GRAN EXPECTATIVA GENERÓ EL PROGRAMA "EL FUTURO ES HOY"

En una reunión por zoom encabezada por las autoridades de la Secretaría de Cultura, se pusieron en común junto a niños, adolescentes y adultos que participaron, apreciaciones y consideraciones respecto de la implementación y desarrollo del programa El Futuro es Hoy 2020, modo virtual.  

Provinciales05 de noviembre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5fa428dd04910

También acompañaron profesores, directivos de establecimientos educativos, coordinadores de Cumelén y referentes de Cultura de los municipios de Winifreda, Eduardo Castex, Algarrobo del Águila, Trenel, 25 de Mayo, Catriló, Realicó, Intendente Alvear, Ingeniero Luiggi, entre otros.

El Futuro es Hoy es un programa provincial no competitivo que implementó la Secretaría de Cultura a cargo de Adriana Maggio, en el mes de julio. La idea fue acompañar a chicos, adolescentes y adultos mayores durante el proceso de realización de sus obras en las diversas disciplinas artísticas que habían elegido para participar. Fue concebido a modo de reemplazo de los Juegos Evita pero abarcando más edades y disciplinas artísticas.

Posteriormente Nación decidió la implementación de los Juegos Evita de modo virtual, por lo que La Pampa se sumó como lo hace habitualmente desde el año 2006, dentro de los parámetros que marca su reglamento en cuanto a disciplinas y categorías. Es así, que quienes participaron en El Futuro es Hoy, también pudieron hacerlo en los Juegos Nacionales. Los seleccionados en esta instancia participarán en distintas capacitaciones durante este mes de noviembre.

Dadas las numerosas consultas y expectativas que generaron estos juegos, la Secretaría de Cultura promovió este espacio de intercambio para explicar por un lado el modo de participación en cada uno de los programas (El Futuro es Hoy y Juegos Culturales Evita), y por otro, cómo continuará El Futuro es Hoy.
El Futuro es Hoy contempló una variedad de disciplinas (danza, teatro, fotografía, video minuto, poesía, cuento, dibujo, pintura, collages, maquetas, canto solista y grupal), que durante el proceso de producción y creación fueron acompañadas con capacitaciones de talleristas, especialmente convocados por la Secretaría de Cultura. Participaron niños desde los 6 años, adolescentes y adultos mayores a partir de los 60 años.
Un programa no competitivo, en el cual todos los participantes, además de recibir el acompañamiento a través de los talleres, recibirán una remera con la imagen del programa. También se está diseñando un álbum de figuritas que se entregará a cada uno, donde quedarán plasmadas todas las obras y participantes, las que a su vez se irán subiendo a las redes sociales de la Secretaría de Cultura, de acuerdo a las disciplinas y edades.

Adriana Maggio

La secretaria de Cultura se manifestó particularmente feliz por este encuentro, agradeció y felicitó a todos los que participaron y a quienes los acompañaron y sostuvieron: padres, docentes, referentes de Cultura y de Cumelén.
“Hubo ciertas cuestiones que con esta pandemia la Secretaría de Cultura tuvo que tomar en cuenta y reconsiderar sus acciones en un año que se presentó especialmente atípico, pero que significó también nuevos desafíos como fue la implementación en formato virtual de El Futuro es Hoy, desestimando la competencia” señalò la funcionaria provincial a la Agencia Provincial de Noticias. Rescató la importancia que tuvo y tiene la cultura como soporte esencial de las comunicaciones en esta época, provocando nuevas formas de acercamiento y contacto con los otros. Resaltó que la cultura nos permite toda forma de expresión, y dentro de ella está lo artístico. “Muchas veces estos programas generan inquietudes, estimulan la creación y hasta determinan una vocación hacia el desarrollo de alguna disciplina, es aquí donde cobra importancia la formación a la hora de elegirla como carrera y como forma de vida” afirmó.
Comentarios y reflexiones

Unas 65 personas asistieron a la reunión por zoom, donde hubo coincidencia en que, si bien lo presencial de ninguna manera puede ser reemplazado, la pandemia evidenció que la cultura jugó un rol preponderante a la hora de volver a “encontrarnos” a través de estos entornos virtuales. Además respecto del programa, rescataron la implementación de este nuevo espacio y la oportunidad de participar en las capacitaciones, en cuanto a la formación y como proceso de aprendizaje en la creación de una obra, manifestando el interés y la necesidad de que se continúe trabajando bajo esta modalidad.

Docentes y referentes de Cultura felicitaron a los participantes de cada uno de sus municipios, resaltando su interés y compromiso, y detallando que lo que mayormente evidenciaron las obras no fueron en sí grandes proyecciones y expectativas hacia un futuro lejano, sino la importancia de volver a reencontrarse con sus afectos, con sus amigos, con sus compañeros de colegio.
También informaron que irán subiendo a las redes de los municipios las obras de los participantes de sus localidades.
“Hoy descubrimos que los rieles del ferrocarril son reemplazados por los rieles de la Internet, una herramienta maravillosa que nos permite conectarnos y acercarnos, y que todos debemos aprovechar”, señaló Ana María Bobbio de Realicó.

Participantes del zoom

Participaron entre otros Guada Pranzetti de Eduardo Castex, Abigail Palacio de Trenel, Manuel Martocci de Toay, María Mónica Barbero de Trenel, Tomás Moyano de Trenel, Serena Bouson de Monte Nievas, Maite Olazabal de Macachín, Karen Vanderhoeven de Trenel, Uma Guerstein de General San Martín, Luciana de Eduardo Castex, Juan Iaconis de Santa Isabel, Cristal Morón de Speluzzi, Dalma Moreno de Monte Nievas, Beatriz Branca de Algarrobo del Águila, Anto Catalino de Santa Rosa, JuanPe de Catrilo, Asarela Escofet de Guatraché, Esteban González de Trenel, Olga Salvadori de Ingeniero Luiggi, María Luz Sanz Dopole de Winifreda, Ariel Pincheira de 25 de Mayo, Sofía de Trenel, Florencia Godo y Gonzalo de de Trenel, Paola Mayer de Winifreda, Patricia Graglia de Trenel, Amparo Baronio, Femín Moreno Piazza de Alta Italia, Iñaki J de Winifreda, María Mónica Barbero, profesora de Bellas Artes de Trenel, Pato Zebinden de Catriló, Quimey de Macachín, Jennifer Godoy de Adolfo Van Praet, Rosana Torres, profesora de música del Colegio Secundario Héroes de Malvinas de Trenel; Angelina Ancín de Apachiri; Elisabet Galandzij, directora Colegio Secundario Héroes de Malvinas de Trenel, Isabela de Alta Italia, Miguelina Allasia referente de Cultura de Intendente Alvear, Rocco Frank participante de Intendente Alear, Andrea Meza referente de Cultura de Eduardo Castex, Micaela Fritz de Monte Nievas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Restaurant La Delfina

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.

ziliotto 9 de julio apn bandera

Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.

Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.