MEGAESTADIO: POR NO PODER TRABAJAR LA EMPRESA SE LLEVA 38.5 MILLONES DE PESOS

El Gobierno provincial le transfirió a la empresa Cinter un total de 38,5 millones de pesos, como forma de compensación porque, a raíz de que el año pasado tras detectar que los pilotes estaban mal construidos, tuvo que disminuir el ritmo de trabajo y hasta paralizar por poco más de medio año la colocación del techo del polideportivo de Santa Rosa.

Provinciales06 de noviembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MEGAESTADIO FOTO MAURO MONTEIRO RADIO KERMESE

La compensación a la empresa santafesina que está trabajando en el llamado Megaestadio fue autorizada por el Decreto N° 2866, pudo confirmar Diario Textual.

“Contaduría General de la Provincia, por intermedio de la Habilitación de Obras y Servicios Públicos, procederá a transferir a la Empresa CINTER S.R.L. el importe de $ 38.584.830,00, por gastos improductivos y todo concepto derivado de la disminución del ritmo de trabajos y paralización de obra con suspensión de plazo contractual” de la obra, indica el decreto.

Además, por el mismo decreto, le amplió el plazo contractual en 225 días corridos. La empresa Cinter tiene una vasta experiencia. Esa experiencia le hizo poner una “condición” en el contrato que la “salvó” de un posible desastre: pidió que, antes de colocar el techo, se realizara una exhaustiva inspección en las fundiciones para corroborar que el estadio no iba a colapsar ante el peso del nuevo techo.

El Gobierno contrató, entonces, a ingenieros de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Estos descubrieron que, efectivamente, decenas de pilotes habían sido construidos en forma defectuosa entre 2006 y 2007 por la constructora Inarco, la que inicialmente había encarado los trabajos.

La estructura tiene un poco menos de 100 pilotes, cada uno de entre 4 y 6 metros de profundidad. Sobre ellos, apoyados en la roca, se asienta la estructura.

¿Cuál era la falla de esos pilotes? Los hicieron sin una masa en forma de bulbo en la base, lo que les hubiera permitido aumentar su superficie de apoyo y su refuerzo. Con ese dato, alarmante, se paralizó la colocación del techo por parte de Cinter en 2019.

La Provincia, así, tuvo que contratar a la constructora Ecop -de la familia Pessi- por 33,8 millones de pesos para hacer el recalce de la fundación de 76 micropilotes. Ecop colocó pilotines al lado de cada uno de ellos para subsanar los errores. De esa manera, recientemente Cinter retomó la colocación del nuevo techo.

MEGAESTADIO
En esta obra, que viene mal desde su concepción, ya se llevan gastados unos 20 millones de dólares -es decir, el doble del costo original-. La licitación la ganó a mediados de la década del 2000 la constructora Inarco por 29.889.995 pesos -unos 10 millones de dólares, en ese momento-.

El polideportivo, conocido popularmente como Megaestadio, debió haberse terminado en 2007, para los Juegos de la Araucanía, pero un fallo en el cálculo del techo impidió su finalización.

El caso está judicializado. El Gobierno denunció a Inarco, que fue apartada en 2015. La empresa, a su vez, inició una demanda contencioso administrativa: dijo que la principal culpa por no haberse terminado de colocar el techo fue del Gobierno. Sostuvo que los errores de cálculo en la cubierta fueron inducidos por la Provincia que no proveyó un proyecto ejecutivo para hacer los trabajos.

En 2017, en tanto, el Gobierno llamó a una nueva licitación. Se presentó una sola empresa, Cinter, a la que le adjudicaron los trabajos por 243 millones de pesos a valores de mayo de 2018. El techo ya no es a cuatro aguas. Ahora es parabólico, según el diseño que aportó la firma santafesina.

megaestadio2
Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.