
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Durante una conferencia de prensa realizada en el salón de actos de la Municipalidad de Realicó, el intendente municipal José Álvarez junto al director del hospital Leandro Deambrossio, hicieron un pedido a la población para que respete la fase 2, reduciendo la circulación a lo estrictamente necesario con la finalidad de bajar los contagios. En tal sentido advirtieron que si no se logra bajar la curva de transmisiones se deberá prolongar la fase 2.
Locales05 de noviembre de 2020Quien estuvo ausente por primera vez fue el comisario Andrés Aranguez, por encontrarse en ese mismo momento participando del allanamiento a la vivienda del futbolista José Maurio, señalado como el lugar de una fiesta clandestina, que de acuerdo a lo indicado podría haber propiciado varios contagios.
El intendente José Álvarez comenzó señalando que "estamos muy preocupados, lo hemos charlado con el director del Hospital, estamos en un curva ascendente, un pico, hemos tenido una cantidad importante de casos si comparamos con la cantidad de habitantes, por eso queremos pedirle a la población un esfuerzo más, que respeten la fase 2, se que algunos rubros específicos como los gastronómicos los remises se ven perjudicados en su trabajo, pero bueno, les pedimos que hagan un esfuerzo más hasta que termine la fase 2, si lo hacemos podemos volver a la normalidad, es decir fase 5 el próximo 16, si esto no se cumple lo más probable es que se prolongue la fase 2 y esto no nos conviene a nadie, nadie quiere estar en fase 2, esto lo dijimos hace 15 días en una conferencia de prensa, ya habíamos dicho que estábamos muy preocupados".
El director del Hospital local, Leandro Deambrossio explicó que de los pacientes realiquenses, uno está internado en las unidades modulares de General Pico, otro en La Clínica Santa Teresita a la espera de ser trasladado a Pico y un tercero en el Hopsital Virgilio Tedín Uriburu ya a punto de ser dado de alta, el resto están en internación extra hospitalaria, una sola en el hotel y el resto en sus domicilios de acuerdo a su tipificación.
Sobre esos pacientes Deambrossio explicó que "la mayoría de esas personas son cuadros leves que han pasado la parte de mayor seguimiento, inclusive hemos podido manejar en la localidad situaciones de neumonía".
Más adelante el facultativo se mostró preocupado por el ocultamiento de información: "Estamos viendo que las personas por distintos motivos ocultan información importante, por ejemplo cuando una persona es positiva la estrategia es identificar cada uno de esos contactos estrechos, por eso hay situaciones donde inicialmente se oculta y luego eso nos genera dificultades porque ese contacto estrecho sigue circulando y sigue contagiando".
Mirá el video completo:
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.