
La lapidaria acusación de Milei a los gobernadores: “Son unos perversos”
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
A partir de enero, podrán ingresar con fines recreativos visitantes de todo el país y del extranjero; en la próxima quincena, probablemente se autorice ya a los propietarios de casas de verano y locales desde cualquier punto del país.
Regionales10 de noviembre de 2020La provincia de Córdoba ya tiene el cronograma de apertura del turismo y, si no hay nuevos rebrotes en los contagios de Covid-19, a partir de enero podrán ingresar con fines recreativos visitantes de todo el país y del extranjero. Antes, probablemente en la próxima quincena, se autorizará el ingreso de los propietarios de casas de verano y locales desde cualquier punto del país. Diciembre será el mes para el turismo local.
Los hoteles y cabañas deberán cumplir los protocolos que tienen las mismas características de otras actividades -como uso de barbijos, distanciamiento social y uso de alcohol en gel-, a los que se agregan otras más particulares como es el uso de los espacios comunes limitando su capacidad para poder respetar el distanciamiento social. No hay restricción en la cantidad de habitaciones a ocupar. Los campings, por el momento, no se habilitarán.
Desde hace unas semanas, no se exigen ni hisopados ni cuarentena a quienes ingresan a la provincia desde otros lugares. Esa característica se mantendrá en época de turismo, aunque se sumaría la de llenar declaraciones juradas en los alojamientos. No se requerirá "seguro Covid".
Respecto de las tarifas, los empresarios hoteleros estiman que los precios serán entre 30% y 50% más altos que la última temporada. Una suba similar registran los alquileres de casas a partir de enero que, según las fuentes consultadas, son muy requeridas.
Desde la Agencia Córdoba Turismo indicaron a LA NACION que, mientras esperan la oficialización, comenzaron con capacitaciones a cada uno de los sectores con los protocolos específicos: hoteles, guías y agencias de viaje. Además lanzaron un catálogo de experiencias para agilizar las relaciones comerciales entre turistas y privados.
En esa guía incluyeron experiencias como la del trekking en Los Gigantes, sabores y vinos en el norte cordobés, naturaleza a pleno en la zona de la Quebrada del Condorito, los Volcanes de Pocho, Traslasierra, Valle de Punilla y montañismo en Calamuchita. En todos los casos hay una descripción, datos de los prestadores y opiniones de quienes realizaron el paseo.
Desde la Asociación Hotelera de Villa Carlos Paz, el presidente Leonardo González, dijo que está pendiente de aprobarse el protocolo definitivo porque la aspiración es que haya uno unificado para todo el país. "No hay exigencias extraordinarias, todos seguimos la base establecida; solo hay restricciones en el uso de la capacidad del comedor y de los espacios recreativos; incluso hasta el momento no habría condicionamientos para el uso de aire acondicionado en las habitaciones", apuntó.
Medidas de seguridad
"Desde el Gobierno nos indicaron que es su intención que los hoteles y complejos puedan brindar todos los servicios, que la gente, respetando las medidas de seguridad, pueda disfrutar y no que sienta que llega a un campo de entrenamiento", describió González. Planteó también que tienen expectativas en diciembre porque será un mes en el podrán poner en práctica las herramientas requeridas y, a la vez, será un "termómetro de la disposición de la gente a moverse".
El intendente de Villa General Belgrano, Oscar Santarelli, señaló a LA NACION que comparte el cronograma planteado por la Provincia. "Después de diez meses no se pueden abrir todas las localidades de golpe; hay que avanzar de manera gradual. La clave de esta temporada es lograr continuidad, eso es crucial para la hotelería y la gastronomía que si abre por unos días no le conviene".
Para alcanzar ese objetivo, insistió en que es importante la cuota de responsabilidad "individual y social" para que todo funcione. "Sin ese componente no hay poder de policía que alcance para tener todo controlado. Está todo preparado para que los turistas lo puedan pasar bien y los empresarios se recompongan de la crisis", agregó.
Santarelli explicó que Villa General Belgrano está cambiando su oferta turística para evitar aglomeraciones: "Las calles se harán peatonal de noche para que, en la medida que el clima lo permita, la gastronomía trabaje afuera y también en la costanera se están generando más espacios". En el microcentro, la ciudad tendrá un hotel acondicionado para que si algún turista se contagia de Covid-19 pueda aislarse. Si está en condiciones, la recomendación es que regrese a su domicilio y, si es necesario, será trasladado a un hospital.
En Córdoba, al igual que en otros destinos turísticos del país, la Nación construirá centros de testeo y aislamiento para potenciales casos de Covid-19 en el verano; en la provincia estarán en Mina Clavero (Traslasierra), Santa Rosa de Calamuchita (Valle de Calamuchita) y en Punilla (en una ciudad aún no determinada pero sería Villa Carlos Paz).
Ariel Panella, secretario de Turismo de Mina Clavero, dijo que desde hace dos meses y medio vienen capacitando a 400 prestadores. "Las jornadas fueron obligatorias, y para aquellos que no son residentes lo haremos por videos. Faltan algunos protocolos más específicos para actividades que completan la oferta turística, como alquiler de caballos. No hay nada extraño, es lo que ya se viene haciendo en las diferentes áreas. Lo más costoso es el termómetro que deben tener los alojamientos".
Respecto de las proyecciones para la temporada, contó que hay "muchas consultas" aunque todavía no es alto el nivel de reservas. Panella se entusiasma porque el último informe del sitio Airbnb (alojamientos) ubica a Traslasierra al tope de las preferencias de potenciales turistas.
Javier Milei volvió a atacar a los gobernadores. Los acusó de ser “perversos” por subir impuestos provinciales cuando la Nación los baja.
Una joven de 23 años está en estado crítico en Córdoba. Recibió un disparo en la cabeza cuando intentaba mediar en una pelea entre su pareja y unos vecinos.
Juan Cruz Vega acusó a una militante del PJ local de haberlo encerrado intencionalmente mientras conducía hacia Intendente Alvear. “No me voy a callar ni a dejar intimidar”, expresó. Al mismo tiempo apuntó contra funcionarios provinciales que "avalan y aplauden" estas acciones, disparó.-
Valentino Giachero, de 16 años, falleció a raíz de un violento accidente ocurrido en la ruta 158. Otro joven de la misma edad permanece internado. El hecho conmociona a toda la comunidad.
“Nacimos para volar”: los pilotos de American Jet que aterrizaron en General Pico compartieron su historia, su pasión por los aviones y su mirada sobre la conectividad aérea en Argentina.
La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó la localidad de Parera con el equipo técnico del área, y se reunió con el intendente, Damián Leone Escuredo, con la finalidad de trabajar sobre la Tarjeta Social Pampeana.
La posibilidad de que General Pico vuelva a tener conexión aérea con Buenos Aires parece cada vez más concreta. Así lo confirmó Carlos Roldán, jefe del Aeropuerto local, durante una entrevista en Radio 5, donde reveló que una importante reunión entre la empresa American Jet, empresarios piquenses y autoridades aeronáuticas nacionales podría marcar un antes y un después en la conectividad de la ciudad.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
El establecimiento multado, ubicado en el Departamento Atreucó, no mantenía las picadas perimetrales obligatorias. El dinero ya fue transferido a Rentas Generales.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.