
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Ante la cercanía de la llegada de las vacunas contra el coronavirus, desde el Ministerio de Defensa están preparando un gran operativo para realizar toda la logística necesaria con el propósito de trasladar las dosis a todas las provincias del país. Indicaron que será el mayor despliegue de las Fuerzas Armadas desde la época de la Guerra de Malvinas o, incluso, superior.
Nacionales08 de diciembre de 2020Fuerzas Armadas en la vacunación contra el Covid-19: sostienen que será el mayor despliegue desde Malvinas. El operativo Belgrano II será un despliegue como el de la Guerra de Malvinas o, incluso, superior.
Nicolás Wiñazki y el equipo de periodistas que lo acompañan en TN, aseguraron que hay una “carrera contra el tiempo para poder vacunar al total de la población”. En las últimas horas, aseguraron que “es el objetivo del Gobierno, no lo dicen oficialmente si lo dicen off pero la idea es que todo el mundo se pueda vacunar”. Del mismo modo, resaltaron el rol fundamental de las Fuerzas Armadas con el operativo Belgrano II.
“El mayor despliegue de las Fuerzas Armadas desde la época de Malvinas. Nunca desde la Guerra de Malvinas se movilizó o se va a movilizar a tanta Fuerza Armada por todo el país con tanta logística”, aseguró Wiñazki. Quien también resaltó: “Se va a ver el mayor operativo entre las Fuerzas Armadas y la población civil de la Argentina desde Malvinas o en la historia”.
Operativo de vacunación
Luego, explicaron que “la expectativa es que se vacunen 300 mil personas antes de que termine diciembre, 5 millones en enero y 5 millones en febrero. Para marzo tendría que haber 10 millones de personas argentinas vacunadas”. Respecto al Operativo Belgrano II sostuvieron que hay “14 comandos de emergencia” y también que “el apoyo que pide Salud al Ministerio de Defensa consta de aviones, helicópteros, vehículos militares”.
“Es fundamental por la estructura que tiene el Ejército”, sostuvieron y señalaron que “van a disponer de 80 mil hombres y mujeres que van a estar participando de este operativo en distintas tareas, 17 hospitales móviles, 4 aviones hércules C130”. Sobre los aviones, indicaron que “se empezaron a acondicionar para tener las temperaturas que requiere cada una de las vacunas”.
Por último, subrayaron que es importante tener en cuenta cuáles son las vacunas que lleguen primero a la Argentina. “Probablemente la rusa y las que necesiten más condiciones de frío serán las que se apliquen sobre todo en Capital Federal y en la provincia de Buenos Aires por una cuestión de logística y traslado de ese frío”, completaron.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.