EL ADIÓS AL ASTRO FUTBOLÍSTICO: EL CORTEJO LLEGÓ AL CEMENTERIO

El velorio realizado en la Casa Rosada, en Buenos Aires, concluyó a raíz de los incidentes que se desataron cuando la policía intentó frenar el ingreso de los fanáticos a la casa de gobierno. Hubo corridas y enfrentamientos con la policía en las calles porteñas.

Nacionales26 de noviembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
340254_trasla

El operativo de seguridad en el ingreso a la casa de gobierno argentina, la Casa Rosada, para el velatorio de Diego Maradona, se desbordó esta tarde cuando cientos de fanáticos empezaron a trepar las rejas del edificio. En consecuencia, la familia decidió suspender el velatorio, que iba a durar hasta las siete de la tarde. 

Tras la decisión de frenar la ceremonia, el cuerpo de Maradona fue trasladado en auto hasta el cementerio de Bella Vista -localidad de la zona noroeste, ubicada a poco más de 20 kilómetros de la capital-, donde están enterrados sus padres. El cortejo llegó pasadas las 19.

Una multitud de fanáticos despidió al ex capitán de la Selección. Algunos siguieron al coche fúnebre durante parte del trayecto en motos y autos particulares. Otros miles lo saludaron al pasar, parados al borde de la autovía.

El féretro con los restos de Diego había llegado a la Casa de Gobierno pasadas la 1.30 proveniente desde la casa velatoria ubicada en el barrio de La Paternal. Fue cubierto con una bandera argentina y una camiseta de Boca. Antes que se abrieran las puertas para el ingreso del público, su círculo íntimo y protagonistas del mundo del fútbol despidieron los restos del histórico 10 de la Selección argentina.

1
El presidente Alberto Fernández y el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, despiden a Diego Maradona

El cortejo encontró algunas dificultades para avanzar en la bajada de la autopista donde se encontró con una fuerte congestión vehicular.

Por expreso deseo de la familia y por cuestión de privacidad será en una ceremonia íntima, para darle descanso en el cementerio ubicado en la avenida Mayor Irusta 5631.

Fuentes del Gobierno nacional informaron que fue la familia de Diego Maradona la que decidió dar por concluido el velatorio que se realizaba en la Casa Rosada debido a los incidentes que se registraron en las adyacencias por la gran cantidad de gente.

“Una vez que se controló de manera pacífica la situación, la familia transmitió su deseo y voluntad de dar por concluida la ceremonia”, indicó el Gobierno en un comunicado oficial.

2
El féretro fue cubierto con una bandera argentina 

Los incidentes comenzaron a las 14 (hora local, 17 GMT), cuando la Policía interrumpió la fila de personas que esperaban para ingresar a Casa Rosada en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Avenida de Mayo, en la capital porteña de Buenos Aires, para delimitar la cantidad de gente que ingresaría a despedir al astro argentino.

En un principio, la familia Maradona había exigido terminar la ceremonia a las 16:30 (hora local), lo que tornaba imposible el acceso de las cientos de miles de personas que esperaban en el centro de la capital argentina para darle el último adiós presencial al mejor jugador de fútbol de todos los tiempos.

El presidente Alberto Fernández intervino y habló con las hijas del fallecido DT de Gimnasia y Esgrima La Plata para extender el velatorio hasta las 19 (hora local). Sin embargo, la novedad no calmó a los fanáticos que se encontraban en las inmediaciones, que empezaron a aglomerarse en el ingreso al Salón de los Patriotas Latinoamericanos -dentro de la casa de gobierno-. Desesperados, muchos de ellos empezaron a trepar rejas y tirar vallas.

3
Incidentes en el ingreso de Casa Rosada al velatorio de Diego Maradona

Hubo incluso escenas de tensión dentro de Casa Rosada, hasta donde llegaron gases lacrimógenos que habían arrojado las fuerzas de seguridad en el exterior. Algunas personas intentaron acercarse al cajón hasta que intervinieron las hijas del ídolo, que con lágrimas en los ojos se abrazaron al féretro y le pidieron calma a los fanáticos.

En un principio, la familia reacomodó el féretro más lejos de las vallas para evitar nuevos inconvenientes. Finalmente, retiraron los restos mortales del campeón del mundo y se interrumpió la ceremonia.

Los móviles de los canales de noticias mostraron en vivo imágenes del presidente Alberto Fernández y de su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en uno de los balcones de la Casa Rosada. Ambos les pedían calma a los fanáticos. La vicepresidenta Cristina Kirchner también se encontraba en Casa Rosada: pocos minutos antes había despedido al campeón del mundo.

Los incidentes provocaron una fuerte disputa política entre los gobiernos nacional y porteño. El Poder Ejecutivo responsabilizó a la Policía de la Ciudad por el inicio de la represión en las calles.

Luis Morales, subsecretario de Seguridad de la Nación, aseguró: “De ninguna manera hubiéramos dado indicaciones de despejar o reprimir; recién nos comunicamos con las autoridades de la Ciudad para solicitarle que no se produzcan más desbandes”.

El presidente Alberto Fernández pidió calma a los manifestantes desde el balcón de la Casa Blanca
Desde el entorno del ministro de Seguridad porteño, Diego Santilli, dieron su versión de los hechos: “El gobierno nacional armó un comando unificado de fuerzas federales con apoyo nuestro y a las 14 dieron la orden de que no ingrese más gente, lo que generó los incidentes”.

Esta mañana, a las 6, se habían producido incidentes más leves cuando las personas que habían hecho la vigilia en Plaza de Mayo pretendían ingresar al velatorio.

Incidentes en el ingreso a Casa Rosada (Maximiliano Luna)Más allá de las responsabilidades políticas, el descontrol provocó una imagen lamentable que da vueltas en todo el mundo.

Fuentes cercanas a los organismos de seguridad afirmaron que hubo al menos tres detenidos en las inmediaciones de Avenida de Mayo y 9 de Julio tras el anuncio del fin del velatorio. La seguridad dentro de la Casa Rosada fue responsabilidad de Gendarmería, con un comando de infantería: no fueron realizados arrestos, según fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Fuentes consultadas en ambos ministerios de Seguridad por Infobae no pudieron precisar la cantidad de personas movilizadas por el velatorio, con filas de más de 3 kilómetros: 1200 efectivos de las fuerzas federales nacionales y porteña actuaron en el lugar, con camiones hidrantes que atravesaron la 9 de Julio junto a efectivos motorizados.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.