
En la Estación de Innovación Educativa Realicó Tecno se desarrolló la primera jornada de capacitación sobre Introducción a la Programación y Robótica, destinada a docentes de nivel primario de la localidad.
Se lanzó la campaña «Reciclá por Diversión» en el marco del Programa Kilos de papel por diversión inclusiva e interactiva. La misma tiene como objetivo juntar 8 mil kilos de papel para generar un circuito de juegos inclusivos en el Parque Evita.
Locales04/11/2020La iniciativa, que surgió como ordenanza del Concejo Deliberante local, propone generar acciones que beneficien al medioambiente y, a través de éstas, adquirir elementos para garantizar derechos a todos los niños de la localidad.
En conjunto con la Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada y el Programa ProVerde se establecieron puntos de acopio para que los vecinos puedan llevar su papel:
Municipalidad de Realicó
Centro Cultural y de Convenciones
COPAGUA
Cooperativa Eléctrica
Escuelas
Estación Pampagonia
En este sentido, se están organizando nuevos puntos para que los vecinos tengan contenedores a su alcance.
¿Cuáles son los papeles que sirven y cuáles no?
SI SIRVEN:
El papel de resma blanco ya usado (escritos o impreso, en negro o color, en una o ambas caras), papel con membrete, sobres (con o sin ventana de celofán, ticket, formularios, remitos, facturas, talonarios (no de colores: amarillo, rosa o verde), publicitarios, cuadernos sin tapas, rollos de papel para posnet y calculadoras de escritorio, bolsas de papel blanco, hojas de carpetas sirven para la campaña.
NO SIRVEN:
Mientras que el papel plastificado o llamados “ilustración” (tienen una película plástica transparente), papel carbónico, de fax, manteca, fotografía, etiquetas con pegamento, papel de cartelería grafica que tengan partes de film o adhesivos, toallas de mano, servilletas y papeles higiénicos no sirven.
Se siguiere acercarlos atados, en cajas, paquetes o bolsas de consorcio, tratando de que no se arrugue ya que así ocupa menos espacio. ¡Sumate a esta campaña!
En la Estación de Innovación Educativa Realicó Tecno se desarrolló la primera jornada de capacitación sobre Introducción a la Programación y Robótica, destinada a docentes de nivel primario de la localidad.
Este lunes por la tarde, en la inauguración de Realicó Tecno en la estación del tren, el ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, destacó el valor simbólico de conjugar historia y futuro en un mismo espacio.
La comunidad de Realicó vivió este lunes una jornada cargada de emoción y futuro con la inauguración oficial de la Estación de Innovación Educativa “Realicó Tecno”, que funcionará desde hoy en las instalaciones totalmente renovadas del antiguo edificio ferroviario. Un espacio que alguna vez fue punto de encuentro social y motor del movimiento local, hoy renace con un perfil moderno y tecnológico para transformarse en un polo de educación y oportunidades.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N.º 6 de Realicó anunció la apertura de inscripciones para el curso gratuito “Diseño Asistido por Computadora 2D, 3D y fabricación con Impresora 3D”, destinado a estudiantes, docentes, trabajadores y vecinos de la localidad y la región. La capacitación se dicta en el marco del Programa Crédito Fiscal 2025 del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
El Servicio Meteorológico Nacional prevé para este domingo en Realicó una jornada sin lluvias, con temperaturas que oscilarán entre los 8 °C por la mañana y los 25 °C por la tarde. Ideal para actividades al aire libre, aunque con noches frescas que exigirán abrigo.
Realicó celebra con orgullo el logro de una de sus grandes representantes deportivas: María Eugenia “Maru” Dans se consagró campeona en la categoría Senior Intermedio – Figuras Obligatorias, en el marco del Open Mundial de Patín Artístico disputado en Buenos Aires.
Este sábado 4 de octubre, la localidad de Parera vivirá una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Rosa, que en esta oportunidad concentrará todas sus actividades en una sola jornada, ya que desde la organización se confirmó la suspensión del programa previsto para el domingo debido a los pronósticos de mal tiempo.
Javier Prato y Roberto Hecker, dos jinetes oriundos de Embajador Martini, están realizando una nueva etapa de una travesía histórica a caballo, en homenaje al viaje que realizó en 1806 el expedicionario chileno Luis De la Cruz, cuando recorrió más de 1.200 kilómetros desde Chile hasta Santa Fe.
El deceso se produjo este sábado en su domicilio. Aunque no habría indicios de una muerte violenta, el médico forense dispuso la realización de una autopsia para determinar la causa del fallecimiento.
La víctima sufrió heridas en el abdomen y en una mano tras ser atacada con un arma blanca durante la madrugada del sábado. Fue trasladada al Hospital Centeno, donde permanece en Terapia Intensiva. La policía detuvo al presunto agresor.
La investigación policial permitió esclarecer el robo ocurrido a mediados de septiembre. Padre e hijo fueron detenidos tras un allanamiento en la calle Gentili, donde se secuestraron dinero, ropa, celulares y el vehículo utilizado en la fuga.
Un hombre irrumpió en la casa de un veterinario, golpeó a su esposa y secuestró a su hija de 29 años. Huyó en una camioneta de la familia, pero fue interceptado tras una persecución a campo traviesa.
Vecinos de la zona reportaron que cayeron piedras de hielo comparables al tamaño de un huevo, cubriendo calles y patios en pocos minutos.
Un grupo de futbolistas que viajaba desde Buenos Aires hacia Tres Algarrobos sufrió un despiste entre Coronel Granada y Ameghino. Afortunadamente, ninguno de los ocupantes resultó herido y pudieron continuar su viaje.