(Video) REALICÓ: HABILITAN A LOS BARES Y RESTAURANTES ESTE FIN DE SEMANA A TRABAJAR HASTA LAS 00 HORAS

El anuncio fue realizado hace instantes en Conferencia de Prensa que brindo el jefe comunal realiquense junto al Director del Hospital Virgilio Tedín Uriburu Dr. leandro Deambrossio. El anuncio mas importante a nivel local fue para el sector gastronómico.

Locales11 de noviembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1070725 (FILEminimizer)

Este fin de semana y pese a que Realicó seguirá en Fase 2, se flexibilizará el horario para el sector gastronomico que podrá extender la atención al público presencial hasta las 00 horas con tolerancia de media hora. 

"Hemos cumplido con la fase dos de una forma bastante buena y el ejemplo es que hemos bajado de diez contagios por día que tuvimos ayer no hubo y hoy solo dos. No es para relajarse, pero significa que vamos bien" dijo el mandatario realiquense.

ACLARACIÓN

Cabe decir que hubo un error de interpretación cuando el Intendente respondió respecto de la nueva medida anunciada por el Gobierno de La Pampa  para el ingreso de localidades limitrofes. Cuando fue consultado por este medio sobre esa nueva normativa el jefe comunal dijo que era "solo por razones de salud", cuando en realidad claramente el comunicado oficial de provincia dice que estos pueblos y ciudades limitrofes de Córdoba, Mendoza, San Luis y Buenos Aires que tienen el mismo status epidemiologico, sus habitantes pueden ingresar a nuestra provincia sin necesidad de PCR, ni cuarentena por razones de "esparcimiento y fines sociales".

Finalmente eso fue aclarado por las autoridades municipales. 

Te puede interesar
CARBAP REALICO 1 FILE

Avanza el Congreso de CARBAP en La Asociación Rural y de Fomento de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En el marco del Congreso de CARBAP, se desarrolló una conferencia de prensa en la Asociación Rural de Realicó, donde Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP, y Marcelo Rodríguez, vicepresidente segundo, expusieron una nutrida agenda de temas: caminos rurales, presión impositiva, seguridad y créditos para productores, entre los ejes más destacados. MIRÁ LA COMPETENCIA COMPLETA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.

Lo más visto
imagen_2025-04-22_180902429

Arco Iris Colchones y Sommiers llegó a Realicó con productos de calidad, precios accesibles y atención personalizada

InfoTec 4.0
InfomercialesEl martes

Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.

MOTO ROBADA COMBA 2

Iniciaron causa por encubrimiento tras identificar una moto robada en Parera

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Una motocicleta robada en la localidad de Parera fue recuperada este martes en Realicó, luego de que personal policial interceptara a dos jóvenes que circulaban sin casco y en un rodado con varias irregularidades. El número de motor de la moto presentaba signos de haber sido adulterado, mientras que el chasis conservaba su numeración original, lo que permitió su identificación.