promover una alimentación saludable y reducir las enfermedades no transmisibles.


Para lograr su cumplimiento, entre otras medidas, establece que los alimentos y bebidas incorporen rótulos octogonales, a modo de alerta, cuando dichos productos contengan cantidades elevadas de azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y/o calorías.
El consumo excesivo de los denominados “nutrientes críticos” (azúcares, sodio, grasas totales, grasas trans y grasas saturadas) se asocian a un mayor riesgo de enfermedades no transmisibles, como la obesidad, la hipertensión, la diabetes y el cáncer. En nuestro país, según la 4° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2018, el 66,1% de los argentinos tiene exceso de peso, en una proporción de 33,7% de personas con sobrepeso y 32,4% con obesidad.
Asimismo, nuestro país encabeza el ranking de mayor obesidad infantil (9,9 %) de la región: el Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI) estima que uno de cada tres niños en edad escolar tiene sobrepeso u obesidad. En La Pampa los datos son por demás preocupantes, según el Programa Nacional de Salud Escolar, uno de cada tres niños presenta sobrepeso u obesidad.
Marino expresó su satisfacción en relación al avance del expediente, argumentando que “la alimentación de los argentinos es, desde ya, una cuestión de nutrición, desarrollo y salud integral. No sólo debemos garantizar a cada niño un plato de comida, cuestión que sigue siendo una deuda pendiente, sino que debemos hacer todo lo posible para que los alimentos y bebidas que consuma contribuyan positivamente a su salud y no, por el contrario, la afecten. Señalar de manera clara, visible y destacada a aquellos productos que contienen sustancias que por su elevada prevalencia puedan ser nocivos y derivar en enfermedades es un gran paso en ese sentido".
"Este no es un proyecto “en contra de”, no debemos caer en la falsa dicotomía de salud o economía. No se modifica la composición de los alimentos y bebidas, para nada, solo buscamos brindar información que nos permita tomar una decisión mejor formada como consumidores sobre qué ingerimos y qué les damos a nuestros hijos. Este es un valioso aporte a la salud de todos los argentinos en general y fundamentalmente de los niños.” afirmó.-





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







