
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
Este día tan especial, es en homenaje a Don Aarón Félix Martín de Anchorena, nacido en Buenos Aires, un 5 de Noviembre de 1877. Hijo de una familia de larga tradición Argentina, fue un hombre interesado en los deportes y las aventuras.
Nacionales05/11/2020El Día Nacional de la Aviación Civil puede ser: el día de una pasión, de un deporte, de una profesión, de un hobby o simplemente de un sueño hecho realidad.
En 1901 participó de la primera competencia automovilística realizada en Buenos Aires. En 1902 recorrió la Patagonia a caballo donde conoció al Perito Francisco Pascasio Moreno. Al llegar al lago Nahuel Huapi y la Isla Victoria, solicitó adquirirla para plantar un parque con todas las especies coníferas del planeta.
En el año 1905, ocupó ad-honorem la Secretaría de Legación Argentina en Francia, allí conoció al Brasileño Santos Dumont y se contagió de él, la pasión por el vuelo. Fue tan así que se asoció al Aero Club de Francia, donde recibió instrucción del mismísimo Paul Tissandier, obteniendo su licencia de Piloto de Globo Aerostático.
Su retorno a la Argentina fue en Julio de 1907 e importó desde Francia un Globo de 1200m3 que adquirió a la misma fábrica que construyo el de Santos Dumont, al que bautizó “PAMPERO”. El 25 de Diciembre de 1907 y acompañado por el Ingeniero Jorge Newbery, realizó su primer vuelo despegando desde las actuales instalaciones del Campo Argentino de Polo en Palermo. Esa fue la primera actividad Aeronáutica realizada en el país y está considerada como el origen de la Aviación Civil Argentina.
En definitiva, hoy en día la Aviación Civil es lo que es, gracias al impulso, dedicación y trabajo de quienes, desde sus comienzos, con Amor y con el Corazón la han llevado adelante. Tanto quienes la iniciaron, los que han hecho las cosas bien y quienes han hecho las cosas mal, han dejado una marca en la línea de tiempo de su historia. Historia que hoy podemos leer y que las futuras generaciones leerán, sabiendo quien fue quien.
Por eso instamos a quienes hoy les toca llevarla adelante, a seguir escribiéndola, dando lo mejor de ellos y con responsabilidad.
“NO ES CUANTO DAS, SINO CUANTO AMOR PONES EN AQUELLO QUE DAS”
Madre Teresa de Calcuta
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.