EL FRENTE DE TODOS PIDIÓ LA LIBERTAD DE AMADO BOUDOU

Hubo una manifestación en Tribunales contra el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena contra el exvicepresidente y lo dejó al borde volver a prisión.

Nacionales04 de diciembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Frente de Todos

Los partidos que integran el Frente de Todos, encabezados por el Justicialismo, reclamaron hoy la libertad de Amado Boudou y advirtieron que el ex vicepresidente es víctima de una "persecución por recuperar los fondos de las AFJP".

"Expresamos nuestra preocupación ante la resolución de la Corte Suprema de Justicia, que afecta a nuestro sistema democrático, vulnerando derechos y garantías constitucionales", señaló el Frente de Todos, al hacer referencia a la ratificación de la condena de Boudou por el caso Ciccone.

Según entendieron los espacios que integran el frente oficialista, "este fallo de la Corte, sumado a otras graves actuaciones judiciales tales como la reciente aceptación de testimonios recogidos bajo presión, pone de manifiesto el sostenimiento del lawfare como instrumento de disciplinamiento y persecución hacia un proyecto político de ampliación de derechos para las mayorías y los más vulnerabilizados".

"La persecución política y el lawfare, como los que sufre y sufrió Amado Boudou por recuperar los fondos de las AFJP devolviéndolos a jubilados y trabajadores, atenta contra un Estado de Derecho que debe preservar la vida, las garantías y la libertad de las personas", expresaron en un comunicado.

Además, afirmaron que "con lawfare no hay democracia" y reclamaron "la libertad de Amado Boudou".

Más temprano, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió en defensa del ex vicepresidente y reclamó que la Justicia para la "persecución política" a través de sus fallos.

"Causas armadas, sentencias truchas, testigos falsos. Nada justo puede resultar de eso. Necesitamos justicia. Basta de persecución política. Se tiene que acabar el lawfare", afirmó Kicillof en su cuenta de Twitter, donde se sumó al pedido "#ConAmadoNo", que se lanzó en apoyo al ex vice en redes sociales.

Por su parte, el ministro de Desarrollo de la Comunidad de Buenos Aires, Andrés Larroque, también rechazó el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la condena de Boudou y lo consideró "inaudito".

"El fallo de la Corte contra Boudou es inaudito" y "evidentemente político", resaltó el funcionario provincial.

Según dijo, "la causa contra Boudou está plagada de irregularidades que son públicas y notorias".

"A toda la sociedad y a la Corte le hubiera venido bien revisar todo ese proceso judicial", evaluó el ministro de Axel Kicillof en declaraciones radiales.

Y expresó: "A Amado no le perdonan que haya recuperado los fondos de los trabajadores y terminado con un gran negocio".

Noticias Argentinas

Te puede interesar
manuel calvo

Calvo pidió a los senadores cordobeses que defiendan los fondos para la provincia

InfoTec 4.0
Nacionales08 de julio de 2025

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, fue categórico este martes al reclamar que los senadores nacionales que representan a la provincia acompañen con su voto el proyecto de ley impulsado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que busca coparticipar los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles.

Lo más visto
EDIFICIO HORROR CORDOBA

Tenía un cadáver en el ropero en pleno centro de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales08 de julio de 2025

Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.